junio 2010

Tres grandes novedades esta semana: Slayers Revolution, Los Suspiros de Haruhi Suzumiya y Haruhi Suzumiya #6!!

Semana de best sellers y clásicos del futuro! Ya se encuentran disponibles tres grandes y esperadas novedades de Ivrea. Prestad atención, que son las siguientes:

SLAYERS REVOLUTION

de Issei Hyouju, Hajime Kanzaka & Rui Araizumi
Tomo Único – Incluye páginas a color.
€ 8.-

Mientras continúa el viaje con sus compañeros, la autoproclamada «hermosa maestra de la magia» Lina Inverse, una misteriosa criatura de nombre Pokota se cruza en su camino blandiendo una espada de luz y emplea el conjuro Matadragones. A Lina le parece sospechoso y no piensa quedarse de brazos cruzados. Adaptación al manga de un popular arco de la serie animada. ¡Lina empieza una nueva aventura llena de emoción junto a todos sus compañeros! El primero de la nueva tanda de mangas aparecidos recientemente en Japón continuando la serie original.

LOS SUSPIROS DE HARUHI SUZUMIYA

de Nagaru Tanigawa con ilustraciones de Noizi Ito
Novela Tomo Único. Incluye páginas a color.
€ 9,90.-

Haruhi Suzumiya fundó la misteriosa Brigada SOS con el objetivo de interactuar con extraterrestres, viajeros del futuro y personas con poderes especiales, por lo que un acontecimiento tan trivial como el Festival Cultural de su instituto no puede menos que aburrirle. Intentar animar un poco el evento no tiene nada de malo, ¿pero por qué se traduce en que nosotros tengamos que filmar una película? Cada vez que Haruhi abre la boca para decir algo, la extraterrestre, la viajera del futuro y el chico con superpoderes pagan las consecuencias. ¡Debido a su increíble popularidad, llega la segunda parte de la extraña comedia estudiantil galardonada con el premio Sneakers!

HARUHI SUZUMIYA #6

de Nagaru Tanigawa, Gaku Tsugano y Noizi Ito
Tomo #6 (de 11 y abierta). Incluye páginas a color.
€ 8.-

“¡Corten, es buena!”. Continúa el rodaje de la película que la Brigada S.O.S. está preparando para el festival cultural bajo la atenta mirada de la “directoraza” Haruhi Suzumiya. Hasta la fecha está siendo todo un caos por culpa de las exigencias de Haruhi, como el hecho de que Mikuru lance rayos por los ojos o que salga un gato parlante. No dejan de pasar fenómenos inexplicables en el mundo real… ¿Qué será de la película? Descúbrelo en el sexto número de Haruhi Suzumiya.

IVREA recomienda… ¡¡AMASANDO!! JA-PAN

Periódicamente os iremos recomendando series ya finalizadas que podéis encontrar en cualquier buen tienda especializada. En este caso, uno de los mangas shonen más exitosos de la revista Shonen Sunday de Shogakukan en Japón. El manga que catapultó al estrellato a su autor, y que divirtió a miles de lectores de todo el mundo con sólo unos… ¿panes?

Pues sí, se trata de…

¡¡AMASANDO!! JA-PAN

Recopilada en su país de origen en 26 tomos entre marzo de 2002 y abril de 2007, ¡¡Amasando!! Ja-Pan llegó a nuestro país en abril de 2005, completándose la colección en abril de 2010. Su nombre original es Yakitate!! Japan.

Érase una vez…

Azuma Kazuma aprendió a amasar pan cuando apenas tenía 6 años. Ahora, ya graduado de secundaria, y decidido a convertirse en un excelente panadero, será una de las piezas clave de Pantasía, la más prestigiosa panadería de Japón. Y defendiendo el delantal de la empresa, Azuma se enfrentará a los más excéntricos y alocados rivales ¡¡en auténticas batallas gastronómicas!!

Algo más…

Takashi Hashiguchi, su autor, debutó en las páginas de la Young Magazine de la editorial Kodansha con Combat Teacher. Posteriormente realizó Wind Mill dándole el reconocimiento necesario para arrasar con Yakitate!! Japan. Obra que le ha valido el premio Shogakukan al mejor shonen en el año 2004. Una de las temáticas recurrentes en sus obras es la realización de los sueños de la niñez. Azuma en este manga desea preparar el mejor pan, mientras que el protagonista de otra de las obras de Hashiguchi, Chousoku Spinner, quiere convertirse en el maestro del Yo-Yo. También es común ver en sus obras que los personajes tengan trabajos inusuales o practiquen deportes extraños. Se rumorea que Hashiguchi disfruta haciendo comedia, y en ocasiones, entre dibujo y dibujo, intenta mejorar como humorista.

Otras obras suyas son la ya mencionada Chousoku Spinner (manga de 7 tomos publicado en la revista infantil Coro Coro), Scissors (manga de 3 tomos sobre un chico que quiere convertirse en el mejor peluquero xD), Wind Mill (de 11 tomos, va de Softball) y su más reciente creación, Saijou no Meii (manga de 11 tomos recientemente finalizado en el que el protagonista desea ser el mejor pediatra, en agradecimiento por haber sido salvado cuando era pequeño), que actualmente goza de una continuación. La mayoría de estas obras han sido publicadas en la Shonen Sunday de Shogakukan.

En cuanto a ¡¡Amasando!! Ja-Pan, el éxito obtenido le garantizó una serie de TV de 69 episodios (jaja, buen número), emitida originalmente en Japón entre 2004 y 2006, y que desde el año pasado la emite Animax. La adaptación es sumamente fiel, exceptuando el último arco argumental, que inicialmente es similar al último del manga pero sensiblemente reducido y con un final diferente. Asimismo, Bandai sacó Yakitate Japan: Choujou Kessen Pantastic Grand Prix para Nintendo DS, el único videojuego realizado en base a la serie.

Recomendada…

Para los que buscan comedia y risas a mogollón; para cocineros frustrados, aprendices de cocina y expertos; para quienes disfrutan con un buen dibujo y para todos aquellos que luchan contra viento y marea para cumplir sus sueños de infancia.

¡¡AMASANDO!! JA-PAN
Por Takashi Hashiguchi – Serie de 26 tomos
Disponible completa

Animax España © 2010 SPTI Networks Iberia, S.L.. All rights reserved.
Yakitate!! Ja-pan © Hashiguchi Takashi/Shogakukan • PANTASIA • TV Tokyo
YAKITATE!! JA-PAN © 2002 Takashi HASHIGUCHI/Shogakukan

Repaso comparativo: el enorme mundo de HARUHI SUZUMIYA

El gigantesco y complejo universo que abrió Haruhi Suzumiya es sencillamente impresionante. La gran cantidad de fans que surgieron a raíz del anime fue sólo la punta del iceberg. A día de hoy podemos encontrar una gran variedad de formatos relacionados con Haruhi: mangas, novelas, películas, audio-cds, videojuegos, etc. Y sigue creciendo. Ivrea está publicando el manga, y también comenzó a sacar las novelas. Así que para que nadie se pierda en el enrevesado laberinto de Haruhi Suzumiya, está este post súper especial donde repasamos absolutamente todo, incluyendo un detallado informe sobre qué adapta cada versión, qué historias cubre, y demás. En resumidas cuentas, todo lo que necesitáis saber sobre esta alocada y divertida serie.

Haruhi Suzumiya empezó como ranobes, es decir, novelas ligeras (cuya característica principal radica en la abundancia de diálogos y monólogos, más la inserción de algunas ilustraciones intercaladas). En el caso de Haruhi, estas ranobes tienen dos formatos diferentes: algunas cuentan una única historia, recopiladas directamente en formato libro. Pero hay otras que tienen varias historias cortas. Éstas fueron serializadas primero en la revista The Sneaker, de Kadokawa, para reunirlas después en un sólo volumen. Hasta ahora se han publicado en Japón 9 novelas, entre Junio de 2003 y Abril de 2007, pero se supone que la décima está a punto salir. Todas ellas están escritas por Nagaru Tanigawa, un completo desconocido hasta la salida de Haruhi. Los dibujos están a cargo de Noizi Ito (la misma de las ranobes de Shakugan no Shana). En orden de salida, las light novels son: Suzumiya Haruhi no Yuuutsu (La Melancolía de Haruhi Suzumiya), Suzumiya Haruhi no Tameiki (Los Suspiros de Haruhi Suzumiya), Suzumiya Haruhi no Tikutsu (El Aburrimiento de Haruhi Suzumiya), Suzumiya Haruhi no Shoushitsu (La Desaparición de Haruhi Suzumiya), Suzumiya Haruhi no Bousou (El Descontrol de Haruhi Suzumiya), Suzumiya Haruhi no Douyou (Las Inquietudes de Haruhi Suzumiya), Suzumiya Haruhi no Inbou (Las Conspiraciones de Haruhi Suzumiya), Suzumiya Haruhi no Fungai (La Indignación de Haruhi Suzumiya) y Suzumiya Haruhi no Bunretsu (La Disociación de Haruhi Suzumiya). La décima llevará como título «Suzumiya Haruhi no Kyogaku» (La Sorpresa de Haruhi Suzumiya).

Editorial Ivrea ha publicado en España ya las dos primeras novelas: La Melancolia de Haruhi Suzumiya y Los Suspiros de Haruhi Suzumiya (que saldrá esta semana). En ambos casos se trata de libros de unas 300 páginas editados aqui en un formato ligeramente más grande que el original japonés de bolsillo. Para que lo puedan comparar, es el mismo en el que solemos publicar nuestra línea de mangas shojo y shonen como MÄR, es decir el formato tankoubon chico japonés con sobrecubiertas. Incluye 8 páginas a color de ilustraciones introductorias antes de la novela en sí, exactamente igual a como sucede en la edición japonesa. El precio de cada novela es de € 9,90.- Precio muy bajo para las características de edición y el más bajo al que ha salido una novela manga en España hasta la fecha.

Sin embargo, el orden en que salieron publicadas en Japón no refleja el orden en que transcurre la trama. Porque el mundo haruhiano no es lineal. Por eso vamos a ir por partes. Como las ranobes fueron un éxito inmediato, no tardaron en salir varias adaptaciones a otros medios. Pero la primera fue un fracaso: Kadokawa editó un «intento» de manga, en septiembre de 2004, tan feo que quedó en un único tomo ya que se canceló la serie. Se serializó en la Shonen Ace y estaba realizado por Mizuno Makoto. El segundo manga que salió fue infinitamente mejor, hasta tal punto que continúa publicándose con mucho éxito hoy en día en Japón. Se trata del manga que actualmente publica Ivrea en España. Basado en los guiones de Nagaru Tanigawa, está dibujado por Gaku Tsugano. Serializado originalmente también en la Shonen Ace de Kadokawa, lleva ya 11 tomos recopilatorios publicados en Japón desde noviembre de 2005. Pero no son estas las únicas versiones en papel porque hay tres mangas más, pero del tipo parodia: La melancolía de Haruhi-chan Suzumiya (de cuatro tomos hasta la fecha), Nyoron Churuya-san (de tres tomos) y La Desaparición de Yuki Nagato (con un tomo y siguiendo, que se ubica en el transcurso de la cuarta novela).

En España, Ivrea edita mensualmente la serie principal y ya lleva publicados hasta la fecha 5 tomos, con el #6 a punto de ver la luz esta semana. La edición es en formato B6 (tamaño idéntico al original japonés) conteniendo unas 200 páginas por tomo, páginas a color, aclaraciones de la traducción e información extra del universo de Haruhi. Cada tomo está a € 8.- Precio muy bajo para las características de edición.


Pero aunque la potencia creativa naciera en las novelas hay que reconocer que lo más exitoso sin duda ha sido el anime, con el mismo titulo que la primera ranobe. Inicialmente se emitieron 14 capítulos entre el 02/04/2006 y el 02/07/2006. Esta serie de Tv fue producida por Kyoto Animation, con diseño de personajes de Shoko Ikeda y la dirección de Tatsuya Ishihara (Air; Kanon). La fidelidad a las novelas es notoria. Tuvo un extraño orden de emisión, no lineal ni cronológico en lo que a la trama de la historia se refiere. Por eso tenía dos numeraciones: la real y la de la emisión. La primera novela está adaptada íntegramente en seis capítulos, que no se emitieron seguidos sino intercalados con otros; hay otros seis que adaptan historias cortas sacadas de las novelas dos, tres, cinco y seis; y el capítulo que queda es un episodio realizado por Tanigawa exclusivamente para el anime. Hubo muchos rumores sobre una posible segunda temporada, pero lo que finalmente sucedió fue algo diferente: se re emitió la serie de Tv, pero en orden cronológico (o sea que ahora sí coincidía el orden real y el de los hechos) y con episodios nuevos, que servían de «segunda temporada». Así, la serie de Tv «nueva» tuvo 28 capítulos, emitidos entre el 03/04/2009 y el 09/10/2009, con el mismo staff anterior. De la serie de tv destaca el fenómeno social que representó el baile del Hare-hare, que los fans de todo el mundo bailan en prácticamente cada Feria de manga que se hace.

Todas las versiones presentan a la extravagante estudiante de instituto Haruhi y sus extrañas y delirantes aventuras, producto de su incansable imaginación y de su intento por encontrar alienígenas y viajeros temporales. En cuanto a las equivalencias entre el manga y las ranobes, la adaptación es bastante fiel, con alguna que otra modificación. Tomando los tomos publicados hasta la fecha, la cosa va así:
Tomos 1 y 2: Adaptan íntegramente la primera novela, “La melancolía de Haruhi Suzumiya».
Tomos 3 y 4: Adaptan íntegramente la tercera novela, “El aburrimiento de Haruhi Suzumiya”. Incluyen además capítulos originales: “Knowing me, knowing you” en el tomo 3 y “Misterique Sign Bis” en el 4.
Tomo 5: Incluye el relato “Endless Eight”, de la quinta novela («El Descontrol de Haruhi Suzumiya«), más las historias originales “La vida vista por Shamisen, el gato callejero” y “Get in The Ring”, más la primera y segunda parte de la segunda novela “Los suspiros de Haruhi Suzumiya”.

Para terminar, nos quedan las otras adaptaciones: por un lado hay varios audio-cds que son muy populares en Japón. También salieron dos ONAs -siglas de Original Net Animation- que son animes emitidos por internet. Adaptan el manga paródico La Melancolía de Haruhi-chan Suzumiya. También hay que contar la película de anime, que se estrenó en cines japoneses el 06/02/2010 y que adapta la cuarta novela, La Desaparición de Haruhi Suzumiya.

SUZUMIYA HARUHI NO YUUTSU © Nagaru TANIGAWA · Noizi ITO 2006 © Gaku TSUGANO 2006 / KADOKAWA SHOTEN PUBLISHING CO., LTD. / ©2006 Nagaru Tanigawa / Noizi Ito / member of SOS

Novedades de esta semana: al día con Erementar Gerad Flag of Bluesky y a un paso del final de Lovey Dovey

Las novedades de esta semana complacen a los fanáticos del shonen y del shojo. Tras haber finalizado con la serie roja de Erementar Gerad, sumamos un nuevo tomo a la azul. Así Erementar Gerad: Flag of Bluesky alcanza su tomo #6. También se agrega un nuevo tomo al shojo Lovey Dovey. ¡El #4 es el anteúltimo!

Erementar Gerad: Flag of Bluesky #6 – € 8.-

Lovey Dovey #4 (de 5) – € 8.-

SAINT SEIYA NEXT DIMENSION: qué es, de dónde viene, hacia dónde va…

Seguramente muchos de vosotros aún os estáis preguntando de qué va el tal Next Dimension. Si valdrá la pena como muchos aseguran, si es tan colorido como cuentan, si la edición de Ivrea es una pasada tal como dicen… ¡Vamos a convenceros con la siguiente información!

Tras el arrasador éxito de la eternamente esperada versión animada de la Saga de Hades de Saint Seiya, su autor, Masami Kurumada, vislumbró nuevos mangas con los cuales poder desarrollar historias que amplíen el universo de la serie. Así es como llegaron precuelas de todo tipo como Episode G, The Lost Canvas, y el que hoy nos ocupa, que tiene tanto de precuela como de secuela.

Saint Seiya: Next Dimension – Myth of Hades inició su publicación originalmente en Japón en el año 2006, en la revista Shonen Champion de la editorial Akita. Una publicación semanal, aunque los episodios de Next Dimension tienen su propio ritmo de salida, debido a la minuciosidad con la que su autor, Masami Kurumada, desarrolla cada capítulo. De hecho, la historia tiene el atractivo extra de ser la única de la nueva generación de mangas de Saint Seiya que es guionizada y dibujada al 100% por Kurumada. También, dicho sea de paso, es la única 100% a color. Algo que, además, es muy poco frecuente ya que la práctica mayoría de mangas se publican en blanco y negro en Japón.

Hasta la fecha existen 23 episodios publicados en Japón. Los primeros 19 se encuentran distribuidos en 2 tomos recopilatorios, ambos ya disponibles también en España (primer país occidental en editar esta serie). Los restantes se reunirán con los siguientes para dar forma al tercer tomo, que saldría a la venta en Japón hacia fin de año si todo va bien.

En sus inicios, el manga muestra la visión más personal de Masami Kurumada sobre lo que ocurrió en la Guerra Sagrada que aconteció 200 años antes de la línea temporal del manga original. Los antepasados de Hades y Pegaso son muy amigos pero el destino los lleva a enfrentarse en una lucha atroz. También aparecen los caballeros de oro Shion y Tong-Hu, que en la serie original eran conocidos como los únicos supervivientes de esta guerra. Aunque tiene paralelismos con la trama de Lost Canvas todo cambia a partir de una escena clave al final del primer tomo, que revela el verdadero objetivo de Kurumada: ¡continuar la historia de Saint Seiya! Así es, la archifamosa Saga de Hades ya no es el final definitivo de la obra original porque el autor a través de Next Dimension da lugar a la tan rumoreada y comentada Saga del Cielo.

Quizás muchos de vosotros recordaréis la película que hacía las veces de introducción a dicha saga (mejor conocida por su nombre en japonés, Saint Seiya Tenkai-hen). Aquí en Next Dimension también se ve esa mítica escena de Seiya en silla de ruedas. Es así como el tomo #2 nos devuelve al presente para mostrar qué ha ocurrido con los Caballeros de Bronce tras el enfrentamiento contra Hades y cómo Atenea junto al caballero de Andrómeda intentarán ayudar a su amigo viajando al pasado. Habrá muchas sorpresas empezando con el tomo #3.

Saint Seiya NEXT DIMENSION Myth of Hades © Masami Kurumada (AKITASHOTEN JAPAN)

Novedades esta semana: finaliza I Love Highschool y agregamos nuevos tomos de ËDENs BOwY, Change 123 y Slam Dunk Kanzenban!

Esta semana hay variedad en nuestras novedades. Finalizamos la edición del más reciente manga de Mayumi Yokoyama, I Love HS, y además agregamos nuevos tomos de Change 123, ËDENs BOwY y la edición kanzenban de Slam Dunk (que viene con la sobrecubierta corregida del vol 1 bajo la de este número). ¡Ya están disponibles!

I love HS ~I Love Highschool~ #2 (de 2) – € 8.-
¡¡TOMO FINAL!!

Slam Dunk edición Kanzenban #3 (de 24) – € 12.-

Change 123 #10 (de 12) – € 8,50.-

ËDENs BOwY #15 (de 20) – € 8,95.-