agosto 2010

¡Novedades! Más Slayers, más Haruhi, más shojo y el final de Lovey Dovey

¡¡Buenas!! Este año, como suele suceder, a causa de las vacaciones los lanzamientos de agosto han salido todos juntos en la última semana. Ya se encuentran a la venta un nuevo tomo único de Slayers, el final de Lovey Dovey y las continuaciones de Haruhi Suzumiya, Love x Mission y Mi Profe y Yo. ¡A por ellassssssss!

SLAYERS EVOLUTION-R

de Issei Hyouju, Hajime Kanzaka & Rui Araizumi
Tomo Único
€ 8.-

Lina y sus amigos pensaban que todo se había resuelto tras derrotar a Zanaffer. Pero para salvar al país de Pokota tendrán que buscar el “Jarrón de Plutón” y resucitar a Rezo. ¿Cómo reaccionará Lina ante la traición de Zelgadiss, el pasado de Zuuma y la petición de Ducris? ¡Disfruta de un final diferente al del anime!

HARUHI SUZUMIYA #8

de Nagaru Tanigawa, Gaku Tsugano & Noizi ItoSerie abierta en Japón
€ 8.-

Los límites del universo cambiarán radicalmente el 18 de diciembre. Y todo por la desaparición de la mismísima Haruhi. Nagato dejó tan sólo un mensaje desde el mundo original: “Encuentra la llave para poder inicializar el programa. Sólo quedan dos días del último trimestre”. Por si fuera poco, el tiempo transcurre como si nada y el 20 de diciembre se producirá el reencuentro con la “Haruhi Suzumiya de este mundo”. Disfruta del octavo número de esta inusual y atrapante historia juvenil.

LOVEY DOVEY #5
(¡¡TOMO FINAL!!)

de Aya Oda
Serie de 5 tomos
€ 8.-

Las relaciones amorosas están prohibidas en eL instituto KirisaKi, existe sólo una forma para que SaiKa y Shin puedan estar juntos sin que los expulsen: conseguir la aprobación oficial de ambas familias para su compromiso. SaiKa se alegró muchísimo cuando Shin sin dudarlo le propuso matrimonio. Pero el tutor de Shin es el director Kyoichi, y el padre de SaiKa adora a su hija, que para él es su pequeña princesita. Los dos se ponen en plan de convencer a sus padres pero… ¡¡Un tomo final emocionante hasta las lágrimas!!

LOVE X MISSION #2

de Yuri Hasebe
Serie de 4 tomos
€ 8.-

Yoshiki Gotoh es un detective novato joven, apuesto y adinerado, cuyo único objetivo es ascender sin esfuerzo y llevar una vida sin complicaciones. Sin embargo, ¡esa ambición se ve frustrada al ser asignado como pareja de una alocada detective llamada Shinobu Kujoh! Yoshiki está un poco confundido por lo diferente que resulta Kujoh en el trabajo y en la cama, pero pronto descubre que, en el fondo de su corazón, se esconde la sombra de una persona… ¡¡Llega el segundo tomo de esta excitante historia de amor con un toque de psycho thriller!! El tomo se completa con unas páginas de un manga extra inédito.

MI PROFE Y YO #3

de Ai Minase
Serie de 4 tomos
€ 8.-

¡¿Que el profesor ha tenido un accidente y está ingresado…?! Haruka y Akechi fueron volando al hospital y se enteran que el profesor ha perdido la memoria… El shock de Haruka es muy grande, pero vambién su determinación para conseguir que el profesor la recuerde. Justo en ese momento: ¡Akira y el profesor se besan! Tras presenciar esa escena, ¡¿Podrá Haruka transmitirle sus verdaderos sentimientos al profesor?!

Lina y sus amigos pensaban que todo se había resuelto
tras derrotar a Zanaffer. Pero para salvar al país de
Pokota tendrán que buscar el “Jarrón de Plutón” y
resucitar a Rezo. ¿Cómo reaccionará Lina ante la
traición de Zelgadiss, el pasado de Zuuma y la petición
de Ducris? ¡Disfruta de un final diferente al del anime!

IVREA recomienda: HIMIKO-DEN

Hoy recomendamos uno de los títulos más recientes de Ivrea: Himiko-Den. Este manga de tomo único forma parte de una obra multimedia, que se extiende a varios formatos diferentes (anime, manga, videojuego, novelas, etc), y cada uno de ellos realiza su propia interpretación de la “Leyenda de Himiko”. A pesar de las diferencias, la trama central es la misma. La idea era que cada creador tuviera total libertad para contar su versión de la historia de Himiko. La obra está basada, a grandes rasgos, en la leyenda de la Reina Himiko de Yamatari y su lucha contra el reino de Kune, aunque hay muchas controversia respecto a la veracidad histórica de su existencia. Aunque algunas fuentes antiguas japonesas la omiten por completo con ese nombre (como el Kojiki o el Nihon Shouki), otras de origen chino sí hacen referencia a ella, como el Sanguo Zhi o “Registro de los Tres Reinos”, un texto histórico del siglo III d.C. que habla sobre el período de los Tres Reinos en China. Quizás os suene un poco del manga Ikkitousen. Bueno, Yuji Shiozaki se basó -para crear su obra más famosa-, en la novela «Romance de los Tres Reinos» (del siglo XIV), creada a partir de los relatos históricos que contiene el Sanguo Zhi del siglo III.

Pero volvamos a Himiko-Den. Aunque se supone que todo nació originalmente a partir del videojuego para Playstation (diseñado por Hakuhodo y lanzado el 11/03/1999), tanto el manga como el anime empezaron a gestarse un poco antes. El “cerebro” detrás de todo esto, el creador de Himiko–Den, es Kou Maisaka, quien decidió ponerse en contacto con Oh! great (autor de mangas como Air Gear y Tenjho Tenge) para que le creara todos los personajes para el videojuego. El propio Oh! great cuenta que empezó haciendo diseños bastante simples pero terminó dibujando personajes súper complejos y detallados. Así que Maisaka le propuso hacer con ellos un manga. Como la idea era hacer algo cortito, de los más de 80 personajes que Oh! great había creado, sólo salieron unos cuantos en el manga. Tuvo total libertad creativa para hacer mujeres voluptuosas y tetonas, ya que probablemente el anime (que también estaba en camino) y el videojuego simplificaran los detalles. Así fue como el manga terminó serializándose entre diciembre de 1998 y mayo de 1999 en la revista mensual Comic Dragon, y recopilado después en un tomo único. La misma dupla del manga repetiría en las novelas sobre Himiko-Den. Respecto al anime, contó con 12 episodios emitidos entre el 07/01/1999 y el 31/03/1999. Megumi Kadonosono (OVAs de Reayearth) fue la encargada de adaptar los diseños de Oh! great a la pequeña pantalla.

Teniendo en cuenta su origen, queda claro que hay diferencias entre el manga y el anime. Coincidencias: la mayoría de los personajes del anime están en el manga, se trata de salvar al mundo de la destrucción, Himiko es la heredera de un reino antiguo y Kutani es una especie de guerrero protector, ambos viven en el presente pero son trasladados a “otro mundo”. Diferencias: la forma de contarlo, el contexto, las escenas y cómo se desata la acción. Es como si el anime estuviera “alargado” y claramente «suavizado». En el manga, el personaje principal es Kutani, el único que puede cerrar el portal que comunica con el mundo demoníaco. Himiko es su novia y, además, la hija de la reina Himiko (se escribe con un kanji distinto al de la chica) que sacrificó su vida para evitar la destrucción del mundo. Ambos son trasladados al pasado para salvar ambos mundos y derrotar al reino de Kune. En el anime, la Reina-madre Himiko no existe tal y como aparece en el manga. Para la serie de Tv, la pequeña Himiko nació en una especie de Reino paralelo, con padres normales. Durante el ritual sagrado de la Llama para elegir a la futura reina, un general malvado invade el palacio, dispersa a los seis Guardianes de la Llama y casi mata al bebé, al que consiguen salvar enviándolo al “presente”. Tiempo después, Himiko y su “hermanastro” Kutani vuelven al reino para enmendar los daños y traer la paz.

Ivrea editó completo este tomo único a principios de este año. La edición se presenta en tamaño B6 e incluye numerosas páginas a color, sentido de lectura oriental, sobrecubiertas y extensa sección de aclaraciones de la traducción. Su precio es de 8 euros.