¡Hola a todos! Mi nombre es Micaela y a partir de ahora realizaré algunas reseñas de títulos de Ivrea, también hablaré de las diferentes adaptaciones que se han realizado de cada obra. Para comenzar, tomamos una cuyos mangas serán terminados de publicar íntegramente por Ivrea en poco tiempo: Slayers. Claro que la versión manga es apenas una porción de este universo, que incluye también a las novelas originales, las series de Tv, OVAs, videojuegos, películas, etc. Espero que os guste.
Slayers nació como una serie de novelas, serializadas originalmente a partir de 1989 en la revista Dragon
Magazine de la editorial Fujimi Shobo (una rama de Kadokawa), y posteriormente publicadas en varios volúmenes. Esta obra inicial fue creada por Hajime Kanzaka, con ilustraciones de Rui Araizumi. Así, primero llegaría Slayers (a secas), recopilada en 15 volúmenes, que es la saga que cuenta las aventuras de Lina con Gourry. Pero no sería la única, ya que paralelamente se vería acompañada por Slayers Special (de 30 volúmenes, publicados entre 1991 y 2008, que relata la juventud de Lina junto a su antigua compañera y rival Naga), Slayers Smash (de 3 volúmenes y que hoy en día continúa saliendo), Slayers Delicious (4 volúmenes publicados originalmente entre 1997 y 1999) y Slayers Vs. Orphen (1 volumen, crossover con la serie homónima).
Las primeras ediciones en manga tuvieron la particularidad de no estar basadas en el anime realizado en base a las novelas, sino lisa y llanamente una adaptación propia de lo anteriormente leído en prosa (con la excepción de los tomos únicos Return y Premium). Lo primero que se realizó fue Slayers (a secas), con guiones de Hajime Kanzaka y dibujos de Rui Araizumi (la misma pareja de las novelas), se trataba de historias cortas cómicas y autoconclusivas ambientadas en el contexto de la serie, recopiladas en un único tomo. Ivrea lo publicó en 2005. Después llegaría Choubaku
Madouden Slayers, conocido aquí como Slayers: Leyenda Demoníaca, de 7 tomos. Publicada originalmente en Japón entre 1995 y 2001, cuenta con dibujo de Shoko Yoshinaka. Esta serie, la más larga del universo manga de Slayers, adapta las primeras ocho novelas y abarca lo que correspondió a las series de TV de Slayers y Slayers Next. Es decir que aquí se ve cómo Lina conoce a Gourry, y juntos deciden emprender un viaje en búsquedas de aventuras y tesoros. Sin embargo, en muchos aspectos, las historias del manga difieren a las de los citados animes. Ivrea la publicó entre finales de 2002 y principios de 2003.
Pero aquí no acaba la cosa, porque la lista de mangas de Slayers se completa con los siguientes:
Slayers Special: serie de 4 tomos que adapta parte de la saga de novelas ligeras tituladas también Slayers Special, que exploran la juventud de Lina. Publicada originalmente entre 2000 y 2001, cuenta con dibujos de Tommy Ohtsuka. Ivrea la publicó en 2002.
Slayers Return: tomo autoconclusivo que adapta la película del mismo nombre, estrenada en cines japoneses en 1996 y que cuenta con guión del propio Hajime Kanzaka. Los dibujos son de Shoko Yoshinaka. Mientras viajan, Lina y Naga reciben una petición de socorro de una chica llamada Salina. Su pueblo había sido esclavizado por una organización, y el objetivo de su líder -Galef- era el de conquistar el mundo y encontrar un antiguo tesoro élfico. Pero lo que encuentran es una bestia legendaria llamada Lune Ghast. Deberán impedir que destruya todo. Originalmente este tomo ha formado parte de la serie Leyenda Demoníaca (es decir que la cantidad de tomos original de ese manga era de 8) pero afortunadamente Kadokawa nos ha permitido publicarlo independientemente para evitar confusiones.
Slayers Premium: tomo autoconclusivo, publicado originalmente entre 2004 y 2005, que adapta la película homónima, emitida en Japón en 2001. Cuenta con ilustraciones de Tommy Ohtsuka. Lina y Gourry se encuentran de visita en un pueblo costero,donde ha ocurrido un misterioso incidente: sus habitantes han comido pulpo y ahora no pueden volver a hablar como humanos, sino que sólo hablan el lenguaje de los pulpos. Por supuesto que Gourry, tan idiota como siempre, también termina comiendo estos simpáticos moluscos y acaba hablando como ellos.
Slayers Knight of Aqua Lord: serie de 6 tomos, que nuevamente consiste en una historia original creada por el propio Kanzaka y con dibujos de Tommy Ohtsuka, publicada en Japón entre 2003 y 2005. En esta ocasión, el creador de Slayers decidió idear una trama completamente nueva. Lo más interesante es que la centra en el conflicto creado por la ruptura de la Barrera Mágica que aislaba el mundo de Lina del resto del planeta. Así, Lina termina naufragando junto a Gourry en un continente extraño, el cual resulta ser la costa opuesta de la barrera. De esta forma Kanzaka estaría haciendo una especie de continuación del manga de Leyenda Demoníaca, ya que al final de este cómic justamente la barrera se rompía y Gourry perdía su legendaria Espada de la Luz.
Años después, una nueva etapa florecería para esta franquicia, y es así como recientemente hemos visto editados Slayers Revolution y Evolution-R: otros dos tomos autoconclusivos, que también desarrollan una historia original, separada de las novelas, en base a las realizadas para las series de Tv homónimas. Ambos cuentan con dibujos de Issei Hyouji. El primero fue publicado originalmente en 2008 y el segundo en 2009. Revolution sigue casi al pie de la letra lo acontecido en el anime mientras que Evolution-R implementa numerosos cambios.
Y ahora los dos títulos que saldrán a la venta próximamente:

Slayers: El reloj de arena de Falshes (Shin Slayers Falshes no Sunadokei): tomo único, con guiones de Hajime Kanzaka, dibujos de Asahi y diseños de personajes de Rui Araizumi, claro está. Después de su accidentada llegada a una isla remota del sur, Lina y sus amigos protegen a los habitantes de la misma de un ataque pirata. Pero lo que no saben es que la isla guarda un profundo y oscuro secreto. Una nueva aventura de Lina, Gourry, Zelgadiss, Amelia y la presentación de los nuevos personajes, Luke y Millena.
Slayers Light Magic: la última creación sobre el mundo Slayers cuenta con dos tomos serializados originalmente en Japón entre Julio de 2008 y Marzo de 2009. Situada en un mundo tecnológico más que fantástico, cuenta con guiones de Hajime Kanzaka, dibujos de Shin Sasaki y diseño de personajes de Rui Araizumi.En un futuro lejano, la humanidad ha entrado en una era de supremacía tecnológica, donde la magia ha pasado a ser una leyenda. En este mundo habita Light Inverse, un crío que sueña con ser mago.Pero cuando su hogar sea atacado por demonios y las armas modernas no sirvan de nada, verá que sus fantasías no lo son tanto. Lina Inverse y Gourry Gabriev serán transportados al futuro desde un misterioso templo de su tiempo para devolverle la magia a la ciudad.
En cuanto al anime, cuenta con cinco temporadas que suman un total de 104 episodios.
Todas fueron dirigidas por Takashi Watanabe y producidas por J. C. Staff. La primera temporada del anime, Slayers, fue emitida originalmente en Japón entre abril y septiembre de 1995, adapta las primeras 5 novelas de la saga inicial. Slayers Next (emitida entre abril y septiembre de 1996), adapta de la novela 6 a la 8. Slayers Try (emitida entre abril y septiembre de 1997) es una historia nueva, que introduce una continuidad alternativa que a su vez sirve para dar lugar a Lost Universe, también creada por Hajime Kanzaka (y cuya adaptación a manga también ha sido publicada por Ivrea en el pasado). Slayers Revolution, emitida en Japón entre julio y septiembre de 2008, se basa muy libremente en la quinta novela y desarrolló principalmente una trama nueva. Finalmente está Slayers Evolution-R, emitida entre enero y abril de 2009, que es una continuación directa de la serie de Tv anterior.
En cuanto a los OVAs, hasta la fecha existen dos series de 3 episodios cada una llamadas Slayers Special y Slayers Excellent, y que vuelven a ser aventuras de Lina y Naga. Son una adaptación animada de capítulos aparecidos en las novelas Slayers Special, aunque con algunas licencias argumentales. Yendo a las películas, son 5 en total, todas producidas por J.C.Staff. En cuatro de ellas, Slayers The Motion Picture (1995), Slayers Return (1996), Slayers Great (1997) y Slayers Gorgeous (1998), las protagonistas son Lina y Naga. Sólo en Slayers Premium (2001) aparecen los personajes de las series de Tv. También debemos contar los numerosos CD Dramas y videojuegos para diversas consolas, principalmente de las generaciones de los 90s.
© KANZAKA • ARAIZUMI/FUJIMISHOBO – SLAYERS PRODUCTION COMMITTEE