octubre 2010

Nuevas series y nuevos tomos. ¡Salidas de esta semana!

Estrenamos las series Mixim 11 y Mi Triple Primer Amor. Lanzamos el tomo único Slayers: el reloj de arena de Falshes y sumamos nuevos tomos a Ikkitousen, Érase una vez nosotros, La ley de Ueki y Change 123 (¡el tomo final!). Disponibles tanto en los puntos de venta habituales como así también en nuestro stand en el Salón del Manga de Barcelona que comienza… ¡HOY! Os esperamos :)

.

MIXIM 11 #1

de Nobuyuki Anzai
€ 8.-

.

El protagonista, Ichimatsu Matsuri, es invencible en las peleas pero malísimo en el estudio. Junto a sus amigos, Takezo Sangubashi, un otaku tranquilo, y Koume Haruno, el niño prodigio del campus, forman el grupo de los impopulares. Por alguna extraña razón, un día les cae del cielo estrellado una chica misteriosa. ¡¡Así comienza la historia que mezcla sensaciones nuevas en la vía láctea, donde la estrella Polaris y las doce constelaciones son los ejes centrales!!

.

.

.

MI TRIPLE PRIMER AMOR #1

de Nao Doumoto
€ 8.-

.

Uri es una chica de bachillerato normal y corriente que un día descubre que ¡¡tiene tres hermanos mayores!! ¡Y son todos guapísimos! Rodeada por tanto tío bueno, ¿cómo será su camino hacia el primer amor…? Aquí está el primer tomo de esta popular serie.

.

.

.

.

SLAYERS: EL RELOJ DE ARENA DE FALSHES

de Hajime Kanzaka, Asahi & Rui Araizumi
Tomo únicoIncluye páginas a color – € 8.-

.

Lina y sus amigos naufragan en una isla del sur y salvan a los habitantes de un pueblo isleño del ataque de unos piratas. Pero detrás de todo esto se esconde el pasado oculto de la isla y una terrible trampa mágica… ¡¡De nuevo el destino del mundo queda en manos de la irreverente Lina!!… ¿O no? ¡¡Comienza la nueva aventura de nuestros héroes!!

.

.

.

CHANGE 123 #12

de Iku Sakaguchi & Shiuru Iwasawa
€ 8,50.-

¡¡TOMO FINAL!!

.

¡Colisión! ¡¡La decisión de una novia vs. la voluntad de un padre!! La vida feliz duró poco, Kosukegawa se marcha a Kyoto tras las desaparecidas Hifumi. ¡¿Ellas están a punto de luchar contra su verdadero padre por Kosukegawa?! ¡¡EL MANGA DE ACIÓN DE LAS HERMOSAS ESTUDIANTES DE BACHILERATO QUE SE TRANSFORMAN LLEGA A SU FIN!!

.

.

IKKITOUSEN #17

de Yuji Shiozaki
€ 8,50.-

.

La muerte de Unchou Kanu en Yokohama, el lugar de la batalla final por la hegemonía y el despertar de Gentoku Ryuubi… Todo fue parte del plan para encontrar el sello imperial. ¡Dentro de esta impactante realidad, una Gentoku Ryuubi en estado de frenesí finalmente se enfrenta al líder de la Academia Kyoshou, Moutoku Sousou!

.

.

.

.

ÉRASE UNA VEZ NOSOTROS #14

de Yuuki Obata
€ 8.-

.

Nanami ha rechazado la propuesta de matrimonio de Takeuchi. Al hacerlo, se da cuenta de sus verdaderos sentimientos y decide ir a ver a Yano después de cinco años. Sin embargo, rompen definitivamente. Takeuchi también se reencuentra con su viejo amigo, pero al hablar de Nanami, su ira explota. ¿Cambiará algo ahora que Yano y Nanami han vuelto a verse…?

.

.

.

.

LA LEY DE UEKI #13

de Tsubasa Fukuchi
€ 8.-

.

¡Combate contra el experimentado equipo de Marilin! Ueki derrota a uno de sus enemigos después de separarse de sus compañeros… Por un lado están Sano, Mori y Hideyoshi, ¡¡tres de los enemigos los acorralan…!! Aguantad… Ueki está de camino… ¡¡El vínculo de amistad que los une se hace cada vez más fuerte!!

.

.

.

.

IVREA recomienda… Ikkitousen

Ikkitousen -que significa literalmente invencible- es un apasionante manga de combates entre estudiantes de instituto, famoso por incluir con mucho humor toneladas de fan service y condimentarlo con una historia sobre las reencarnaciones de los históricos héroes de la antigua leyenda china de los Tres Reinos. La genial combinación de sexo (desde la clásica rotura de camiseta hasta mamadas) con fantásticas peleas callejeras, e historia tradicional china mezclada con el mundo real (alumnos ordenados por jerarquía feudal, gente que recibe decretos imperiales por móvil, etc.) han hecho que Ikkitousen se convierta en todo un hit de culto en Japón. Es por ello que IVREA, que publica este manga a la par de su salida en Japón, con 16 tomos a la venta y el #17 a punto de salir, recomienda esta vez la genial obra de Yuji Shiozaki.

Según cuenta el propio autor, la inspiración para esta obra le llegó de casualidad, leyendo la historia de los Tres Reinos de China que se publicó en la novela «el Romance de los Tres Reinos»: la idea de tres imperios disputándose el control de un territorio parece haber sido una idea muy seductora. Pero Shiozaki fue más allá y tomó a personajes de la historia china, inspirados en guerreros reales de la antigüedad, y los transformó en estudiantes de instituto de la región de Kanto, en el Japón actual. Pero como hacer sólo una reversión del pasado lejano podría no ser muy atractivo, convirtió a la mayoría en mujeres muy seductoras y cuya ropa se rompe al primer golpe. ¡Éxito absoluto! El manga inició su publicación en la revista Comic GUM de la editorial Wani Books, con el capítulo #0, en Abril de 2000. Se trataba de un piloto con personajes diferentes para ir probando la reacción del público. Luego llegaría el inicio «oficial», con el capítulo #1 y a partir de ahí no paró.

Claro que llegaría la versión animada, pero no en una sino en cuatro series hasta el momento: «Ikkitousen» (2003), de 13 episodios producido por JC Staff; «Ikkitousen: Dragon Destiny» (2007), de 13 episodios y producido por ARMS; «Ikkitousen: Great Guardians»(2008), de 12 capítulos creados otra vez por ARMS y finalmente «Ikkitousen: Xtreme Xecutor» (2010), de 12 episodios, producidos por el estudio TNK. Las primeras dos parten de algún punto de la historia del manga, pero terminan yendo hacia cualquier otra parte. El primer anime casi ni habla de la historia de los Tres Reinos y pone el acento en personajes secundarios. El segundo intenta cubrir todo lo que había quedado fuera de la serie anterior, tomando conceptos generales del manga pero con un cierre distinto. Y el tercero es ya prácticamente un invento. Sin hablar de la suavización de contenidos en relación a la obra original. En cuanto al cuarto, nuevamente difiere del manga e introducen a un personaje muy similar a Mouki Bachou (Ma Chao), la protagonista del Capítulo #0 del manga, aunque con otro diseño (para que no se pareciera tanto a Hakufu). También fueron realizados una serie de omakes (especiales cortitos) donde lo que abundan son desnudos, tanto para Great Guardians y Dragon Destiny, como para Xtreme Xecutor. Pero la conclusión es sencilla: si quieren disfrutar de la gran obra de Shiozaki, lo más recomendable es conseguir el manga que publica Ivrea.

IKKI TOUSEN © YUJI SHIOZAKI / WANI BOOKS CO.  ©YUJI SHIOZAKI?WANI BOOKS/IKKITOUSEN XX PARTNERS

¡Conoce qué títulos viejos y nuevos llevaremos para vender al Salón del Manga de Barcelona y cómo pedir los que no estemos planeando llevar!

A fin de facilitaros la planificación de compra a aquellos que vayáis al Salón del Manga de Barcelona (que se realizará del 29 de Octubre al 1 de Noviembre en La Farga de L’hospitalet), os informamos de las series y tomos que tendremos a la venta en nuestro stand:

ALELUYA DEMONIO
AMAME 1 al 3
AMASANDO JA-PAN 1 al 26
AMOR AL DESNUDO
AMOR A SEGUNDA VISTA
AOI DESTRUCTION!
BAR LIMELIGHT 1 al 4
BATTLE CLUB 1 al 6
BATTLE CLUB 2ND STAGE 1 al 3
BATTLE ROYALE 1 al 15
BESAME 1 al 5
BLACK BIRD 1 al 11
BLOOD THE LAST VAMPIRE
CADENAS DE PASION 1 al 2
CAFE DIABOLICO 1 al 4
CHANGE123 vols 1 al 12
CHICA SECRETA 1 al 5
CHICO SECRETO, FUTURO EFIMERO
CHIKI CHIKI BANANA
COLLAGE PERFECTO 1 al 12
CRONICAS DEL VIENTO
CUATRO AMORES ADICTIVOS
CUATRO FORMAS DE LIGAR
CULEBRON ROMANTICON 1 al 3
D.N.ANGEL 1 al 13
DESIRE 1 al 6
EDEN
EL ANGEL DEL JARDIN 1 al 4
EL AMANTE DRAGON 1 al 9
EL CRUCERO DEL AMOR
EL MISTERIOSO LOKI 1 al 7
EL MISTERIOSO LOKI RAGNAROK 1 al 5
EL SACRIFICIO DEL ANGEL
EL SPA DEL AMOR
ENSEÑAME MAS
ERASE UNA VEZ NOSOTROS 1 al 14
EREMENTAR GERAD 1 al 18
EREMENTAR GERAD FLAG OF BLUE SKY 1 al 6
ESPERA QUE ME ENAMORE
GOLPE DE PASION 1 al 8
HARUHI SUZUMYA 1 al 9
HARUHI NOVELA 1-LA MELANCOLIA..
HARUHI NOVELA 2-LOS SUSPIROS…
HARUHI NOVELA 3-EL ABURIMIENTO…
HIMIKODEN
HONEY & HONEY DROPS 1 al 8
HOY COMIENZA NUESTRO AMOR 1 al 9
I LOVE HS 1 al 2
IKKITOUSEN 1 al 17
INOUE TAKEHIKO ILLUSTRATIONS
INSTITUTO DE TIAS GUAPAS 1 al 2
KATTENI KAIZO LAS GUARRADAS DE KAIZO 1 al 26
KEKKAISHI 1 al 15
KINDAN:LA LLAMA QUE ARDE EN EL CORAZON
KUROGANE NO LINEBARRELS 1 al 10 y número 0
LA LEY DE UEKI 1 al 13
LA OBSESION DE OTOME 1 al 2
LAS INFIDELIDADES DE M
LAZOS PROHIBIDOS 1 al 10
LO QUE LA NOCHE ME CONTO
LO NUESTRO NO PUEDE SER, TIO 1 al 3
LOST BRAIN 1 al 3
LOVE BLOG 1 al 3
LOVE BLOG NEXT
LOVE CELEB 1 al 7
LOVEY DOVEY 1 al 5
LOVE X MISSION 1 al 2
ME GUSTAS DEMASIADO 1 al 4
MI ANARANJADO ATARDECER 1 al 5
MI GUARDIAN SECRETO 1 al 2
MI PROFE Y YO 1 al 4
MI TRIPLE PRIMER AMOR 1
MIDNIGHT CHILDREN 1 al 2
MIDNIGHT SECRETARY 1 al 7
MIDORI ECHAME UNA MANO 1 al 5 y 8 (6, 7 NO)
MIYUKICHAN IN THE WONDERLAND
MIXIM11 vol 1
MOONLIGHT MILE 1 al 15
NABI THE PROTOTYPE
NEUTRAL ART BOOK
NOVIO FETICHE 1 al 7
OUT
PARADISE KISS 1 y 3 (2, 4 y 5 NO)
PARADISE STAR 1 al 2
PEACEMAKER KUROGANE 1 al 5
PERFECT PARTNER
PLACER A LA CARTA
PRINCESA POSESIVA
PRINCIPE DE LA MEDIANOCHE 1 al 7
PROFE INDISCRETO, AMANTE SECRETO 1 al 2
ORIGAMI 1 al 2
QUIERO ESTAR ATADA A TI
PASION BAJO LAS ESTRELLAS vol 1
PRINCIPE OCULTO
PRINCIPE OCULTO 100% GARANTIZADO
R-18 LOVE REPORT 1 al 4
RAPSODIA CELESTIAL 1 al 3
REAL 1 al 9
S.SEIYA:NEXT DIMENSION 1 al 2
SAIHOSHI: EL GUARDIAN
SECRETOS DEL CORAZON 1 al 12
SEX=LOVE2 vol 2 (tomo 1 NO)
SEXY GUARDIAN 1 al 2
SHINSEN GUMI IMON PEACEMAKER 1 al 5
SLAM DUNK (original) SOLO los vols 29, 30 y 31
SLAM DUNK KANZENBAN 1 al 5
SLAYERS REVOLUTION
SLAYERS EVOLUTION-R
SLAYERS:EL RELOJ DE ARENA DE FALSHES
SLAYERS
SLAYERS PREMIUM
SLAYERS RETURN
SLAYERS SPECIAL 1 al 3 (vol 4 NO)
SLAYERS: KNIGHT OF AQUALORD 2 al 6 (vol 1 NO)
STALLION
TACHIBANA
TAN LEJOS, TAN CERCA 1 al 2
TRIPLE KISS 1 al 2
UWASA NO MIDORI-KUN 1 al 10
VAGABOND 1 al 33 (EXCEPTO 9 y 12)
VAMPIRE CRISIS
VIDAS ETILICAS
VIRGIN CRISIS 1 al 4
WELCOME TO THE NHK 1 al 8
YAKUZA GIRL 1 al 2
YUZU BUNKO CLUB 1 al 4

En caso de que queráis adquirir tomos de series que NO tenemos planeando llevar, os ofrecemos la siguiente opción: Enviadnos un e-mail a salon@editorialivrea.com especificando la serie y tomo que queréis comprar (ya sea 1 o varios) junto a vuestro nombre, número de teléfono y día en que pasaréis por el Salón. Os montaremos el pedido y lo podréis retirar solicitándolo en el stand. ACLARACIÓN: los tomos que no llevaremos de las series que figuran en la lista de este post es porque están agotados.

Para información sobre la feria y cómo llegar visitad: http://www.ficomic.com

¡IVREA ORGANIZARÁ CONCURSOS DEL HARUHI DANCE EN SU STAND DEL SALÓN DEL MANGA DE BARCELONA (29 OCT AL 1 DE NOV)!

Pues sí, tal como acabáis de leer, IVREA en un escenario especialmente acondicionado dentro de su colosal stand del inminente Salón del Manga de Barcelona, organizará todos los días concursos del popular baile de Haruhi Suzumiya.

Los horarios serán los siguientes:

– VIERNES A LAS 18 HS.
– SÁBADO A LAS 14 y A LAS 19 HS.
– DOMINGO A LAS 14 y A LAS 19 HS.
– LUNES A LAS 15 HS.

En los concursos se podrá participar tanto individualmente como en grupo. Aquellos que bailen con el cosplay de la serie tendrán preferencia.

¡También en el mismo escenario, en otros horarios, habrán otros espectáculos, entre los que se destacan sorteos de merchandising de Pasión bajo las Estrellas traído especialmente desde Japón!

¡Los ganadores se llevarán cupones de compra de 100 euros en mangas de IVREA!

Así que ya estáis avisados, no nos falléis. ¡Os esperamos!

Para información sobre la feria y cómo llegar visitad: http://www.ficomic.com

Novedades de la semana: ¡Haruhi Suzumiya #9, Hoy Comienza Nuestro Amor #9 y Black Bird #11!

Las novedades de esta semana vuelven a ponernos al día con Black Bird y Hoy Comienza Nuestro Amor, aunque -afortunadamente- en pocos días más habrá un nuevo tomo de cada serie en Japón. Además se suma Haruhi Suzumiya #9, concluyendo en este tomo con la adaptación de la historia de la novela La Desaparición de Haruhi Suzumiya. ¡A por ellos!

.

HARUHI SUZUMIYA #9

de Nagaru Tanigawa, Gaku Tsugano & Noizi Ito
€ 8.-

.

“Habla: ¿quién es el responsable?”. El mundo ha cambiado y para volver a su estado original, Kyon tiene que viajar tres años en el tiempo y dirigirse al piso de Nagato, en compañía de la Mikuru Asahina adulta, en plena fiesta de Tanabata. En cuanto le expliquen la situación, Kyon tendrá que conseguir ejecutar la reactualización del mundo alterado y regresar inmediatamente a la mañana del 18 de diciembre. Aunque puede que no se espere lo que allí le aguarda… ¡Aquí concluye la saga de “La Desaparición de HaruHi suzumiya”!

.

.

.

HOY COMIENZA NUESTRO AMOR #9

de Kanan Minami
€ 8.-

.

Tsubaki y Kyouta visitan la isla Hateruma en el viaje de estudios, pero él decide quedarse para observar la cruz del sur. ¡Y al intentar detenerlo, Tsubaki pierde el barco que la llevaría de vuelta! ¡Dadas las circunstancias, se pone muy nerviosa por el hecho de quedarse a solas con Kyouta! ¡¿Y qué pasará con él…?! La primera noche que pasan juntos, por fin empieza…

.

.

.

.

BLACK BIRD #11

de Kanoko Sakurakouji
€ 8.-

.

¿Este “camino sangriento”… será nuestro destino? Para los Ayakashis… el poder lo es todo. Los que son fuertes son quienes mandan. La ofrenda para los Ayakashi, “la joven de la Senka”… llevará larga vida y prosperidad al clan…
Mi hermano menor ha tomado a esa joven como su prometida, convirtiéndose así en el jefe de los Tengu. Con estas manos ensangrentadas acabaré con ellos y despedazaré a la Senka. Aunque eso signifique manchar con sangre nuestros frágiles recuerdos de infancia…

.

.

.

IVREA recomienda… Slam Dunk

Esta vez la recomendación recae en una serie deportiva famosísima y muy popular no sólo para sus fans, sino incluso dentro de la carrera artística de su autor, el genial Takehiko Inoue. Una obra maestra que no podéis perderos, por su estilo y originalidad. Ivrea presenta Slam Dunk en dos ediciones: la tradicional, con los 31 tomos en los que fue recopilado originalmente en Japón, y la kanzenban, un formato de lujo en tomos de tamaño más grande, con gran cantidad de páginas a color y detalles extra nunca vistos en la edición anterior, de la que ya publicamos 5 de sus 24 volúmenes.

El manga de Slam Dunk fue serializado originalmente en la Shonen Jump de Shueisha, entre 1990 y 1996, contando con un total de 276 capítulos que fueron recopilados en 31 tomos. Algunos años después salió a la venta la edición kazenban, en 24 tomos, publicados entre el 19 de Marzo de 2001 y el 02 de Febrero de 2002. En 2004, Inoue realizó una especie de epílogo, titulado Slam Dunk: 10 días después, que fue exhibido en unas pizarras del Misaki High School, situado en la Prefectura de Kanagawa. Después se incluiría una reproducción fotográfica de las mismas en la revista Switch.

Slam Dunk se centra en la vida de Hanamichi Sakuragi, un pandillero que se apunta al equipo de baloncesto para intentar ligarse a una chica de su secundaria. Una compleja historia con ingredientes románticos, cómicos y de autosuperación, en la que el protagonista poco a poco irá descubriendo la pasión por este deporte, más allá de las razones por las que entró inicialmente en el equipo. Hanamichi tendrá tres grandes problemas para conquistar a la dulce y amable Haruko: su compañero de equipo y rival a muerte, el gran Kaede Rukawa (del que ella está enamorada); el estrictísimo capitán del equipo (que por cierto es hermano de la chica en cuestión); y el problema más difícil de superar: su explosivo carácter. Es así como Sakuragi terminará uniéndose al equipo del Shohoku, y con el transcurso de los tomos, se irá profundizando su pasión por el deporte, hasta convertirse en uno de los pilares del equipo. Es un manga que se caracteriza por la perfecta combinación de humor y complejas relaciones humanas, unido todo por el extraordinario dibujo del maestro Inoue. Una historia con su firma y sello.

Takehiko Inoue logró la fama tras ganar el premio Tezuka, que se realiza en honor al gran Osamu Tezuka. El manga con el que se alzó triunfador fue “Kaede Purple”, que cuenta la historia de un jugador de básquet de secundaria. Fue gracias a este primer paso que, en 1990 y dentro de la Shonen Jump, publicaría su obra más conocida: Slam Dunk. Inoue volvió a ver el éxito con el seinen histórico Vagabond. Por si fuera poco, también está realizando simultáneamente otra obra llamada Real, que sigue la temática del básquet pero con la diferencia de que su personaje principal está en silla de ruedas. Ambos mangas están siendo editados por Ivrea a la par que en Japón.

Slam Dunk fue adaptado, como no podía ser de otra forma, a una serie de Tv de 101 episodios, emitidos originalmente en Japón entre el 16/10/1993 y el 23/03/1996. La producción estuvo a cargo de Toei Animation, con la dirección de Nobutaka Nishizawa y diseño de personajes de Masaki Sato. Aunque este anime comienza adaptando con fidelidad el manga original de Inoue, sólo llegó hasta el tomo #21 (alrededor del #16 del kanzenban), dejando fuera al campeonato nacional. Así que si deseáis leer la historia original y completa, sólo queda optar por alguna de las dos versiones disponibles en papel y disfrutar.

SLAM DUNK © 1990 – 2010 by I.T. Planning, Inc. All Rights Reserved / © 1993 Takehiko Inoue I.T. Planning Toei Animation

Ya está a la venta MI PROFE Y YO #4 (¡Tomo final!)

Ya se encuentra disponible el tomo #4 de Mi Profe y Yo. ¡¡El final de la serie!!

.

MI PROFE Y YO #4

de Ai Minase – ¡¡TOMO FINAL!!
€ 8.-

.

En primavera, Akechi se graduó, y Haruka pasó a 2do año con toda la felicidad de poder tener al mismo profesor. Mientras tanto, llega Andou, el nuevo vice-encargado de la clase y el mejor amigo del profesor. Al tener cerca a su mejor amigo, el profesor no puede ocultar su alegría. Y Haruka parece tener bastante confianza con Andou. Pero al contarles su secreto, ¡¿Andou se pone encarnizadamente en contra?! ¡¡Llegamos al final de la historia de amor puro entre profesor y alumna!!

.

.

.

IVREA recomienda… Slayers

¡Hola a todos! Mi nombre es Micaela y a partir de ahora realizaré algunas reseñas de títulos de Ivrea, también hablaré de las diferentes adaptaciones que se han realizado de cada obra. Para comenzar, tomamos una cuyos mangas serán terminados de publicar íntegramente por Ivrea en poco tiempo: Slayers. Claro que la versión manga es apenas una porción de este universo, que incluye también a las novelas originales, las series de Tv, OVAs, videojuegos, películas, etc. Espero que os guste.

Slayers nació como una serie de novelas, serializadas originalmente a partir de 1989 en la revista Dragon Magazine de la editorial Fujimi Shobo (una rama de Kadokawa), y posteriormente publicadas en varios volúmenes. Esta obra inicial fue creada por Hajime Kanzaka, con ilustraciones de Rui Araizumi. Así, primero llegaría Slayers (a secas), recopilada en 15 volúmenes, que es la saga que cuenta las aventuras de Lina con Gourry. Pero no sería la única, ya que paralelamente se vería acompañada por Slayers Special (de 30 volúmenes, publicados entre 1991 y 2008, que relata la juventud de Lina junto a su antigua compañera y rival Naga), Slayers Smash (de 3 volúmenes y que hoy en día continúa saliendo), Slayers Delicious (4 volúmenes publicados originalmente entre 1997 y 1999) y Slayers Vs. Orphen (1 volumen, crossover con la serie homónima).

Las primeras ediciones en manga tuvieron la particularidad de no estar basadas en el anime realizado en base a las novelas, sino lisa y llanamente una adaptación propia de lo anteriormente leído en prosa (con la excepción de los tomos únicos Return y Premium). Lo primero que se realizó fue Slayers (a secas), con guiones de Hajime Kanzaka y dibujos de Rui Araizumi (la misma pareja de las novelas), se trataba de historias cortas cómicas y autoconclusivas ambientadas en el contexto de la serie, recopiladas en un único tomo. Ivrea lo publicó en 2005. Después llegaría Choubaku Madouden Slayers, conocido aquí como Slayers: Leyenda Demoníaca, de 7 tomos. Publicada originalmente en Japón entre 1995 y 2001, cuenta con dibujo de Shoko Yoshinaka. Esta serie, la más larga del universo manga de Slayers, adapta las primeras ocho novelas y abarca lo que correspondió a las series de TV de Slayers y Slayers Next. Es decir que aquí se ve cómo Lina conoce a Gourry, y juntos deciden emprender un viaje en búsquedas de aventuras y tesoros. Sin embargo, en muchos aspectos, las historias del manga difieren a las de los citados animes. Ivrea la publicó entre finales de 2002 y principios de 2003.

Pero aquí no acaba la cosa, porque la lista de mangas de Slayers se completa con los siguientes:

Slayers Special: serie de 4 tomos que adapta parte de la saga de novelas ligeras tituladas también Slayers Special, que exploran la juventud de Lina. Publicada originalmente entre 2000 y 2001, cuenta con dibujos de Tommy Ohtsuka. Ivrea la publicó en 2002.

Slayers Return: tomo autoconclusivo que adapta la película del mismo nombre, estrenada en cines japoneses en 1996 y que cuenta con guión del propio Hajime Kanzaka. Los dibujos son de Shoko Yoshinaka. Mientras viajan, Lina y Naga reciben una petición de socorro de una chica llamada Salina. Su pueblo había sido esclavizado por una organización, y el objetivo de su líder -Galef- era el de conquistar el mundo y encontrar un antiguo tesoro élfico. Pero lo que encuentran es una bestia legendaria llamada Lune Ghast. Deberán impedir que destruya todo. Originalmente este tomo ha formado parte de la serie Leyenda Demoníaca (es decir que la cantidad de tomos original de ese manga era de 8) pero afortunadamente Kadokawa nos ha permitido publicarlo independientemente para evitar confusiones.

Slayers Premium: tomo autoconclusivo, publicado originalmente entre 2004 y 2005, que adapta la película homónima, emitida en Japón en 2001. Cuenta con ilustraciones de Tommy Ohtsuka. Lina y Gourry se encuentran de visita en un pueblo costero,donde ha ocurrido un misterioso incidente: sus habitantes han comido pulpo y ahora no pueden volver a hablar como humanos, sino que sólo hablan el lenguaje de los pulpos. Por supuesto que Gourry, tan idiota como siempre, también termina comiendo estos simpáticos moluscos y acaba hablando como ellos.

Slayers Knight of Aqua Lord: serie de 6 tomos, que nuevamente consiste en una historia original creada por el propio Kanzaka y con dibujos de Tommy Ohtsuka, publicada en Japón entre 2003 y 2005. En esta ocasión, el creador de Slayers decidió idear una trama completamente nueva. Lo más interesante es que la centra en el conflicto creado por la ruptura de la Barrera Mágica que aislaba el mundo de Lina del resto del planeta. Así, Lina termina naufragando junto a Gourry en un continente extraño, el cual resulta ser la costa opuesta de la barrera. De esta forma Kanzaka estaría haciendo una especie de continuación del manga de Leyenda Demoníaca, ya que al final de este cómic justamente la barrera se rompía y Gourry perdía su legendaria Espada de la Luz.

Años después, una nueva etapa florecería para esta franquicia, y es así como recientemente hemos visto editados Slayers Revolution y Evolution-R: otros dos tomos autoconclusivos, que también desarrollan una historia original, separada de las novelas, en base a las realizadas para las series de Tv homónimas. Ambos cuentan con dibujos de Issei Hyouji. El primero fue publicado originalmente en 2008 y el segundo en 2009. Revolution sigue casi al pie de la letra lo acontecido en el anime mientras que Evolution-R implementa numerosos cambios.

Y ahora los dos títulos que saldrán a la venta próximamente:

Slayers: El reloj de arena de Falshes (Shin Slayers Falshes no Sunadokei): tomo único, con guiones de Hajime Kanzaka, dibujos de Asahi y diseños de personajes de Rui Araizumi, claro está. Después de su accidentada llegada a una isla remota del sur, Lina y sus amigos protegen a los habitantes de la misma de un ataque pirata. Pero lo que no saben es que la isla guarda un profundo y oscuro secreto. Una nueva aventura de Lina, Gourry, Zelgadiss, Amelia y la presentación de los nuevos personajes, Luke y Millena.

Slayers Light Magic: la última creación sobre el mundo Slayers cuenta con dos tomos serializados originalmente en Japón entre Julio de 2008 y Marzo de 2009. Situada en un mundo tecnológico más que fantástico, cuenta con guiones de Hajime Kanzaka, dibujos de Shin Sasaki y diseño de personajes de Rui Araizumi.En un futuro lejano, la humanidad ha entrado en una era de supremacía tecnológica, donde la magia ha pasado a ser una leyenda. En este mundo habita Light Inverse, un crío que sueña con ser mago.Pero cuando su hogar sea atacado por demonios y las armas modernas no sirvan de nada, verá que sus fantasías no lo son tanto. Lina Inverse y Gourry Gabriev serán transportados al futuro desde un misterioso templo de su tiempo para devolverle la magia a la ciudad.

En cuanto al anime, cuenta con cinco temporadas que suman un total de 104 episodios. Todas fueron dirigidas por Takashi Watanabe y producidas por J. C. Staff. La primera temporada del anime, Slayers, fue emitida originalmente en Japón entre abril y septiembre de 1995, adapta las primeras 5 novelas de la saga inicial. Slayers Next (emitida entre abril y septiembre de 1996), adapta de la novela 6 a la 8. Slayers Try (emitida entre abril y septiembre de 1997) es una historia nueva, que introduce una continuidad alternativa que a su vez sirve para dar lugar a Lost Universe, también creada por Hajime Kanzaka (y cuya adaptación a manga también ha sido publicada por Ivrea en el pasado). Slayers Revolution, emitida en Japón entre julio y septiembre de 2008, se basa muy libremente en la quinta novela y desarrolló principalmente una trama nueva. Finalmente está Slayers Evolution-R, emitida entre enero y abril de 2009, que es una continuación directa de la serie de Tv anterior.

En cuanto a los OVAs, hasta la fecha existen dos series de 3 episodios cada una llamadas Slayers Special y Slayers Excellent, y que vuelven a ser aventuras de Lina y Naga. Son una adaptación animada de capítulos aparecidos en las novelas Slayers Special, aunque con algunas licencias argumentales. Yendo a las películas, son 5 en total, todas producidas por J.C.Staff. En cuatro de ellas, Slayers The Motion Picture (1995), Slayers Return (1996), Slayers Great (1997) y Slayers Gorgeous (1998), las protagonistas son Lina y Naga. Sólo en Slayers Premium (2001) aparecen los personajes de las series de Tv. También debemos contar los numerosos CD Dramas y videojuegos para diversas consolas, principalmente de las generaciones de los 90s.

© KANZAKA • ARAIZUMI/FUJIMISHOBO – SLAYERS PRODUCTION COMMITTEE

Curiosas fotos desde el Twitter de Mayu Shinjo

La archifamosa autora Mayu Shinjo, que como muchos saben ha jubilado su faceta de autora de shojos picantes para dedicarse a una multitud de obras (actualmente está haciendo shojo cómico, shojo infantil, un shonen y un seinen). Y no contenta con tooodo eso, Mayu demuestra que es fanática de la red Twitter. En http://twitter.com/shinjomayu comenta sobre todas sus actividades y dialoga con sus seguidores. Claro que en japonés… :P

No obstante, entre lo que podemos rescatar, cada tanto comparte algunas fotos sobre lo que hace o lo que compra. Como por ejemplo, su cosplay del personaje Yui Hirasawa, de K-ON!:

Y en las siguientes demuestra que está preparada para enfrentar a sus detractores. ¡Tened cuidado con lo que decís de Mayu que es «de armas tomar»! :P