Juan Ignacio Quiroga

¡IVREA PUBLICARÁ JOJO’S BIZARRE ADVENTURE EN ESPAÑA!

Ivrea se emociona, se excita y se enorgullece en presentar una de las series más longevas, eclécticas e influyentes de la historia del manga: ¡¡¡“JOJO’S BIZARRE ADVENTURE”!!!

Jojo no Kimyou na Bouken” (Las extravagantes aventuras de Jojo), más conocida mundialmente como “JoJo’s Bizarre Adventure”, narra la historia de la familia Joestar a través de las décadas y sus continuos enfrentamientos con el malvado vampiro Dio Brando y su legado. Una de las características más reconocibles de la obra es que está dividida en distintas partes o generaciones, totalmente autoconclusivas e independientes entre sí; aunque conectadas por la sangre, sudor y lágrimas de sus estirpes. Cada una transcurre en un tiempo y lugar distintos, y hasta gozan de su propia estética, ambientación y temática particular. De este modo, cada una de las «series dentro de la serie» puede disfrutarse por separado, y a su vez complementarse con las otras, ya que es muy común ver a los supervivientes de cada saga haciendo cameos (o directamente coprotagonizando) alguna de las siguientes. Los protagonistas reciben el apodo de «Jojo», normalmente una conjunción de su nombre y apellido -en orden de aparición: Jonathan Joestar, Joseph Joestar, Jotaro Kujo, Josuke Higashitaka (el kanji de «suke» puede leerse también como «Jo»), etc.- y por muchas características físicas y nominales que compartan, cada uno cuenta con una personalidad, habilidad y hasta escala de valores completamente propios. La Inglaterra victoriana, el México de mediados del siglo XX o el Japón actual, son algunos de los muchísimos tiempos y lugares que se recorren en los más de 130 años que abarca esta épica historia creada por Hirohiko Araki hace ya tres décadas. “JoJo’s” es la obra más larga y característica del mangaka, un autor que en Japón está a la altura del mismísimo Akira Toriyama en cuanto a permanencia, fama e influencia en el imaginario colectivo. Son innumerables las series y franquicias que le deben muchísimo a “JoJo’s”, y no es raro encontrarse alguna de sus características poses superflexibles en los lugares más dispares, desde otros mangas hasta videojuegos, e incluso en grupos musicales.
Hoy por hoy, “JoJo’s” abarca ya ocho sagas en el manga (“Phantom Blood”, “Battle Tendency”, “Stardust Crusaders”, “Diamond is Unbreakable”, “Vento Aureo”, “Stone Ocean”, “Steel Ball Run” y “Jojolion” -esta última sigue publicándose en Japón-). Ha sido adaptado a numerosos formatos, incluyendo dos series de OVAs a finales de los años 90s y principios del nuevo milenio, y en la actualidad se emite una serie de televisión que va adaptando de manera fiel y detallada toda la historia del manga de principio a fin.
A continuación respondemos de antemano algunas posibles preguntas sobre nuestra edición:

¿NO HABÍA NUMEROSAS EXIGENCIAS PARA CONTRATARLA?
Sí, y siguen estando en su inmensa mayoría. Pero la intensa y continua demanda de este manga a lo largo de los años por vuestra parte, demostrando que no es una moda pasajera, nos ha convencido a apostar por ella igualmente. La posibilidad de editarla en un formato con mayor cantidad de páginas basado en la edición Bunko ha sido el otro factor que ha ayudado a que tengamos “JoJo’s” en España.

¿CON QUÉ SAGA SE EMPEZARÁ? ¿CUÁNDO SALDRÁ Y QUÉ PERIODICIDAD TENDRÁ?
Saldrá a finales de junio. Empezaremos con “Phantom Blood”, la primera saga. La cadencia será mensual e iremos publicando el resto de sagas una tras otra, siempre mensualmente.

¿CUÁNTAS SAGAS PUBLICARÉIS?
Publicaremos las primeras cuatro sagas sí o sí: “Phantom Blood”, “Battle Tendency”, “Stardust Crusaders” y “Diamond is Unbreakable”. Si las ventas acompañan, continuaremos con las siguientes. La idea es publicar íntegramente “JoJo’s” salvo que las ventas no acompañen en absoluto… Aunque confiamos en que no será el caso.

¿EN QUÉ FORMATO SALDRÁ Y CUÁL SERÁ SU PRECIO?
Nuestra edición estará basada en la BUNKO japonesa, que se compone de tomos de 250 a 300 páginas. Si bien esta reedición sale en un formato de bolsillo, la nuestra no será pequeña, sino que lo publicaremos en formato B6 (12,8 x 18 cm. como un “Vagabond” o un “Mirai Nikki”) para apreciar mucho mejor el arte de Araki. Debido a estas características (y a que tendrá unas portadas chulísimas con diversos detalles de lujo y demás) el precio de cada tomo será de 12 €.-. Esperamos que comprendáis la decisión del formato y del precio. La negociaciones con Shueisha han sido complejas a lo largo de varios años hasta lograr hallar una fórmula en la que ambas partes confiáramos en su viabilidad. Principalmente una que asegurara poder publicar todos los tomos de las cuatro sagas iniciales con cadencia mensual y sin interrupciones. Por el camino han sido rechazadas por Shueisha varias opciones, incluida la de editar en España la edición Jojonium en un formato idéntico al japonés. Como decimos, no ha sido nada fácil, y por algo ha tardado tanto en ver la luz. Os rogamos que nos acompañéis en esta arriesgada apuesta. Es muy importante para nosotros y os estaremos eternamente agradecidos.

¿PERO ENTONCES POR QUÉ EN OTROS PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS O ITALIA SÍ HAN PODIDO SACAR EDICIONES COMO LA JOJONIUM?
Porque Shueisha, la editorial japonesa, no aplica el mismo criterio para todos los países por igual. Es por el mismo motivo que no podemos publicar primero, por ejemplo, “Stardust Crusaders” antes que las otras sagas. Cabe mencionar igual que estos dos países son casos especialmente particulares: En Italia “JoJo’s” es toda una institución y es de los poquísimos países del mundo al día con la edición original japonesa. Habiendo sido editado y reeditado en diversos formatos a lo largo de los años. Por tanto, habiendo ya ediciones completas, se abre la posibilidad a reediciones en otros formatos como el de Jojonium. En Estados Unidos, por su parte, se da la situación de que la que publica “JoJo’s” es una editorial propiedad de Shueisha. Con lo cual pueden actuar libremente según lo que consideran más conveniente.

¿CUÁNTOS TOMOS TENDRÁ CADA SAGA EN ESTE FORMATO ESPECIAL?
– “Phantom Blood”: 3 tomos.
– “Battle Tendency”: 4 tomos.
– “Stardust Crusaders”: 10 tomos.
– “Diamond is Unbreakable”: 12 tomos.
¡¡De este modo, en sólo 29 tomos mensuales cubriremos cuatro sagas que originalmente abarcaban 47!! A diferencia de la edición original, cada saga empieza y acaba en el principio y final de cada volumen, así que no quedarán capítulos sueltos ni incompletos para quienes busquen alguna saga en particular.
Si estas cuatro sagas funcionan razonablemente bien, entonces continuaremos con las siguientes: “Vento Aureo” (10 tomos), “Stone Ocean” (11 tomos) y “Steel Ball Run” (16 tomos). De “Jojolion” no podemos saber la cantidad de tomos ya que sigue publicándose en Japón.

¿QUÉ NOMBRES USARÉIS PARA LOS PERSONAJES?
Salvo que la editorial japonesa nos obligue a utilizar romanizaciones oficiales diferentes, usaremos los nombres originales japoneses en su versión más aceptada por los lectores.

EL ANIME NUEVO TIENE ALGUNAS ESCENAS SUAVIZADAS, CASI CENSURADAS. ¿EL MANGA ESTARÁ CENSURADO TAMBIÉN?
Evidentemente que NO. Saldrá tal como fue publicado originalmente en Japón. Nosotros jamás hemos censurado nada. Afortunadamente, tampoco tienen esta mala costumbre ninguno de nuestros competidores en España ni en ningún otro país de habla hispana.

Las publicaciones de Ivrea, ahora también a la venta en tiendas GAME

 

Tienda-GAME-H2O

Todas las publicaciones de IVREA pueden comprarse, como siempre, en cualquier tienda de cómics (aquí tenéis un listado: http://www.sddistribuciones.com/Puntos-Venta ), también en Fnac, y además en los El Corte Inglés que tengan sección de cómics.

Como novedad, desde el mes pasado, se han sumado a la venta de mangas de Ivrea también las tiendas GAME, una de las más importantes cadenas de tiendas especializadas en videojuegos de España, con presencia en una enorme cantidad de centros comerciales. Aunque de momento sólo llevan las series más punteras (ej: One Punch-Man), si tiene éxito irán aumentando el catálogo de títulos.

Ya a la venta BLACK BULLET #3 y KAGEROU DAZE #3 !!!

vta101015esp

 

 

 

Kagerou Daze #3

Kagerou Daze #3

KAGEROU DAZE #3

de Jin (Shizen no Teki P), Mahiro Satou, Sidu & Wannyanpuu
Incluye paginas a color
€ 8.-


Ésta es la historia deun chico y una chica.
Existe una particular clase formada únicamente por dos alumnos. Ambos unirán fuerzas para participar en el festival cultural donde tendrán un “encuentro” fuera de lo normal. ¿Cuál será el pasado que poco a poco se irá revelando…? ¡Tercer tomo de este emocionante graffiti adolescente!

.

 

.

.

Black Bullet #3

Black Bullet #3

BLACK BULLET #3

de Shiden Kanzaki & MorinoHon
Serie de 4 tomos
Incluye paginas a color
€ 8.-

En un futuro cercano…
Rentaro Satomi es miembro de una agencia de seguridad civil y especialista en eliminar al virus parasitario conocido como “Gastrea”. Durante una misión asignada por el ministerio de defensa, es atacado por su enemigo más tenebroso, Kagetane Hiruko. ¡¿Cuál será el destino de Rentaro estando a las puertas de la muerte…?!

.

.

 

¡¡Ivrea publicará KUROKO NO BASKET, UNCANNY BRAINS y SASTRE DESASTRE!!

kuroko

KUROKO NO BASKET
de Tadatoshi Fujimaki
Shonen – formato tankoubon pequeño
Serie de 30 tomos – salida mensual
Lanzamiento: OCTUBRE 2015
€ 8.-

No, no os pellizquéis, no estáis soñando: ¡Con un tiro sobre la bocina IVREA se erigió como vencedora de la Final Four por la licencia de KUROKO NO BASKET y, a partir del mes de octubre, os traeremos este demandadísimo manga, escrito e ilustrado por Tadatoshi Fujimaki!

Como prácticamente todo el mundo sabe, la Secundaria Teiko era conocida por contar con el mejor equipo de baloncesto, cuyos cinco miembros eran conocidos, a causa de su gran talento, como la «Generación de los Milagros». Sin embargo, tras graduarse, al genial equipo no le queda otra que disolverse, ya que cada uno de sus integrantes decide ir a un bachillerato distinto… aunque ninguno de ellos piensa renunciar a convertirse en los mejores jugadores con sus nuevos respectivos equipos. No obstante, lo que no tanta gente conoce es que, además de esos cinco jugadores, en el deslumbrante equipo de la Secundaria Teikou había un sexto jugador; de hecho, un «sexto jugador fantasma» de gran importancia para el resto de los de su equipo. Y ése no es otro que Tetsuya Kuroko.

Kuroko, al igual que sus cinco compañeros, decide apuntarse al equipo de baloncesto de su nueva escuela, la escuela de bachillerato Seirin, un equipo que, aunque bastante desconocido, el curso anterior y sólo con jugadores de primer año, había conseguido llegar casi a lo más alto de la liga de Tokyo.

De este modo, con el nuevo curso, Kuroko consigue hacerse con un hueco en la plantilla de este prometedor equipo, y, con él, pasa a formar parte del mismo Taiga Kagami, un «rookie» que había pasado gran parte de su etapa en la secundaria en Estados Unidos y que cuenta con un físico impresionante y unas habilidades únicas. Juntos se marcan como objetivo llevar a lo más alto al equipo de basket de la escuela Seirin, así como derrotar a todos y cada uno de los miembros de la «Generación de los Milagros» en sus nuevos equipos. Y a partir de ahí… ¡os toca descubrirlo a vosotros!

La periodicidad de KUROKO NO BASKET será mensual y, como es habitual, podréis haceros con todos y cada uno de los 30 tomos que componen este gran spokon —originalmente serializado por la revista Shonen Jump— en Fnac, tiendas de cómics y otras tiendas que vendan nuestros cómics. Así pues, amantes del shonen y de los personajes que lo dan todo de sí mismos para superarse… ¡tenéis lectura para rato!

fresa

SASTRE DESASTRE (Akuma no Ichigo)
de Kayoru
Shojo – formato tankoubon pequeño
Tomo único
Lanzamiento: SEPTIEMBRE 2015
€ 8.-

SASTRE DESASTRE es la historia de Ichigo, una chica muy tímida y retraída pero con una gran pasión la cual heredó de su padre: la costura de ropa de estilo occidental. No hay nada que la haga más feliz que coser hermosos vestidos, de modo que no se lo pensará ni dos veces cuando le surge la oportunidad de confeccionar un vestido para que su compañera Aihara lo luzca en un festival. Sin embargo, a causa de una serie de acontecimientos, Ichigo se encuentra con que debe trabajar con Doujima, el chico con peor reputación de su clase. Así, dos personas que son como el agua y el aceite se ven trabajando mano a mano por conseguir que nazcan las mejores creaciones de ropa de estilo occidental. Pero quizás eso no sea lo único que nazca entre los dos…

Trajes preciosos, un amor potencial y un chico malo que quizás no lo es tanto… ¿Es o no es una combinación perfecta para un shojo de tomo único? Si pensáis tal como nosotros, sabed que os podréis hacer con esta genial historia romántica a partir de septiembre en aquellos lugares donde sea habitual encontrar nuestros mangas, como por ejemplo Fnac y tiendas de cómics, a 8 €.-

uncanny

UNCANNY BRAINS
de Masahiro Isshiki & Yaeko Ninagawa
Seinen – formato B6
Serie de 2 tomos – salida mensual
Lanzamiento: SEPTIEMBRE 2015
€ 8.-

Mientras daba un paseo por la playa junto con su hermana y su amigo de la infancia, Shuntaro, Yui se encuentra a un chico misterioso tumbado inconsciente en la arena. Este chico, al despertar, ha olvidado todos los recuerdos relativos a su vida y su identidad exceptuando uno: su nombre es Sid.

Pero su identidad no quedará oculta durante mucho más tiempo ya que rápidamente descubren que Sid es una de las armas desarrolladas por el Gobierno japonés conocidas como «Uncanny Brains», dado que sus poderes se desatan ante ellos y amenazan con acabar con la paz que siempre se ha vivido en la isla en la que habitan.

Así pues, con todo esto que os hemos contado, ¡estamos convencidos de que a los amantes de la acción, la ciencia ficción y el misterio con algunos toques de drama psicológico que busquen una buena lectura breve pero intensa os encantará!

Los dos tomos de UNCANNY BRAINS, ilustrados por Yaeko Ninagawa y guionizados por Masahiro Isshiki saldrán a la venta en septiembre y octubre respectivamente, y los podréis encontrar, a un precio de sólo 8€, en tiendas de cómics, Fnac y también en todos aquellos lugares en los que normalmente os podáis hacer con nuestros tomos.

¡¡IVREA publicará MAGICAL GIRL OF THE END!!

¡El catálogo de IVREA suma una incorporación más! A partir de MAYO, publicaremos uno de los nuevos mangas que están arrasando en Japón ahora mismo,escrito e ilustrado por Kentaro Sato, que trata sobre… ¡niñitas mágicas asesinas y zombis!

Kii Kogami es un estudiante de 16 años que tiene una vida que lo aborrece profundamente. Por eso, no hay nada en este mundo que desearía más que un cambio radical en su día a día.

Sin embargo, por ¿suerte? para él esa rutina cambiará ya que, de repente, una niñita muy mona pondrá patas para arriba la vida en su escuela: un día, mientras Kii está en clase aburriéndose como siempre, se pone a mirar por la ventana en el preciso momento en el que dicha nenita hace que la cabeza de su profesor explote. A partir de ahí, se desata una masacre en la escuela, a la cual sobreviven sólo unos pocos de los que se encontraban en el edificio.

Juntos, intentarán escapar de las garras de los poderes mágicos asesinos de la niñita… ¡y de todas aquellas personas a las cuales asesinó, ya que ahora están convirtiéndose en muertos vivientes sedientos de sangre!

Magical Girl of the End se publica actualmente en la revista Shonen Champion, de la editorial Akita. A la fecha ha recopilado los 8 tomos que podéis ver en la imagen, y continúa publicándose con éxito.

Los tomos de MAGICAL GIRL OF THE END estarán disponibles a partir de mayo y con una periodicidad mensual en los puntos de venta habituales de nuestros mangas —FNAC, tiendas de cómics y todos aquellos otros lugares donde normalmente podáis encontrar nuestras publicaciones—. El formato será el habitual tankoubon pequeño de ediciones como Medaka Box, Hakaiju, Ao Haru Ride, etc. aunque como particularidad, todas las portadas tendrán un detalle de barniz sectorizado. El precio, como de costumbre, 8 euros.

10679725_908182149222844_5406770261395236289_o

¡¡A partir de mayo, IVREA relanzará y completará SHIGURUI!!

Un manga ideal para aquellos que os interese la historia japonesa aderezada con buenas dosis de violencia gráfica, un seinen creado por Norio Nanjo e ilustrado por Takayuki Yamaguchi, basado en el primer capítulo de la cruenta y violenta novela de samuráis «Suruga-jo Gozen Jiai» sita en la era Kanei.

Desde mayo, IVREA relanzará mensualmente los tomos del #1 al #8 de SHIGURUI, a sólo 8€ –un precio bastante más bajo que el que tuvo su anterior publicación, que había sido a 8,95 y 9,50€– con la novedad de que el logo en la portada será en hot stamping metalizado, como en la nueva edición de Vagabond.

Además, a partir del mes de octubre empezaremos a publicar también con una periodicidad mensual los tomos del #9 hasta el #15, también con hot stamping en la portada y a un precio de 8€, hasta completar así la totalidad de esta serie.

Pero… ¿que con todo lo que te hemos explicado aún no te hemos convencido de que debes hacerte con SHIGURUI? Pues será mejor que sigas leyendo y te dejes cautivar por esta narración clásica japonesa…

La historia de SHIGURUI tiene comienzo en la Shizuoka de 1629, en un momento en el que la ciudad se encuentra gobernada por el sádico señor Tokugawa Tadanaga quien, aburrido ya de presenciar los típicos torneos de artes marciales de siempre y deseoso de ver sangre, ordena a dos samuráis muy famosos y experimentados enfrentarse entre sí usando katanas –en vez de bokkens (espadas de madera), como venía siendo habitual– librando así una batalla a muerte. Sin embargo, a pesar de la fama de estos dos samuráis, ambos se encuentran marcados por un un destino fatal: Fujiki Gennosuke es manco y, el otro, Irako Seigen, ciego.

A partir de aquí, la historia da un vuelco y nos lleva a conocer los fatídicos acontecimientos que se esconden detrás de la vida de ambos personajes: cómo llegaron a conocerse y cómo pasaron a ingresar en el dojo de Iwamoto Kogan en busca de fama y poder… así como el motivo por qué estos dos samuráis acabaron participando en el torneo de Tokugawa y, asimismo, reencontrándose.

Sangre, violencia y sexo se entrelazan en SHIGURUI gracias a unas ilustraciones crudas y detallistas y unos datos históricos ricos y realistas que nos permiten acercarnos poco a poco y de un modo extraordinario a la época feudal japonesa y a conocer de primera mano la implacabilidad de los soldados y los gobernantes de dicho período histórico, desconocido mayoritariamente por el público occidental.

Como viene siendo habitual con nuestros mangas, todos los tomos de SHIGURUI los podréis encontrar en Fnac, tiendas de cómics y cualquier otro punto de venta en el que normalmente podáis comprar nuestras series.

shigurui-2b

¡Atención todos! SAKAE ESUNO, EL AUTOR DE MIRAI NIKKI, VISITA GRANADA E IVREA TENDRÁ STAND DE VENTA EN EL EVENTO!

Así es. Este fin de semana, los días 2 y 3 de mayo, ¡¡IVREA estará en la feria FICZONE de GRANADA con stand propio!!

Y, por si nuestra presencia en esta feria os parece poco, ¡Sakae Esuno, creador de Mirai Nikki (manga editado en su totalidad por IVREA) estará en la misma FICZONE de Granada participando en un encuentro con los fans y firmando tomos!

Tal como suele ser habitual en todas las ferias a las que vamos, en nuestro stand podréis encontrar tanto nuestras novedades como nuestras series en catálogo, las cuales podréis conseguir tanto pagando en efectivo como con tarjeta de crédito y débito sin ningún mínimo… ¡e incluso disfrutando de algunas promociones que os descubriremos una vez que vengáis a visitarnos al stand!

Así pues, ¡os brindamos la oportunidad perfecta tanto para haceros con esos tomos que hace tiempo que queréis comprar, como para conseguir una firma de Sakae Esuno en uno de sus tomos de Mirai Nikki, los cuales podréis encontrar sin ningún problema en nuestro stand si es que todavía no os habíais decidido a haceros con este magnífico shonen del sensei Esuno!

Y, aparte de todo eso, la organización de la FICZONE os tiene preparadas montones de actividades relacionadas con la cultura japonesa tales la posibilidad de participar en juegos tradicionales japoneses, talleres de manualidades típicas de Japón, concursos sobre diversas temáticas del mundo nipón… ¡además de muchos otros talleres, charlas y actividades propios del mundo del cómic en general, de la animación y del gaming!

¿Realmente seréis capaces de encontrar una excusa para no pasar a vernos por nuestro stand de la FICZONE de Granada? ¡Nah, eso es imposible! Así pues… ¡¡Nos vemos este fin de semana en el Palacio de Deportes de Granada!!

¡Ah, por cierto! Os dejamos algunos links con info para que conozcáis más a fondo las actividades de la FICZONE de Granada y para que, una vez acabéis de convenceros de que tenéis que ir sí o sí, no tengáis ningún problema en conseguir vuestras entradas, llegar hasta el recinto de la feria:

Evento >>> http://www.ficzone.com/

Cómo llegar >>> http://www.ficzone.com/salon-…/como-llegar-y-donde-quedarse/

Entradas >>> http://www.ficzone.com/salon-del-mang…/entradas-salon-manga/

ficzone

¡¡IVREA PUBLICARÁ EL MANGA OREIMO!!

¡Sí! ¡IVREA ha podido hacerse con la licencia del manga de OREIMO (Ore no Imouto ga Konna ni Kawaii Wake ga Nai), la controvertida obra de cuatro tomos basada en las novelas homónimas de Tsukasa Fushimi, con ilustraciones de Sakura Ikeda!

Como es costumbre, la edición española será en formato idéntico al japonés (B6, 200 páginas, incluyendo algunas a color) y al precio de siempre: 8€.-

Kyosuke Kosaka es un chico de 17 años que se autodefine como «un estudiante de secundaria del montón». Kyosuke tiene una hermana de 14 años, Kirino, pero la relación entre ellos ha sido totalmente fría e inexistente durante los últimos años, básicamente porque ella –la típica chica popular que sirve como ejemplo para todas sus compañeras en la escuela: siempre sacando las mejores notas, destacando en los deportes y tan mona que trabaja como modelo a tiempo parcial– ha ignorado continuamente a su «poco interesante» hermano… y nada parece indicar que eso vaya a cambiar en ningún momento próximo.

Sin embargo, un día Kyosuke encuentra la caja de un DVD de un inocente anime de chicas mágicas… ¡¡pero al abrirlo lo que se encuentra dentro no es el disco de una historia de niñas monas que hacen truquitos de magia… sino el de un eroge (o videojuego erótico) llamado «Amor con mi hermanita»!! Tras llevar a cabo dicho hallazgo, las dudas asaltan a Kyosuke: ¿de quién será dicho videojuego? Pero Kyosuke encuentra la respuesta a tal pregunta más rápidamente de lo que cabría esperar: al entrar en su habitación, se encuentra a su hermanita buscando «algo» dentro de la misma y, tras un breve interrogatorio, Kirino acaba por confesar que es una otaku totalmente apasionada por las chicas moe y los videojuegos.

A partir de aquí, y para evitar que el resto de la sociedad se entere de su peculiar hobby –especialmente su estricto padre chapado a la antigua–, Kirino le pide a Kyosuke que le dé consejos para conciliar su vida personal con su «pequeño secretito», lo que él acepta para, a su vez, intentar reconstruir su relación fraternal compartiendo los gustos de su hermanita, llegando incluso a acompañarla a un club otaku, donde conocerán a más gente con sus mismos gustos.

Así pues, en estos divertidos 4 tomos que conforman OREIMO y que podréis encontrar bimestralmente a partir de MAYO en Fnac, tiendas de cómics y otros puntos de venta habituales de nuestros mangas, podréis conocer cuáles son los estigmas con los que los otakus deben cargar en Japón, todo ello aderezado con las pequeñas perversiones que obsesionan a la aparentemente inocente Kirino, las cuales, a su vez, están generalmente mal vistas entre la comunidad femenina otaku en Japón. ¡Un «must» si os interesa conocer el papel de los otakus en la sociedad japonesa!

oreimo