¡PREGUNTAS y RESPUESTAS sobre IVREA! En esta sección responderemos absolutamente TODAS vuestras preguntas relacionadas a la editorial y a nuestras publicaciones, siempre en la medida de lo posible y en la que el tiempo lo permita, claro está. Me gusta esto:Me gusta Cargando...
¡Hola, chicos! Solo quería haceros una cuestión técnica. El caso es que mi libreria especializada hace tiempo que pidió para mí la última novela de Haruhi (Las Inquietudes) y aun no se la han traído. ¿Es que hay algún problema con vosotros o la distribuidora? Si os sirve de algo, soy de Andalucía.
¡Un saludo y seguid trabajando así!
(((La novela está disponible y no hay ningún problema ni con nosotros ni con la distribuidora. O te ha mentido con lo de que la encargó o tiene algún problema de comunicación con la distribuidora. Si me dices el nombre de la tienda puedo preguntar al distribuidor sobre si existe o no existe tal pedido. Las ventas a librería especializada se hacen de forma directa (va del distribuidor nacional a la tienda), por lo que no tienen influencia la comunidad autónoma sino únicamente la tienda en sí. -LEANDRO)))
Hola!
Ya dije en un comentario anterior que los ultimos tomos unico que sacaeis me estan gustando mucho Como Romace Modelo y Twitenado mi amor , me gustaria no solo felicitaros por todo los nuevos shojos que traeis con tan buena pinta si no que por favor publiqueis algo mas de las autoras de los mangas que antes e mecionado.
Tambien e terminado de leer Yuzu Bunko Club y aun que la calidad del dibujo y la trama me an parecido algo simplonas e quedado satisfecha , me gustaria algo mas de este estilo erotico , cortito como el de Yuzu
(((Tendremos en cuenta las sugerencias, muchas gracias. – JUANI)))
¿Qué?
Pero si anunciasteis la licencia de KanoUso para el salón del manga de Barcelona del año pasado y aun estamos espeando a que nos deis alguna noticia, hace cosa de dos meses aun estabais negociando su licencia y ahora resulta que NUNCA habeis anunciado NADA.
Esto es puro cachondeo.
(((Jamás la hemos anunciado oficialmente en ninguno de NUESTROS medios de comunicación. Jamás hemos informado de su licencia en un post de este blog ni en nuestra web (donde anunciamos religiosamente toooodo lo que contratamos siempre y con mucha antelación a los lanzamientos). Sólo hemos confirmado en varias oportunidades que estamos negociando la serie y que tenemos el OK para poder publicarla pero que por diversos motivos que no podemos detallar, la editorial iba a tener cierta demora en poder confeccionar el contrato y hasta el momento la situación no ha cambiado. Blogs de anime han distorcionado la información, pero eso no es culpa nuestra ya que no tenemos control sobre ellos. Por cierto, en el Salón del Manga del año pasado no hicimos ninguna conferencia de prensa ni nada como para que digas que lo anunciamos. No sé qué ves de cachondeo en mi respuesta… – JUANI)))
Hola!!
Veréis es que el problema que tengo es que no sé si por Sevilla (donde vivo) hay o no alguna librería donde se venda la novela de Suzumiya Haruhi… Os agradecería que me confirmarais si en Sevilla se vende esta novela y me digáis por favor donde. Si por algún casual no hay ninguna librería donde me pudiera comprar esta novela en Sevilla me gustaría también que me digáis el sitio más cercano de Sevilla donde pueda comprarla.
Gracias de antemano.
(((En esta web http://www.sddistribuciones.com/puntos-de-venta/SEVILLA/ podrás ver todas las tiendas de tu ciudad. Todas esas librerías tienen la novela o de no tenerla pueden pedírsela al distribuidor cuando quieran. – JUANI)))
por cierto no entendi muy bien eso de la primera parte de bokura ga ita??? quieres decir que aun keda mucho se bokura ga ita??
(((No, nunca se habló de algo así. Bokura Ga Ita (Érase una vez nosotros) finalizará en el tomo #16. Habrás leído sobre DNAngel o a lo sumo Ámame, que tendrán continuación. – JUANI)))
Oye, el_valiente96 yo soy de Sevilla también y te puedo decir que tienes un arsenal de establecimientos donde se pueden comprar mangas, empezando por la Fnac de la Av. de la Constitución. Luego tienes la tienda Nostromo en la Calle Zaragoza. También puedes pasarte por Mikami Cómics en la calle Virgen de Regla nº22 o por Raccon Game que está detrás del Estadio del Sevilla (Sanchez Pizjuan), por la parte de Nervión. Si eres de Sevilla Este, pregunta por una tienda llamada Arigatô, que creo que está por la Av. de las Ciencias. También, callejeando por el centro, se encuentra Edición Limitada, pero esa no se decirte ubicación a ciencia cierta. Y hay otras tantas más, pero a esas no suelo ir y te estoy diciendo las que más conozco. Si lo deseas, me puedes contactar, básicamente, soy guía de la ciudad xD
Hola :) ¿Hay alguna posibilidad de licenciar Skip beat? es un shojo bastante largo pues ya van por el tomo 29 pero es una serie genial.
(((Veremos a futuro. – JUANI)))
Muchas gracias por la licencia de Dengeki Daisy la espero con ganas ^^
Alegría, muchas gracias por la información pero es que despues de tantos y tantos intentos en librerias especializadas al final me decian que no lo tenian y tuve que recurrir a comprarlos en internet (la novela) ademas intenté buscar en internet, pero la libreria que me decia q estaba mas cerca se encontraba en Cordoba (de aí a q pregunte aqui, por q no me fiaba de esa pagina xDDDD) y bueno en fin solo me queda tener q decirte muchas gracias otra vez y q te aseguro que buscare en todas y cada unas de las q me habeis dicho tu y JUAN, por que desde luego no tenia ni idea sobre q esas librerias existieran.
Ah! a todo esto… MUCHAS GRACIAS A TI TAMBIEN JUAN!! q sepas q eres un maquina y q tienes pinta de ser buena gente xD y q tambien te voy a agradecer muchisimo la pagina q me as enviado (q ya la tengo puesta en marcadores xD)
Bueno muchas gracias a los dos Alegría y Juan, me habeis ayudado muchoo =D.
Buenas.
Con la primera edición de la(s) décima(s) novela(s) de Haruhi Suzumiya en Japón se incluyó una historia breve llamada «Rainy Day». ¿Hay alguna posibilidad, por pequeña que sea, de salvar lo nuest… digo, de verla aquí?
Thank you.
(((Cuando sea el momento de contratarla, lo veremos en detalle. Aún es pronto para saber de eso. – JUANI)))
Hola Juani. Gracias por las recomendaciones! Ahora que ya hoy se ha abierto Amazon España (amazon.es) sera un buen medio para comprar mangasm una alternativa a fnacs y tal no? ¿Que os parece?
(((Según hemos visto, ya hay material nuestro disponible en Amazon España, así que ¡a comprar!. – JUANI)))
Hola, quería saber si teneis pensado licenciar Black cat, de uno de los autores de la recientemente licenciada por vosotros To Love- Ru! (Kentaro Yabuki) porque es una serie muy buena, y me gustaría que la licenciaran aquí , a ser posible por vosotros.
Saludos.
(((Veremos a futuro. – JUANI)))
Hola!!!
Queria saber si ya hay fecha de salida para el primer tomo de historia guarra de fantasmas, es decir si saldá el 23 de septiembre o ya el 30.
Muchas gracias por esta licencia, llevaba mucho tiempo esperandola!!! ^^
(((Eso lo sabremos el lunes o martes de la semana que viene. Generalmente lo anunciamos vía Facebook en http://www.editorialivrea.com/editorialivrea (no hace falta tener cuenta para leerlo). – JUANI)))
(((Juan, pusiste link al propio blog…. supongo habrás querido poner https://www.facebook.com/editorialivrea (que es donde anunciamos cada semana lo que saldrá el viernes). Por cierto, está programado para el 23 y así debería ser si no hay problemas de producción de último momento. -LEANDRO)))
por cierto no entendi muy bien eso de la primera parte de bokura ga ita??? quieres decir que aun keda mucho se bokura ga ita??
(((No, nunca se habló de algo así. Bokura Ga Ita (Érase una vez nosotros) finalizará en el tomo #16. Habrás leído sobre DNAngel o a lo sumo Ámame, que tendrán continuación. – JUANI)))
lo siento jeje. e averiguado y salio el cap. 67. Cuanto falta para q termine y cuando sale el cap. 68 en japon (jeje menos tiempo para verlo aca :3 )
(((¡¡No sé pero que ya salga el tomo #16 así lo contratamos rápido y lo publicamos cuanto antes!! – JUANI)))
Se sabe ya qué tal han vendido Hatsukoi Limited y To Love Ru? El primero, para ver si traeis Ane Doki y el segundo para asegurarnos de que seguirá siendo mensual.
Espero que fueran buenas
(((Aún es pronto para hablar de ventas. Deben de transcurrir unos dos o tres meses. – JUANI)))
Tengo una pregunta con respecto a la futura traduccion de la novela de To Love-Ru:
En el manga utilizais una traduccion bastante apegada a la version japonesa, que a mi personalmente me gusta, con el uso de »chan» »san» »senpai», etc……
¿En la novela utilizareis este tipo de traduccion?
(((Es lo más probable, aunque aún no disponemos de la traducción como para poder confirmártelo.)))
Y ya de paso ¿podreis revelar algunos datos de esta, como su precio o su nombre definitivo?
(((El nombre será «To-Love-Ru: Peligrosa charla de chicas». El precio 9.90 como las de Haruhi.)))
Otra pregunta:
-¿Como le fueron en ventas al manga de Change 123?
Lo digo porque dentro de poco saldra un nuevo manga del dibujante de la serie. Y en caso de recopilarse en tomo me preguntaba si tendria alguna posibilidad de que la publicaseis si las ventas de Change 123 fueron buenas.
(((En ventas fue normal, ni bien ni mal. Digamos que no hay urgencia alguna en traer series sólo por ser de los mismos autores, pero de todas formas tendremos en cuenta los que eventualmente surjan. – JUANI)))
Hola, tenia una pregunta: los mangas «Bar Limelight» y «Desire» ¿es del estilo «Yuzu Bunko Club» (erotico) o mas de misterio?
(((Bar Limelight va entre drama y ciencia ficción. Trata sobre un bar que aparece sólo para ciertas personas y en casos específicos, digamos gente con problemas a causa de una desgracia del destino, que necesita sanar su alma para estar bien (el chico que iba a tener una cita con su novia y ésta se muere en un accidente yendo a la cita, la chica que fue violada, etc.). Tiene sexo porque el contexto de algunas historias lleva a que lo haya, pero no es el leit motiv del argumento. Es un seinen muy interesante por lo atípico que resulta entre lo publicado en España. En tanto, Desire sí va en la línea de lo erótico como Yuzu Bunko PERO no tiene tanto histeriqueo. En Desire cuando hay sexo, es sexo sin dar vueltas.)))
Y tambien queria saber la diferencia de una novela al manga original.
Gracias
(((Las novelas son pura y exclusivamente texto, igual que las novelas occidentales pero con el agregado de algunas ilustraciones a página completa para amenizar la historia y graficarla un poco. – JUANI)))
Hola!!! me gustaría saber cuando sale a la venta dengeki daisy?
(((A fines de octubre. – JUANI)))
Tambien queria preguntar dos cositas mas:
1.- ¿Las novelas cuentan historias completamente diferentes a la del manga original, es decir, que si tienen algo que ver o no?
(((Depende el caso. Hay novelas, como las de Haruhi, que son la base y origen de todo, y como el manga es una adaptación, cuentan la misma historia. En otros casos, como el de To-Love-Ru, la novela cuenta historias que no aparecen en el manga.)))
2.-¿Porque no apostais tanto por los seinen y por los shojos si que apostais bastante?
(((Por un tema de ventas. Los mangas seinen, salvo casos puntuales, tienen ventas bastante bajas y por eso somos cautelosos a la hora de contratar nuevos títulos. En cambio, el shojo en general ha demostrado tener ventas estables que nos permiten seguir contratando títulos periódicamente. – JUANI)))
Opino lo mismo que Yumii, lo de KanoUso ya es puro cachondeo.
Mejor no digais que estáis negociando licencias ni nada porque los simples mortales como nosotros nos hacemos ilusiones, y a la hora de la verdad se nos reducen a nada. Mejor anunciad las licencias cuando las tengáis.
(((Insisto, no hemos hecho anuncios oficiales ni aquí ni en nuestra web. Os habéis ilusionado con dichos de webs no relacionadas con Ivrea… – JUANI)))
¡Hola! ¿Creéis que la séptima novela de Haruhi estará lista para el Salón del Manga? Hay muchas ganas de leerla y si no la compro en el Salón me tendré que esperar un tiempo considerable más… Muchas gracias por adelantado :)
(((Debería de estar lista para entonces. – JUANI)))
Holaaaa~~
Vengo a recomendaros un manga de «vuestro estilo» que parece muuuy interesante «Fujoshi Kanojo».
Trata de un chico que se enamora de una compañera de trabajo y le pide salir, esta le dice que saldrá con él y no le importa que sea una «Fujoshi», él sin pensarselo dos veces acepta la condición, lo que no sabe es que una Fujoshi es una friki del Yaoi.
Creo que por el momento no hay ningún manga de esta temática licenciado en nuestro país y es raro porque cada día yo me encuentro con fetichistas del mundo Yaoi, pero ¿qué pasa cuando estas chicas se echan novio?
¿Qué os parece? ¿Os interesa? Yo creo que puede ser interesante y divertido :)
¡Buenas!
Esto es sólo una duda tonta que tengo… veréis, me he dado cuenta de que la portada de la primera novela de Haruhi Suzumiya es diferente a la portada que hay en la web… me explico, en la novela que compré, en la portada sale Haruhi con un letra «H» detrás, mientras que en la web, sale una portada con Haruhi dentro de un rombo amarillo o algo así… no es que me moleste que la portada sea diferente, al contrario, estoy contento con la portada que tengo, pero tenía curiosidad por saber por qué las portadas son diferentes… ¡Un saludo!
(((En la reedición la hemos cambiado y en la web, no. – JUANI)))
Hola!!! Teis fecha para Historia Guarra de fantasmas y To Love Ru 3?????
Gracias!!!
(((Saldrá todo junto la semana que viene. – JUANI)))
Hola! me gustaría saber si el tomo 15 de Erasé una vez nosotros sale esta semana, y también que dia sale. Gracias!
(((Saldrá la semana que viene. El distribuidor organiza la distribución de forma tal que para el viernes de cada semana sean las salidas, aunque en ocasiones algunas tiendas las ponen a la venta los jueves. – JUANI)))
Licenciad Switch Girl de Natsumi Aida por favooooor!
¿Qué periodicidad tendrán Dengeki Daisy y Historia guarra de fantasmas?
(((Dengeki Daisy será bimestral e Historia guarra de fantasmas, trimestral. – JUANI)))
Hola, queria saber de que trata Desire que con la info que dais no me aclaro.
(((En estos días haremos una nota al respecto en el blog. En general son historias eróticas relacionadas al «deseo». De lo prohibido, de lo no correcto, del deseo por una mujer en sí, etc.)))
Y tenia otra pregunta ¿habra alguna novedad para el Salon de Barcelona?
Gracias
(((Lo anunciado en nuestra web para el mes de octubre: http://www.editorialivrea.com/ESP/novedades.htm – JUANI)))
Al final, ¿Historia guarra de fantasmas sale este viernes o el que viene?
(((El que viene. – JUANI)))
hola, soy de méxico, no sé si ya se haya echo esta pregunta >.< … pero tienen pensado en ampliarse hasta acá?? *-* lo pregunto ya que nuestra única editorial dedicada al manga está a punto de quebrar T.T sé que tendría un muy buen éxito de este lado del mundo :3 xD bueno, eso era todo o.o
Gracias de antemano :3
(((De momento no hay planes para ello pero desde ya te aviso que el exceso de emoticones prodría resultar contraproducente si tu intención es persuadirnos :P – JUANI)))
Hola gente de Ivrea, me gustaría haceros unas preguntas no sin antes felicitaros por la nueva licencia de Mayu Shinjo que estoy deseando leer.
1- ¿Esta nueva licencia de Mayu Shinjo puede abriros el paso a licenciar mas facilmente otro shojos de Shueshia?
(((Shueisha. Repite conmigo: S-H-U-E-I-S-H-A xD Sí, facilita, aunque afortunadamente ya hemos abierto el camino desde la publicación de Midnight Children años atrás.)))
2- ¿Estariais interesados en traer a alguna mangaka para el Salón del Manga del año que viene? En casi de que lo esteis pensando yo voto por Minami Kanan.
(((Esperemos que algo así sea posible.)))
3- ¿Veis posibilidades a publicar lo ultimo de Ako Shimaki: Pin to Kona?
(((Teniendo en cuenta que hemos publicado casi todo lo anterior, es muy probable.)))
4- ¿Estarias interesados en publicar obras de alguna autora que haya sido publicada en España por otra editorial, como Miki Aihara, Maki Usami, Miho Obana o Hinako Ashihara?
(((Dependerá de cada caso. Por el momento no hay planeadas obras de ninguna de esas autoras pero las tendremos en cuenta a futuro. – JUANI)))
Gracias por responderme. Saludos.
¡Muy buenas! Hace poquito me hice con el tomo 6 de Peacemaker Kurogane, el último editado aquí en España y el último en salir en Japón (creo), mi pregunta es muy simple: ¿sabéis si la autora está sacando ahora capítulos a un ritmo normal, después de la barbaridad de tiempo que tuvo la serie parada? Gracias de antemano.
(((Creo que se ha vuelto a tomar su tiempo, pero esperemos que no sea por mucho. – JUANI)))
Primero de todo quería daros las gracias por traer Hatsukoi y ToLove; las estoy disfrutando :3
Mis preguntas, cumplidos ya varios meses la publicación al completo de Change 123… ¿Alguna valoración en cuanto a ventas?
(((Bajas :( )))
¿Os planteareis traer la próxima obra del dibujante (Shiuri Iwasawa)? (en caso de que tenga éxito puesto que aun no ha sido publicada y es una incógnita). Tiene buena pinta por lo poquísimo que se ha visto (para los que andáis perdidos me refiero a «Kaden Tantei wa Shizuka ni Warau») .
(((Es MUY prematuro siquiera planteárselo.)))
Una ultima(s) duda, Yuji Shiozaki ¿sigue vivo? de su manga Godeath hay una carencia de noticias alarmante.
(((No sé a qué te refieres con carencia de noticias. El manga se publica religiosamente todos los meses en la Young King mensual, si hasta fue portada en la revista de hace unos meses. Mira: http://www.shonengahosha.jp/images_data/magazine_1310823909.jpg )))
¿Seria viable la licencia del tomo único Frontier Roots (de 2004)?
(((Lo dudo. Pertenece a una editorial con la que no trabajamos. – JUANI)))
Gracias y mucha suerte.
Hola, queria saber si es verdad que hay tanta diferencia entre España e Italia o Francia en el tema de ventas y demas para que sean tan grandes las diferencias. Espero haberme explicado.
Gracias
(((Sí es verdad. Italia, Francia y Alemania son históricamente enormes mercados de comics a comparación del español, con ventas y llegada muy superiores. – JUANI)))
Hola! Hace poco leí l tomo unico Twitteando mi amor, y me ha encantado! Alguna posivilidad de que se publique más sobre esta mangaka? ^^
(((En tanto y en cuanto Twitteando… sea exitoso, por supuesto. – JUANI)))
Tambien me gustaria que se publicara: Magical Doremi, Crazy for you (karuho Shiina) y más obras de Ako shimaki que me encanta!
Muchas gracias! :)
Hola, tengo varias preguntas:
1.- La novela de To Love Ru ¿cuando saldra?
2.- ¿Para el Salon del Manga tendreis el tomo 3 de To Love Ru y el tomo 3 de Hatsukoi Limited?
(((Todas las novedades de octubre saldrán hacia fines de ese mes, en coincidencia con el inicio del Salón del Manga de Barcelona. Y To-Love-Ru #3 ya desde fines de este mes estará también disponible. Las salidas puedes chequearlas en http://www.editorialivrea.com/ESP/novedades.htm )))
3.- ¿Ivrea Argentina e Ivrea España son totalmente independientes?
(((No, obviamente hay un lazo entre ambas como sucede en cualquier multinacional y sus filiales locales de cada país… ¿Cuál es tu duda concretamente? – JUANI)))
Espero haberme explicado.
Gracias
Esta era mi duda concretamente
Pues que si Ivrea Argentina tiene ciertas licencias, ¿no compartirian la misma licencia o sois totalmente independientes a la hora de licenciar y vais cada uno por su sitio?
Gracias
(((Eso sí es completamente independiente de cada país. De vez en cuando podemos realizar contrataciones conjuntas, pero la gran mayoria de las veces tenemos que hablar por separado para cada país con los japoneses, tanto porque ellos lo quieren así como también porque es más comodo y lógico para nosotros, ya que los gustos y necesidades de cada mercado son distintos (y recuerda que además de Argentina también tenemos filial en Finlandia). Panini y Glenat que tambien tienen filiales en varios paises trabajan exactamente igual a nosotros en ese sentido. – JUANI)))
¿El tomo 14 de La ley de Ueki saldra la semana que viene? Es que no veo la hora de tenerlo en mis manos despues de tanta espera, muchas gracias.
(((Sí, así es. – JUANI)))
Estaría bien que incluyérais una ficha técnica completa de cada cómic en la página web con datos como el isbn, número de páginas, orden de lectura, formato del tomo, etc. Gracias!
(((Podría ser. Gracias por sugerirlo. – JUANI)))
¿ Nunca van a editar en España, los tomos que ya han sido editados y distribuidos en Argentina , de EL NEGRO BLANCO ?. Estoy interesado, soy un admirador de la maestria de Garcia Seijas y tambien del malogrado guionista Carlos Trillo (QEPD). Pueden confirmar por correo electronico la manera de conseguir los que han sido editados en Argentina o donde tengo que preguntar la forma de pago.
En espera de sus noticias le salua muy attmte. Jose Ignacio Suarez Piña (Gijon) Asturias .
(((No poseemos los derechos de publicación de El Negro Blanco para España. Sólo puedo recomendarte que consultes en tiendas argentinas que realicen envíos al extranjero. – JUANI)))
Yo quería preguntar por las series de Inoue: Vagabond y Real, que están un poco desaparecidas… ¿se sabe algo de cuando habrá nuevo tomo? De vagabond no me preocupo porque supongo que tendrá buenas ventas, pero Real me da más miedo xDD
Saludos.
(((Ambas series continúan pausadas en Japón a la espera de que Inoue las retome a corto plazo. Sólo nos falta publicar Real #10 para estar al día y estimamos que ocurrirá en los primeros meses de 2012. – JUANI)))
Hola, mi pregunta es la siguiente: ¿vosotros traducis de ingles a español o de japones a español?
Gracias
(((De japonés a español, obviamente. – JUANI)))
Hola, tengo una preguntilla: ¿Por qué tenéis filial en Finlandia? Me refiero a por qué en ese país en concreto, y no en otro. Simple curiosidad.
(((Oportunidad de inversión. No hay mucha explicación para dar. Finlandia es un país muy interesante y tiene una buena base de fans. – JUANI)))
Aprovecho para recomendaros Solanin, de Asano Inio. Es un slice of life genial, y con solo dos volúmenes.
Un saludo.
Otra preguntas mas, ¿porque no tenieis mangas largos?, porque yo sepa solo teneis Vagabond, Ikkitousen, La lay de Ueki, To Love Ru y algun shojo (y no es que sean tan largos, Vagaons es el unico bastante largo)
Gracias y adios.
(((Es arriesgado publicar mangas largos. Deben de ser muy famosos y vender mucho para sostener la irremediable caída de ventas tomo a tomo. Me explico: invariablemente todo seriado empieza con una venta determinada y luego número a número va cayendo. Eso le pasa a todas las series sin excepción. Te doy el ejemplo de Kekkaishi, que tiene 35 tomos en total. Empezó vendiendo normal, luego cayó a números muy bajos y ante la crisis económica actual nos cuesta mucho poder continuarla y por eso actualmente está pausada hasta el año que viene. – JUANI)))
Para cuando el 16 de ËDENs BOwY ?
(((Confiamos en poder publicar ése y los siguientes tomos a partir de algún momento de 2012. Nos cuesta muchísimo retomar la serie porque es de las que menos venden, pero no la dejaremos sin completar. – JUANI)))
¿Salió por fin el 15 de Érase una vez nosotros?
No lo veo en la lista de «Ya a la venta» y tengo a un montón de clientas locas esperando por él.
Hice el pedido de cómics y espero que venga en él…
Tengo entendido que salía el 30, así lo anunciasteis en vuestro Facebook. Y de hecho, esperé para hacer el pedido en el momento de su salida.
Muchas gracias.
(((Esto… Si lo tenías en el listado de novedades del distribuidor y lo has pedido es porque efectivamente ha salido a la venta hoy mismo… – JUANI)))
Bueno, varias preguntas:
– En el caso de que a TO LOVE-Ru le vaya bien… ¿Traereis la continuación TO LOVE-Ru Darkness?…
(((De ser así, por supuesto.)))
A lo que sumo Black Cat, del mismo dibujante de TO LOVE-Ru…
(((Lo tendremos en cuenta.)))
– ¿Teneis planeado licenciar Needless? Es una serie que se adapta como el agua a vuestro catálogo…
(((Veremos a futuro.)))
– Kekkaishi 16… ¿Para cuando?
(((Confiamos en poder retomar la serie en algún momento de 2012.)))
– Si fuerais a licenciar una novela ligera original (que no está basada en ningún manga o anime) aparte de Haruhi… ¿Cuál publicariais?… Yo recomiendo Zero no Tsukaima y Shakugan no Shana…
(((Las tendremos en cuenta. Por obvios motivos no podemos mencionar qué otra novela nos gustaría publicar.)))
– Y la última pregunta va para DNAngel… Ya que termina la primera parte… ¿Editareis lo que salgá despues?
(((Claro que sí, aunque por el momento no hay tomos de la segunda parte en Japón. – JUANI)))
Espero no haber preguntado cosas demasiado liosas… Pero espero que respondan…
Buenas, hacía tiempo que no pasaba pero creo que ya es hora ;)
– ¿Cuando retomaréis Freesia? Estoy parado en el tomo 3 a la espera de que anunciéis una fecha para ir comprandola regularmente.
(((Es probable que en la segunda mitad de 2012. Nos encantaría poder continuarla ya mismo pero por sus bajas ventas y la crisis nos cuesta mucho.)))
– Saint Seiya Next Dimension, ¿se publica con normalidad en Japón?
(((No, sale muy irregularmente pero como cuando sale es semanal, puede juntarse un nuevo tomo de repente.)))
– He oído sobre un nuevo manga de Battle Royale, llamado Tenshi-tachi no Kokkyou. ¿Tenéis pensado traerlo? Quedaría de lujo junto a los otros dos.
(((Veremos a futuro.)))
– Por último vuelvo a pedir el manga Maken-ki! de Takeda Hiromitsu publicado en la Dragon Age de Fujimi Shobo (creo que ya habéis traido mangas de esta revista). Sería una incorporación perfecta al catálogo de «tías y hostias» xD
(((Lo tendremos en cuenta. – JUANI)))
Saludos y gracias.
¡Saludos!
Me he comprado hoy mismo la quinta novela de Haruhi Suzumiya (El descontrol de Haruhi Suzumiya) y me he dado cuenta de que faltan páginas… prácticamente falta un capítulo entero. Y en el primer capítulo, hay muchas páginas repetidas. Me gustaría saber si este problema surgió con todas las novelas de El Descontrol… porque no quiero ir a la tienda a que me la cambien por otra, y que la nueva que me den también tenga los mismos fallos… ¿habéis recibido quejas de otros lectores, o ha sido sólo la novela que he comprado yo, que ha salido así? Espero y deseo que sea así, que sólo haya sido mala suerte y que la novela que he comprado haya salido mal por un capricho del destino, ojalá que no tengan en el mismo estado todas las novelas en existencia…
(((Es un error particular del proceso de encuadernado de tu libro por tener un pliego repetido en reemplazo del que falta. Ve a cambiarlo en donde lo hayas adquirido por uno en buenas condiciones. – JUANI)))
Antes se me olvido preguntar una última cosa:
– Kodokawa… Teneis unas pocas cosas de esa editorial como Haruhi… En el momento de contratarles alguna nueva serie… ¿Podriais probar con Mirai Nikki?… 12 tomos, cerrada, de la Shonen Ace… Una serie espectacular… Debido a su número de tomos y que en esta temporada de otoño tendrá anime con el que se dará a conocer mejor,puede tener muchas posibilidades de vender bien en españa…
(((Veremos a futuro -JUANI)))
Dios, me acabo de dar cuenta de que Dn angel sigue después del 15 tomo…T_T yo creia que acababa ya! cuanto lo alargarán?
(((Sólo la autora lo sabe :) – JUANI)))
Hola, buenas, les mando este correo para hacer unas preguntas, he leido que pornto habra una reedicion de paradise kiss, se sabe más o menos que fecha tendra? se reeditaran iguales o variara el formato? se reeditaran todos los numeros?
Muchas gracias de antemano
(((Se reeditarán los tomos agotados (es decir todos menos el #3) en el mismo formato de siempre y estimamos que será hacia fines de este mes o del siguiente. – JUANI)))
Hola!! Soy una gran fan de Érase una vez nosotros y me preguntaba si tenéis alguna intención de publicar el White Art Book que se sacó en el futuro. ¿Si no es así, sabéis cuál es su ISBN? ¡Es que lo he estado buscando como una loca para poder encargarlo pero no lo encuentro!
Muchas gracias por vuestra atención y calidad de edición!!
(((Si se sacó en el futuro significa que aún no ha sido publicado xD Supongo que te refieres a esto: http://www.shogakukan.co.jp/comics/detail/_isbn_9784091990259 porque también hay un libro de postales, un fanbook y una novela. – JUANI)))
Hola, lo primero de todo felicitaros por Battle Royale que es un manga increible (se que es viejo).
Esta es mi pregunta: ¿que tal han ido las ventas de los 2 primeros tomos de Hatsukoi Limited los 2 primeros de To Love Ru?
Gracias.
(((To-Love-Ru va bien en ventas. Hatsukoi Limited va normalito, ni bien ni mal. – JUANI)))
Hola de nuevo! No, perdona, es que no coloqué propiamente los signos de puntuación! Creo que allí se sacó en 2009, me refería si vosotros tenéis algún plan de editarlo en el futuro. Siento haberme expresado tan mal xD
Creo que me equivoqué porque me refería a este: http://s1226.photobucket.com/albums/ee410/Edu04/Anime/BGI/Whitefan.png
Pero no se cual de todos los libros que encuentro realmente es un artbook, por que el que tu me has pasado (muchas gracias por cierto!!) no he podido ver el interior, y he encontrado este que por dentro si que es como un art book:
http://s1226.photobucket.com/albums/ee410/Edu04/Anime/BGI/Artbook.png
¿El que es artbook como los que se editan aquí es el que me has pasado tu?
Muchas gracias de verdad! Que se que la he liado un poco n_n»
(((Justamente el del primer link es un «white fan book», el nombre lo dice xD y el del segundo es el libro de postales. El link que te he dado yo corresponde al artbook. – JUANI)))
cuando vais a enseñarnos la portada remoselada de Dengeki Daisy?? ke ya no keda nada para ke salga!! y tengo ganas de verla ^^
(((Ya en poco más :) – JUANI)))
Hola, me gustaria preguntaros si hay alguna posibilidad de que publiqueis Sket Dance o Toriko. La hay??
(((Todo manga potencialmente exitoso tiene chances. Veremos a futuro. – JUANI)))
Si To love Ru sigue yendo igual o mejor, licencíarias la continuación, To Love Ru Darkness, y sobretodo, Black Cat, del mismo dibujante?
(((A futuro todo es posible. – JUANI)))
Hola!! ¿Que tal?
Antes que nada, muchas gracias por la nueva licencia de Mayu Shinjo estaba deseando tenerla en mis manos.
Tengo tres preguntas que me gustaria mucho que me pudierais responder:
1. ¿Cuantos tomos lleva Historias guarras de fantasmas en el mercado?
(((En Japón? 4 hasta el momento.)))
2.¿Posibilidad a corto plazo de ver algo de Mayu shinjo en la revista ribon?
(((Si te refieres a Heart no Daiya, le hemos echado el ojo pero quizás llegue más adelante.)))
3.¿Habeis reeditado ya los tomos de Paradise kiss, de ai yazawa?
(((Volverán a estar disponibles hacia fines de este mes. – JUANI)))
Nada mas, un abrazo y gracias por vuestros esfuerzos que tan felices hacen a mucha gente.
Hola~
Lo primero gracias por las nuevas licencias n_n (aunque veo demasiado tomo único por ahí…)
Aquí viene mi pregunta, «CUBRIÉNDOME Y REDESCUBRIÉNDOME» ¿¿¿¡ A qué viene ese titulo!????
Se supone que el manga original se llama «Himitsu no Ai-chan», creo que es bastante sencillo, Himitsu significa secreto, osea, «El secreto de Ai-chan»
¿De donde sacáis estos títulos?
(((Una gran cantidad de títulos originales de los mangas shojo tienen nombres que traducidos al castellano de forma literal suenan muy «tontos» y poco llamativos. Conscientes de esto, las editoriales japonesas nos autorizan a adaptarlos buscando algo que tenga relación con el argumento (si lees la sinopsis que hemos puesto entenderás el porqué del título) a fin de resultar más atractivo comercialmente. Obviamente es una práctica que hacemos en los mangas más desconocidos. Habrás visto que en algunos por ser muy conocidos hemos optado por traducciones literales (Hoy Comienza Nuestro Amor) o incluso mantener el original japonés (Dengeki Daisy). – JUANI)))
Y por favor, darle una oportunidad a Suzuki no Suzuki-kun y a Swich Girl.
Gracias.
Hola! Os escribo esta vez porque igual que lo hago cuando me alegran alguna de vuestras licencias estas nuevas han sido una decepción para mi y para otros…solo una serie (encima abierta en Japón…) y lo demás tomos únicos…por no hablar del título Cubriendome y redescubriendome…sin comentarios XD (aunque me ha llamado el argumento y puede que la compre).
Con lo shojos geniales que están completos y esperando a ser licenciados…y lo de tanto tomo único, a mi ya me aburre.
Es solo mi opinión personal (espero que no os moleste :P). Esperaré a las siguientes licencias de cara al año que viene a ver si no hay tanto tomo único…
(((Tenéis que saber que no hay prioridades en las negociaciones, y con cada editorial japonesa los tiempos son diferentes. Estas licencias son de Shogakukan, editorial con la que tenemos una excelente relación de años, pero que hoy en día en su gran mayoría edita tomos únicos, y las series de más éxito que tienen ya las contratamos a casi todas y son casi todas abiertas. Con otras editoriales nos encontramos negociando algunos títulos shojo que son más extensos, pero también llevan más tiempo las negociaciones por diversos motivos. Es decir, no estamos dejando de contratar series cerradas en favor de estos tomos únicos (que si bien a ti no te gustan tienen buena demanda en general). Estamos buscando todo, pero vamos anunciando las cosas en la medida en que van saliendo los contratos y se aproximan sus fechas de publicación. Espero haber sido claro. – JUANI)))
¡Hola! No veo anunciada la octava novela de Haruhi para Enero (es cuando tocaría, ¿no?), ¿se va a retrasar algo como ha hecho la séptima? Muchas gracias.
(((Sí, un poco más. Saldrá en febrero. – JUANI)))
Por cierto, yo veo geniales vuestras traducciones libres para los títulos – probablemente me pille algo de lo que habéis anunciado sólo porque me hacen gracia ;)
Antes que nada, gracias por las nuevas licencias de Shojo…pero para cuando algo de saki aikawa???????….GRACIAS.
(((Veremos a futuro. – JUANI)))
Hola, gracias por las nuevas licencias, sobre todo por “Himitsu no Ai-chan”, ha sido una sorpresa muy grata, aunque el titulo a mi personalmente no me resulta nada atractivo (mi opinión), lo compraré porque no solo el argumento, sino el manga me gusta, pero el titulo a mi echa muy para atrás. Menos mal que el de Dengeki Daisy lo vais a sacar, creo, igual titulo que en Japón. En cuanto a los tomos únicos me parece bien que vayáis sacando nuevas autoras, de estás no conozco casi a ninguna, y ir leyendo no solo a las mismas, sino ir alternando conocidas que gustan y a nuevas, espero que las mismas merezcan la pena.
Por curiosidad, y por que no tengo ni idea(no se si la pregunta será o no repetida), pero ¿en que criterio os basáis para sacar nuevas autoras donde aquí resulta más o menos desconocidas?, ¿por el éxito que tienen en japón? o ¿por cuál otro motivo?
(((En sí es una combinación de temáticas que hayan funcionado aquí más lo atractivo que pueda ser el arte. En algunos casos también influye el potencial éxito en Japón.)))
Por cierto, que tal ha vendido Oda Aya, ¿vaís a seguir sacando de ella?
Gracias.
(((Aya Oda ha sido de las autoras más solicitadas y por eso hemos publicado varias obras suyas. Es de esperar ver nuevas obras suyas aquí aunque de momento lo único que podríamos llegar a contratar a mediano plazo es el josei que está serializando en Japón hoy en día y que no lleva publicados ni tres tomos aún. – JUANI)))
Hola, que he visto en una de vuestra contestacion vuestra dice que Shogakukan tiene una excelente relacion con vovostros, pues me gustaria recomendaros un manga para que lo publiqueis, es el siguiente: «Doubt!!».
Gracias.
(((Lo tendremos en cuenta. – JUANI)))
Hola, vi en las novedades de Octubre de Ivrea el lanzamiento del primer tomo de Dengeki Daisy todo un notición y que se agradece enormemente porque me encanta el manga. Buscando información encontré que el primer lugar donde se encontraría sería en el salón manga de Barcelona que es a final de mes, ¿a partir de cuándo podrá estar en las tiendas habituales el tomo? Hace unos días pregunté a la sección de libros de Fnac pero me dijeron que no sabían nada del lanzamiento y estoy deseando poder comprarlo.
Muchas gracias de antemano.
(((Lo que has encontrado es inexacto. El libro como muy tarde se pondrá a la venta el último viernes del mes, día 28. Y el Salón del Manga es del 29 en adelante. – JUANI)))
Menos tomos únicos y más Sukuzi no Suzuki-kun y KanoUso!!!
Muchas gracias, entonces estaré pendiente y me acercaré a preguntar a por él.
cuando saldra el tomo 4 de mixim 11¿? y el 16 de ueki¿?
(((Mixim 11 quedará pausada a la espera de que la situación mejore un poco. Ueki #16 saldrá en marzo de 2012. – JUANI)))
Bien muchas gracias por la gran respuesta…»veremos a futuro» viniendo de vosotros es lo mismo a: «No lo vamos a licenciar», porque ya os conozco un poco.
(((No es así. Decimos «veremos a futuro» porque hoy en día no está por ser publicada pero será tomada en cuenta. No podemos dar ningún tipo de precisión salvo cuando se trate de alguna serie imposible de contratar por algún motivo. Dar algún tipo de precisión sólo alimentaría esperanzas falsas porque desde que empezamos a negociar una serie hasta que obtenemos el contrato pueden pasar meses o años. ¿De qué sirve anunciar oficialmente la licencia de KanoUso si aún no tenemos contrato a sabiendas de que la editorial japonesa se demorará en confeccionarlo? Luego nos acusan de cosas que no hemos dicho y no estamos para eso, sinceramente.)))
Bueno igualmente gracias por las nuevas licencias shojo, aunque si os vale la opinion de una lectora que compra vuestras licencias, me dedicaria a licenciar mangas un poco mas largos y dejaros ya de tomos unicos, que estan muy bien, pero las historias suelen quedarse cortas…y algo de kotomi aoki para cuando? porque llevo como una año esperando kano-uso…
(((A nosotros también nos encantaría pero las series largas siempre son arriesgadas cuando no se trata de exitos rotundos. Y es algo que nos pasa a todas las editoriales. Intentamos ser cautelosos al respecto, sobre todo con lo bajas que son las ventas en general hoy en día. Si te sirve de consuelo, estamos buscando publicar un par de series largas shojo (de no más de 15 tomos), y mientras tanto seguiremos con tomos únicos porque en general tienen buen desempeño en ventas, que es lo que necesitamos.)))
y no comprare mas mangas vuestrosss si no me sacais algo de saki aikawa!! xD , no ahora enserio darle una oportunidad, ojear aunque sea las obras que tiene la autora, pienso que venderia bastante…y tiene series mas cortas y otras mas largas..de vuestro estilo…gracias.
(((Veremos a futuro :P – JUANI)))
Hola Juani,
me gustaría recomendaros la serie de novelas ligeras Monogatari de Nisio Isin. En concreto Bakemonogatari, de 2 tomos, cuya adaptación al alnime por Shaft ha tenido mucho éxito. Así podéis probar con esta, y si vende bien podéis ir negociando Nisemonogatari (otros 2 tomos) y el resto de historias (8 tomos más). No sé qué relación tenéis con K?dansha, pero ahí lo dejo como sugerencia.
Un saludo.
(((¡Gracias por las sugerencias! – JUANI)))
Muchas gracias por la respuesta anterior, y de paso me uno a la sugerencia de Gearmo. Monogatari es, después de Haruhi, la serie de novelas que más me gustaría leer (y por tanto que licenciaseis, ya que os estáis portando con Haruhi). He podido leerme los dos primeros libros de Zaregoto (también de Nisioisin) y el tío es un genio, así que nada me gustaría más que tener alguna de sus series de novelas publicadas en España – especialmente Bakemonogatari y demás.
¡A ver si suena la flauta! :P
Teneis pensado sacar el manga de K-ON! en españa?? Ya tengo vistas las dos temporadas del anime h estoy empezando a leer el manga y me esta gustando aunque el sistema de viñetas que tiene no me gusta.
(((Veremos a futuro. – JUANI)))
Como To Love-Ru se ha vendido bien (sin exagerar) ¿hay posibilidades de que saqueis las ilustraciones a color (portadas, paginas del comienzo del capitulo) que de vez en cuando hay en los tomos?
Es que los coloreados de Yabuki son algo digno de ver a color y no en blanco y negro.
(((Los tomos recopilatorios japoneses no traen páginas a color, y por contrato debemos de reproducirlos tal y como son. Lo siento. Como consuelo puedo comentarte que la novela que editaremos hacia fines de octubre sí trae páginas a color, que serán incluidas en nuestra edición. – JUANI)))
Me ha gustado mucho el 3er tomo de To Love Ru!, estaba cargado de alusiones a Black Cat! Maro Mart, Kuroneko, Kyoko en un anime en la Tv…XD Espero que licenciéis Black Cat, sois la única editorial en quién confío para que me traiga Black Cat!
Hola, me gustaria recomendaros para que editeis este manga: Wolf Guy (10 tomos y sigue), es increiblemente buena.
Gracias.
Ya que habeis dejado a MIXIM 11 en parón idefinido… Aproximadamente… ¿Cuando la retomareis?
(((De momento no podemos darte una fecha aproximada. Quizás en el segundo semestre de 2012. – JUANI)))
Me encanta la portada de Dengeki Daisy!!! os ha kedado genial el rótulo!!! no puedo esperar mas!!! hasta el 28 de octubre es demasiado tiempo!!
(((Pero si aún no hemos mostrado la portada de la edición española xD – JUANI)))
Buenas, os escribo para preguntaros por la periodicidad de Slam Dunk. El último tomo que compré salió a la venta el 15 de Julio, y en vuestra web pone que el siguiente sale en Noviembre (es decir, a finales finales de noviembre, primeros de diciembre), lo que hace pasar la periodicidad de 3 meses a 4 meses y medio.
Mi pregunta es: ¿La periodicidad ha cambiado, o esto es puntual?
Saludos y gracias
(((Ha sido un caso puntual por temas de producción. A partir de ahora volverá a su salida trimestral. – JUANI)))
Pues se ps ha debido de filtrar xk yo ya la he visto XD. Lo dicho, que me gusta mucho ^^
hola, una cosa, ¿ Shigurui esta parada o que la pasa porque veo que poneis 15 tomos y solo hay 8 y no sale en los proximos meses el tomo 9?
Gracias.
(((Ponemos 15 tomos porque la serie concluyó en Japón con 15 tomos. Los tomos ya editados en España son los que tienen las tapas en la parte inferior de la página. Hemos pausado la serie luego del tomo #8 por sus bajas ventas y la crisis que impide que podamos continuarla con normalidad. Confiamos en retomarla hasta el final en algún momento de 2012. – JUANI)))
Hola, muy buenas licencias, sobretodo la de himitsu no ai chan
Bueno algunas preguntas sobre el manga.
. ¿No podrias cambiarle el titulo? (no os estoy obligando ^^) pero es que cubriendome y redescubriendome, puede que le valla bien a la trama en sí, pero he buscado y leido los cuatro primeros capis por internet para hacerme una idea y la verdad es que me ha encantado, me la hago de seguro. Pero el título podria hacer que no muchos se interesasen por ella, por mi parte y mi opinión preferiria el mismo título japones (aunque vosotros sois lo que lo decidis) en resumen , ¿se podría cambiar por algo que significase lo mismo pero con diferentes palabras o se podria llegar a hacer una votacion? Gracias de antemano
(((Ya hemos expuesto los motivos por los cuales hemos optado por ese título. Además, en Japón hay más de 50 mangas que se llaman «el secreto de…» y si se diera el caso de publicar algún otro, estaríamos en problemas…)))
. Otra de mis preguntas es, ¿cada cuanto sale un capitulo en japón? ¿Y periocidad con la que saldrá aquí?
(((Se publica en la revista Cheese, que es una revista mensual. Aquí saldrá con periodicidad bimestral hasta alcanzar a la edición japonesa.)))
. y la última, ¿como va el tomo 13 de HCNA? la verdad es que estoy un poco perdida con este manga. ¿sabeis cuantos tomos van a ser mas o menos?
(((Está anunciada su salida para noviembre en Japón. Aún no se sabe cuántos tomos tendrá en total. – JUANI)))
y gracias por la otras licencias que me haré con casi todas.
un saludo
Zero_lawliet, yo también vi la portada de Dengeki Daisy «española» de Ivrea hace varios días, es más, adjunto el link de donde la vi y me sorprendió también, ya que no la vi en fb o en la página o el blog. Ahora nos dejáis con la duda de si esa es vuestra portada original o no ^^U. Cuando contestéis a ello (si podéis, sino, esperaré al anuncio oficial), diré mi opinión de la portada, que no quiero «meter la gamba» sino es vuestra xD
(((La versión final está ya disponible en la sección de novedades de nuestra web. – JUANI)))
Tenéis las novelas de Haruhi, pero yo espero que algún día saquen las de mis animes favoritos como Shakugan no Shana o Spice and Wolf, ¿Habéis pensado alguna vez en sacar una de estas series? Me gustaría bastante comprarlas.
(((Veremos a futuro. – JUANI)))
Buenas tardes,
Veo en vuestra web que volveis a retrasar la salida de REAL, ahora se va al 2012. Será ya la definitiva?¿?¿
Un saludo y gracias!
(((Sí, ya no debiera de haber más retrasos. – JUANI)))
Primero de nada agradecer por la publicación de To Love Ru, Slam Dunk y las novelas de Haruhi, me encantan.
Hay una cosa que me pareció un poco rara de los dos primeros tomos de To Love Ru: a buena parte de las onomatopeyas que tradujisteis, que suelen ser las de pequeñas palabras fuera de bocadillos y demás, les disteis un aspecto muy parecido al hiragana o katakana. Eso me confundió un poco, porque como sé leer hiragana y katakana (leer y pronunciar, que lo que es el idioma en sí poquísimo sé) me dio por pensar «¿y yo esto cómo lo leo?».
Ejemplo del tomo 3 (aunque en ese tomo casi no hicisteis cosas de estas): la risotada de la rubia del último capítulo, se nota que es un «ho-hohohoho» en la onomatopeya original (lo acabo de comprobar en unos scans, y efectivamente acerté con mi deducción).
Aun así creo que es mejor eso (lo de aprovechar las originales y modificarlas un poco) que hacer onomatopeyas enormes para tapar las originales, cargándose a veces el dibujo y teniendo que redibujar ciertas partes de mala manera (I»s, por ejemplo, aunque es una muy buena edición en general, y ahora que me fijo es el único manga que tengo en el que todas las onomatopeyas están traducidas). A mí personalmente me gustan más sin traducir directamente, o como mucho las anotaciones de los kanzenban de Dragon Ball.
(((Es que en general preferimos no traducirlas justamente para no alterar el arte original del manga (queja recurrente de los autores ante las ediciones occidentales), salvo que sea el caso de las que sean diálogos o gritos, y las que se presten a la duda sobre si son diálogos o no. – JUANI)))
Sobre las novelas de Haruhi, por favor os lo suplico, tened un poco más de cuidado con las erratas de ahora en adelante (una collejita de mi parte al traductor, corrector o quien sea el responsable). Casi es rara la página que no tenga alguna (exagerando un poco XD). Aun así se entiende bien, pero es como si se me fueran clavando espinitas en los ojos.
Aprovecho para unirme a las peticiones de las novelas de To Aru Majutsu no Index. Contaríais con mi compra segura (y la de más gente, probablemente).
PD: siento el tochazo :p.
Por favor Ivrea! replantead la licencia de Skip Beat, Swich Girl, Suzuki no Suzuki-kun y KanoUso!!!
(o al menos de alguna de las nombradas xDD)
Son mangas muy demandados en España!!
(((Veremos a futuro. – JUANI)))
hola, ha pasado un año (mas o menos) de la salida de los nuevos mangas de slayers, ¿como han ido las ventas? ¿suficientes para plantearse traer las novelas? Sí, son 15, pero tened en cuenta que son lo que mas interesa de slayers y venderán mas (tantos cambios de dibujantes e historias sin acabar cansa). ¿Sabeis ya cuando vais a reeditar los mangas viejos o seguís a la espera? Es mejor ir empezando a reeditarlos ya, no todos de golpe , pero si poco a poco. Este el mejor momento ya que esta reciente y sera mucho peor reeditarlos en 5 o 6 meses…No es por ser un plasta, solo sugiero. Gracias
(((Leyenda Demoníaca y Special podrían reeditarse en algún momento de 2012. Las novelas siguen siendo algo bastante más arriesgado de traer, pero a futuro nada es imposible. – JUANI)))
Hola, des de hace unos años empece a hacer la colección de la serie Slam Dunk en su edición en packs (con cofre). Poco a poco he ido consiguiendolos pues año tras año eran más escasos y las dificultades aun mayores para conseguir acerté con uno.
La cuestión es que me falta el ultimo pack (no.8) que contiene los tomo 29, 30 y 31, y como empezasteis a producir Slam Dunk en edición kanzenban, he supuesto que ya no haréis más estos packs de momento. Por eso me pregunto si cuando terminéis la edición kanzenban tenéis en mente producir un poco en edición tradicional y en packs, pues después de meses de búsqueda puedo sentenciar que están agotados en todos sitios. Aún así si vosotros des de la editorial me podéis decir donde puedo hacerme con este ultimo pack o me lo podéis suministrar vosotros mismos, me haríais un favor.
Gracias.
(((Esos pack han sido confeccionados por el distribuidor y hace tiempo que ya no existen más. Sólo están disponibles de forma individual, lo siento. – JUANI)))
El manga josei, Kuragehime esta batiendo récords de ventas en japon con su octavo tomo!
Creo que es un buen momento para licenciarla no!?
(((Veremos a futuro. – JUANI)))
hola ¿ahora que Media Factory pertenece a Kadokawa (segun RP2), podreis licenciar titulos de media factory?? Si es que si, sugerencias: Boku wa Tomodachi ga Sukunai , chaos Head.
(((Hasta que Kadokawa pueda operar los títulos de MF pueden pasar meses o años. – JUANI)))
Hola,me gustaría preguntar si las ventas de Néctar de sangre han sido lo suficientemente buenas como para traer al menos algún tomo único de la misma autora,Mitsuki Miko,como por ejemplo Rensou no aria u otro cualquiera.
(((Le fue normal. Veremos a futuro.)))
Y aunque siempre digais lo mismo quería preguntar si hay alguna posibilidad de ver por España Suki desu suzuki-kun,es una gran obra que ha sido incluso número uno en ventas en Japón.
(((Midori-kun también fue un número uno en ventas en Japón y aquí ha resultado un gran fracaso. Por el momento Suzuki-kun no está en planes pero veremos a futuro. – JUANI)))
Hola! Hoy os traigo una pregunta bastante peculiar que espero, me podáis responder: En el tomo «El Spa del Amor» de Ako Shimaki ¿Cómo sería la pronunciación japonesa del título de la última historia [Mi querido hombre de la capa]? La primera parte CREO que es «Aishi no», pero la otra, que va en katakana no consigo identificar exactamente qué símbolos son teniendo un trazo tan curvo. Sí, es una pregunta extraña, lo sé XD
Un saludo, y gracias!
(((Lo consultaremos con alguno de los traductores e intentaremos responderte. – JUANI)))
Hola,
Mixim11 no vende mucho no¿?, es que me preguntaba más o menos en que fecha puede salir el tomo 4.
(((De momento no hemos definido una fecha para su continuidad. Es que está vendiendo fatal y ya estamos retomando otras series que venden fatal y que han estado freezadas por mucho tiempo. Esperamos poder retomarla en el transcurso de 2012.)))
A lo mejor es mucho pedir, pero podríais por lo emnos decirnos algunas series por la que estéis interesados?.
(((Lamentablemente no podemos dar ese tipo de información. Luego se generan falsas expectativas porque hay toda una instancia de negociación que podría salir bien como podría salir mal. – JUANI)))
Gracias ^^
PD: Me encantan Hatsukoi y To love Ru, Gracias
Hola Juani,
ya has comentado otras veces que las series largas empiezan vendiendo bien y luego las ventas caen tomo a tomo. Veo lógico que poco a poco los lectores se desenganchen de una serie, auque también es verdad que luego queda una base de lectores fieles que no habría que despreciar. Mi pregunta es: ¿Por qué no sacáis entonces más series cortas, o tomos autoconclusivos?
No sé si será porque no os merezca la pena negociar para un par de tomos o es ya por el tema de la imprenta, pero lo cierto es que las editoriales españolas tenéis un poco de alergia a los tomos autoconclusivos. O almenos esa es la impresión que me da cda vez que miro las novedades…
Un saludo.
P.D: Y hablo de todas, en general, no solo de Ivrea. Lo que pasa es que sois los únicos que respondéis, el resto pasan de los comentarios o preguntas de los lectores. D: Muchas gracias.
(((Supongo que te refieres a shonens o seinens, porque de shojo editamos toneladas de tomos únicos. En ambas demografías no hay variedad de tomos únicos o series cortas populares. Podemos editar muchas series cortas y tomos únicos pero si luego no venden bien resultará también un problema para nosotros. En general muy pocas series son planteadas para durar muy poco, entonces tienen un final muy apresurado y poco convincente, algo que desanima a muchos compradores. – JUANI)))
Hola Juani,
no sé si ya habrás contestado a esta pregunta más veces, pero me preguntaba si estábais barajando la posibilidad de traer algun cómic de sakisaka io, de obras como strobe edge. ¿Hay alguna posibilidad?
Y qué tal obras como : Kaichou wa a maid-sama, o I say i love you, o Hana no Akuma…etc?
Gracias por todo el esfuerzo :3 bsitos canarios!
(((Las tendremos en cuenta. No son imposibles de publicar, así que veremos a futuro. – JUANI)))
Hola, se que muchas veces he preguntado pero aun asi no me ha quedado claro, es es mi pregunta:
se que el autor de Golden Boy y Shuesha estan peleados y por eso no podeis licenciarla, pero en Francia si que esta el manga (se que tiene muy buenas ventas y esta a otro nivel), he aqui mi duda, ¿el autor no quiere que se publique en España o no quiere que se publique en ningun sitio? Porque en Francia esta (http://www.editions-tonkam.fr/serie.php?id=99) por eso quiero saber porque no quiere que se traiga a España.
Perdon por la pesadez y gracias.
(((A decir verdad estaban peleados, y obviamente ya no porque le han publicado Golden Boy II los de Shueisha. Volvemos a la respuesta típica: lo tendremos en cuenta, aunque es bastante antiguo. – JUANI)))
Soy consciente de que Shigurui anda paralizada por sus bajas ventas y por motivo de ello, tardeis en retomarla. No obstante, habia comenzado a leerla en varias ocasiones disfrutando de su lectura y a sabida cuenta de su situación, me decidí a empezar a comprarla y esperar paciente a que retomeis su publicación.
Recomendar a todo buen aficionado al manga de samurais, que haya mostrado interés por ella, que le de una oportunidad, que engancha y no tiene nada que envidiarles a mangas exitosos como La Espada del inmortal y Vagabond.
Valoro mucho las apuestas arriesgadas en el genero seinen que habeis hecho. Obras como Moonlight Mile, Freesia se encuentran entre mis favoritas. Me apena que el mercado no las haya respaldado lo suficiente como para seguir apostando por licenciar más.
Espero sigais apoyando de manera intermitente el género a medida que concluyais algunas de ellas. Deseaba daros las gracias por ello y deseando contiuneis aumentando vuestro catálogo con mangas para todos los públicos.
Aprovecho para dar mi apoyo a mangas como Rainbow y Rookies, que me gustaria poder ver licenciados algun día.
Hola! He visto en la web de Mision Tokyo que Sailormoon esta licenciada en España..asi que ahi va mi pregunta! Sois vosotros los que la habeis licenciado?????? ojala sea que si *0*
(((No, no somos nosotros :( – JUANI)))
Os queria recomendar Mirai Nikki, una historia muy interesante que acaba de sacar anime.
Acaban de anunciar Sailoor Moon en Mision Tokyo. ¿La habéis licenciado vosotros? :DD
(((No :( – JUANI)))
Hola, me gustaría saber si tenes panteado licenciar alguna serie de novelas ligeras mas para este 2012…
NOTA: Basta con un Sí o NO, no necesito saber cuales…
(((Nos gustaría publicar al menos alguna que otra novela más, serie o no. – JUANI)))
Hola, equipo de Ivrea.
Me gustaría saber si hay algún motivo concreto (las bajas ventas no son, porque habéis dicho reiteradas veces que vende más que las novelas) para que el tomo 13 del manga de Haruhi haya pasado de salir en noviembre de 2011 a retrasar su salida hasta marzo de 2012. Yo estimo como causa más probable que estamos tan cerca de la edición japonesa que al final habéis decidido espaciarla un poco más. En cualquier caso, salga cuando salga, yo lo compraré xD.
Gracias por adelantado y perdón por las molestias.
(((Sí, exacto. Estamos próximos a alcanzar a la edición japonesa y hemos decidido cederle espacio a algunas novedades. – JUANI)))
Hola, podríais licenciar algo de Haruta Nana como Chocolate cosmos o su obra mas reciente, Stardust Wink??
Y alguna obra de Saki Aikawa?? o el manga de Swich Girl o KurageHime??
Aun seguimos a la espera de Suzuki no Suzuki-kun y KanoUso!!
Gracias!
(((Los tendremos en cuenta. – JUANI)))
Hola ivrea, teneis pensado licenciar algo de Haruta Nana, o lo nuevo de mayu saki (momo) ????, y vuelvo a insistir por las licencias de kano-uso y obras de la autora Saki aikawa…por lo menos de esta última les estaria muy agradecida si aunque seaaaa mirarais las obras que tiene….gracias.
(((Las tendremos en cuenta. – JUANI)))
Yo también voto por algo de Haruta Nana o Mayu Sakai!! en serio sus obras estan muy bien y el dibujo es excelente!!! tenedlo en cuenta!
Gracias!
Para cuando DNAngel #14??? =(
(((A fin de mes, tal como está anunciado en http://www.editorialivrea.com/ESP/novedades.htm y de hecho me están casi-confirmando que saldrá a la venta el día 28! – JUANI)))
Sé que lo que voy a decir es un poco fuerte.
Entonces, ¿si el autor de Golden Boy se muere, Shueisha podrá, con total libertad, dar la licencia del mismo manga o que pasaría?
(((La licencia no tiene problemas en estos momentos xD En el pasado sí, de hecho el manga culmina con final trunco y una declaración de guerra a Shueisha.)))
Y otra pregunta, ¿To Love Ru es mensual o bimestral?
Gracias.
(((Es mensual. El único mes en el que no sale el manga es porque sale la novela. – JUANI)))
¡Hola! ¿Que tal vendió el tomo único Himiko-Den?
(((Normal.)))
¿Alguna posibilidad de traer Majin Devil (2 tomos 1999) y Naked Star (tomo único 2004) del genial Oh! Great?
(((Veremos a futuro. – JUANI)))
Gracias y mucha suerte.
Hola, me preguntaba si teneis pensado publicar Toriko, estoy seguro de que vendería mucho, además el mangaka fue ayudante de Eiichiro Oda por lo que el dibujo se parece mucho y eso puede animar a mucha gente a comprarlo. Jump, si es que todo son ventajas XDD.
(((Lo tendremos en cuenta.)))
Unas preguntas, ¿Vende bien Hatsukoi? ¿Por qué publicais tanto shojo y no más seinen o shonen?
(((Las ventas de Hatsukoi son normales, ni buenas ni malas. Publicamos mucho shojo porque los que nosotros publicamos tienen buena venta en general, pero de todas formas da la impresión de que publicamos mucho más shojo que seinen y shonen sólo porque editamos muchos tomos únicos y series cortas. Los seinen y shonen que publicamos en general son bastante más extensos en promedio, y si lo ves en cantidad de tomos, no hay tanta distancia entre la cantidad de shojo y shonen o seinen que publicamos. – JUANI)))
Gracias ^^
Buenas me acabo de comprar los 2 primeros tomos de DANGU de park joong-ki , me gustaria saber si estan disponibles todos los tomos y si esta terminada la coleccion.
tambien me gustaria saber si es posibles si han sido buenas sus ventas y si teneis publicadas mas obras de este autor
un saludo y muchas gracias
(((Está publicada completa pero ha vendido fatal y me temo que no volveremos a publicar obras de ese autor. – JUANI)))
Se sabe algo de alguna licencia de nana haruta??? o mas obras de Nana shiiba?? ya habeis publicado un tomo unico de ella….T_T
(((El próximo anuncio de novedades podría ser a fin de año. De Nana Shiiba hemos publicado ya dos tomos únicos: El sacrificio del ángel y Vecinos y amantes. – JUANI)))
Hola!!!! Salen este viernes las novedades del mes???? Ya he visto por las redes sociales que Dengeky Daisy y DN angel si….^^
Saludos!!
(((Saldrán todas menos la novela de To-Love-Ru que por temas de producción saldrá el 11 de noviembre.. – JUANI)))
¿Cuál es o son los mangas que más venden por parte de vuestra editorial?
Simple curiosidad, gracias!
(((Vagabond es el manga más vendido actualmente. También funcionan bien las series shojo en curso (Hoy Comienza, Black Bird, Érase…), To Love Ru y Haruhi manga. En el histórico de la editorial entre las series más vendidas se pueden mencionar Midori no Hibi, Battle Royale, Paradise Kiss, Slam Dunk y Virgin Crisis. – JUANI)))
Vale, entonces ¿por qué muchas editoriales ponen la excusa esa de que » es que están peleados el autor de Golden Boy y la editorial» y no lo editan?
Gracias.
(((Porque en algún momento estuvieron peleados. Insisto, el final de Golden Boy es trunco (el tomo #10 termina con un «continuará») e incluye algo así como una declaración de guerra a Shueisha. Y luego no es un tema que las editoriales estemos preguntando constantemente a ver si hubo algún cambio…. si te dijeron algo en su momento luego no preguntas constantemente a los japos si algo cambió… – JUANI)))
aprovechando que lei en su twitter que aqui responden dudas, comentarios e inquietudes. mi unico comentario es felicitarlos por su trabajo con las novelas de haruhi ( soy de mexico y he comprado sus trabajos con una conocida que vive en españa) y la verdad no podia dejar de felicitarlos y andare al pendiente conforme liberen las consecuentes.
mi unica duda o inquietud es si hay planes de llevar otras novelas (de otras series) o solo se hara haruhi?? espero que en algun momento haya sonado trabajar las novelas de to aru majutsu no index …. aunque si no no pasa nada, de igual forma se agradece todo
SALUDOS
(((Queremos publicar más novelas a futuro. De hecho en pocos días más tendremos a la venta la novela de To-Love-Ru. Cuando contratemos otras, lo anunciaremos. – JUANI)))
Hola!! Me gustaría saber para cuando teneis previsto sacar el 13 de «hoy comienza nuestro amor»
Muchas gracias!! :)
(((Ese tomo saldrá en Japón el 25 de noviembre próximo, por lo que para su salida en España habrá que sumar al menos dos meses más. – JUANI)))
En el futuro a mí también me gustaría dedicarme a la edición de mangas así que me gustaría saber qué es necesario para ello. Actualmente traduzco y edito mangas sin ánimo de lucro para mi disfrute y de mis amigos pero me gustaría hacerlo de forma profesional. Me preguntaba si ustedes traducían los mangas del inglés o del japonés, y si la persona que los traduce es también la que modifica las páginas cambiando los textos o si eso lo hace otra persona. En el caso de que lo haga otra persona, ¿cómo se le llama a ese puesto y qué se necesita para ser contratado en él?
PSDT: Me encantaría que sacarais algún yaoi más, hay muy pocos en españa y al público shojo también le gusta mucho.
(((Las traducciones siempre se hacen partiendo del idioma original. Con lo de modificar textos, ¿te refieres a la rotulación y demás? Eso lo hace un diseñador gráfico con experiencia en programas como Photoshop, InDesign, QuarkXpress, etc. Son puestos que se cubren exactamente igual que en cualquier otra editorial, sólo que en el caso particular del traductor es un plus que además de traducir sepa adaptar las equivalencias entre dialectos. – JUANI)))
Hola.
Tenia una pregunta, ¿el manga «Akumetsu» (manga que tubo que dejarse de editar y que es de Mangaline) podríais obtener la licencia o sigue siendo de Mangaline?
Gracias.
PD: Es que me encanta ese manga.
(((Ni idea, aunque dudo que conserven la licencia. Por el momento no tenemos interés en ella. – JUANI)))
Hola, buenas, querria preguntaros por Heaven´s prison, hace mucho que sacasteis el tercer numero y no ha habido mas noticias.
(((Cuando se reúnan varios tomos aparecidos en Japón (allí está por aparecer el sexto en pocas semanas más), publicaremos una nueva tanda de libros.)))
Tambien queria preguntaros, si entra entre vuestras posibilidades sacar el manga 3×3 ojos, que parece que ninguna editorial tiene interes en ella, a pesar de las solicitudes de los lectores
(((Es que es muy antiguo, muy extenso, todos sus intentos de publicación en España han fracasado, etc. Es arriesgado. – JUANI)))
¿Tenéis interés en la publicación de Loveless?
(((No está en los planes actuales pero se verá a futuro. – JUANI)))
Holaa! Me gustaría saber cuándo saldrá el próximo tomo de Peace Maker Kurogane.. Hace ya bastantes meses que espero el siguiente numero de tan increible serie ^_^
Muchas gracias!
(((Por el momento la serie continúa pausada EN JAPON y no hay fecha de salida definida para ese tomo. – JUANI)))
Hola,
Vi la noticia de que habiais vuelto a reeditar Paradise Kiss despues de bastante tiempo y decidi comprar la colección o almenos el primer tomo, pero en las diversas tiendas especializadas e incluso librerias,me han dicho que esta totalmente agotado. Podriais decirme algo al respecto? Soy de Barcelona.
(((Es que la distribución de los tomos reeditados se inició ayer. Vuelve a consultar en tiendas o librerías a partir del 4 de Noviembre que seguro estará. Si eres de Barcelona en el Salón del manga ya está a la venta. – JUANI)))
Hola, gente. Quería saber publicaran un nuevo manga (desde el tomo 1, claro). Busco uno nuevo y de cualquier tipo, me gusta más eL Shojo (y shonen, por que no). Bueno, en resumen la pregunta:
¿Que nuevo manga publicaran? Graciias #_#
LeeeiiLa @.@
(((¡Todo lo que puedes ver aquí!: http://www.editorialivrea.com/ESP/news.htm – JUANI)))
Ya que por lo que se ve To Love-Ru se vende bastante bien:
http://www.deculture.es/2011/10/30/ivrea-to-love-ru-vende-bien/
si vais a por mas mangas subidos de tono yo os recomendaría Seikon no Qwaser, Nana to Kaoru o Sora no Otoshimono.
Gracias por vuestra respuesta.
(((Los tendremos en cuenta. – JUANI)))
Hola de nuevo! =)
Quisiera lanzaros una pregunta al mismo tiempo que alguna recomendación. La pregunta es ¿qué tal las negociaciones con Hakusensha? ¿sería posible algo de la LaLa? Es una revista de la que Panini ha sacado varias de sus series, pero ahora que ha dado al shojo prácticamente de lado, ha quedado muy olvidada… ¿cómo lo veis? =/
De las series que tienen me gustaría recomendaros Mishounen Produce, que con lo que tira el tema de dibujo, no creo que ésta tuviese ningún problema, más bien todo lo contrario. También añadiría Zettai Heiwa Daisakusen. Ambas series cortitas =)
(((Hasta el momento no hemos hecho contrato de series de Hakusensha para España pero quizás a futuro salga algo. Tendremos en cuenta las sugerencias :) – JUANI)))
Buenas..ante todo felicitaros por vuestro gran trabajo, sobre todo por empezar a introducir en España la novela ligera, y preguntaros una cosa..hay interes dentro de Ivrea a medio-largo plazo en publicar las novelas de Slayers tras la publicacion de otras novelas mas mediaticas, o se ha descartado ya? Creo que podrian cubrir decentemente un hueco de mercado.
Salud!!
(((No se ha descartado pero por el momento no están en planes. – JUANI)))
¿En el Salón Manga diréis algunas de vuestras novedades para 2012? yo os sugiero alguno de la jump: Sket Dance, Toriko, Beelzebub
O La MARAVILLO SA Y GENIAL serie de Square-Enix HIGURASHI NO NAKU KORO NI nada me haría más feliz :’)
(((Por el momento no habrá anuncios. Quizás a fin de año anunciemos nuevos títulos. – JUANI)))
Hay posibilidades que licenciéis Toriko y Beelzebub? Y de paso voy a pedir una serie que esta muy bién: Code Geass.
(((Tomaremos en cuenta las sugerencias. – JUANI)))
Una pena que no hayais llevado al salón mangas como Freesia o Shigurui, que son más difíciles de hallar.
Entiendo que vuestro catálogo ya es muy extenso y llevar todas las colecciones debe ser un trabajo arduo.Pero el salón me parece el mejor momento para promocionarlas, para que la gente las conozca.
Por otra parte os agradezco mucho las ofertas que haceis en vuestro stand.
(((Con 10 años a cuesta trabajando en stands de la feria te puedo asegurar que promocionar algo en el Salón es infinitamente menos fácil de lo que piensas… el 99% de la gente ya viene con una idea hiper concreta de lo que quiere y es muy dificil convencerla de nada. La gente pasa unas 2 horas en promedio paseando rapidamente por stands y las posibilidades de que el mero hecho de tener un libro (especialmente si ha fracasado en ventas en librerias) y que lo vea o se lo recomiendes lo lleve a comprarlo son remotas. Cuando hacemos un lanzamiento que no convence, ni poniendolo en cada esquina del stand y haciendo posters hemos logrado venderlo… Pasé los 4 dias en el stand en la zona shonen-seinen y pregutaron 3 veces por Shigurui en total y 1 por Freesia (que fue una persona que solo preguntó por esos dos titulos juntos, por lo que imagino que lo más probables es que hayas sido tu…). Vendimos más de 6000 libros en la feria… La triste realidad… a mi Freesia me encanta por ejemplo… :( Sin duda que estaria bien poder llevar todas las series para que las consigan aquellos que las quieren, por mas que sean solo 3, pero si te esperas que con ello la gente se vuelque a comprarlas te equivocas radicalmente… -LEANDRO)))
Escribo para dejar constancia de un ligero descontento respecto a la última novela de Haruhi. A pesar de tener un mes más de trabajo detrás, conforme la leía me he ido encontrando con tantos o más fallos que en las anteriores. Me refiero a fallos pequeños, como una palabra que falta en un frase, o una que sobra, la primera letra de una palabra aparece como la última de la anterior, nombres cambiados (por suerte en esta novela sólo lo he visto una vez), o uno muy común, la falta de un punto y a parte.
También me he percatado de un par de pequeños fallos de traducción que saltan bastante a la vista, como en un momento en que dice que los de tercer curso están de exámenes para entrar en la universidad y que a ellos les tocara el año que viene, cuando unas líneas después dice que están en primero…
Así que me viene a la cabeza la pregunta, ¿es que nadie le da una última lectura a la novela antes de empezar a imprimirla? ¿no hay nadie que se encargue de buscar errores? Por que si yo que soy un lector normal, en una simple lectura encuentro tantos y que saltan tanto a la vista, si hay alguien que se dedica a eso está claro que no se lo está tomando en serio.
Y vamos, es que yo haría encantado el trabajo de lector beta sin remunerar con tal de que cuando me la compre sea una edición sin fallos. Lo digo en serio.
Pero bueno, al pesar de ese mal acabado, la traducción en si de la novela está bastante bien, y por supuesto que se entiende todo a la perfección, pero uno no se puede quitar el regusto amargo al ver esos numerosos fallos que le quitan profesionalidad a la edición de la novela.
(((Lo de «un mes mas» no es un buen argumento porque la novela también es MUCHO mas extensa que las anteriores… También decir que obviamente hay gente que se la lee antes de imprenta. Pero no es lo mismo cuando se hace en pantalla o en una impresion laser por trabajo y poco tiempo, que cuando lo haces tranquilamente y disfrutando con ella con el libro en la mano. Invariablemente en la segunda situación se ven más facilmente todos los errores. Hechos estos matices te comento que, al igual que tu, de todas formas no estamos conformes con el equipo actual de traducciones de las novelas de Haruhi y esta ha sido la última novela que han hecho para nosotros, habiendole asignado el trabajo a otro equipo empezando con la siguiente. Si realmente estas interesando en ser un lector Beta escribe un mail a la direccion que figura en la web y lo tendremos en cuenta. Saludos. -LEANDRO)))
¿Tenéis pensado traer algún manga más de Kazurou Inoue? ¿Qué tal vendieron los 3 que publicasteis?
(((Midori no Hibi vendió muy bien, el resto más o menos…. Hay posibilidades de que tarde o temprano caiga algo más pero no estamos en ello ahora mismo. -LEANDRO)))
Me apunto a la recomendación que lei por ahí arriba de Sora no Otoshimono, muy buena serie por cierto
Hola buenas, quería preguntar por un par de obras. La primera es Katakoi no Tsuki, de Kaco Mitsuki. Desde que leí una reseña de Pasión Bajo las Estrellas (obra que terminó por encantarme) y ví que la mencionaban, tengo el gusanillo. ¿habéis pensado en editarla?
También me sumo a la oleada de personas que han pedido las novelas de ore no imouto/oreimo para el 2012. Es la heredera natural de Haruhi, contiene la misma fórmula, salvo el tema de los viajes en el espacio tiempo, pero tiene también sus paridas.
¡Gracias por leerme y gracias por vuestros mangas!
(((Gracias a ti por las sugerencias y comentarios, serán tomados en cuenta. Desgraciadamente lo último de Kaco Mitsuki vendió algo mal, pero no está descartado editar alguna otra serie suya a futuro. – JUANI)))
Espero que este comentario no ofenda a nadie.
Pero tengo que reconocerlo, me ALEGRA que prescindáis de los encargados de la traducción de las novelas de Haruhi, ya que yo soy un fan que ha comprado las novelas desde la primera hasta la última y la verdad cogí como manía subrallar las erratas e incongruencias y no era cosa que cada vez publicaseis una e inundaros de quejas por reconozco que el echo de traer una licencia así os honra como editorial, aunque la medida ha sido tomada algo tarde y por constancia de otros fans si se hubiese tomado esta decisión en la novela 2 seguro que las ventas serian incluso superiores a las actuales ,aun esto gracias
como lector os animo a que saquéis mas novelas os recomendaría infinite stratos , un shonen harem con toques ecchi y mechas que en novela van 7 publicadas y en manga 2 tomos publicados
(((Novelas best seller traducidas de idiomas fáciles y ampliamente hablados como las primeras Harry Potter (y no hablemos de novelas de ventas medias) tienen fallos infinitamente más graves de traducción que los que tuvieron las novelas de Haruhi traducidas del japonés, que en su gran mayoria son bastante tontos. Realmente no es algo que ayude ni joda las ventas mientras se mantenga dentro de un margen aceptable. De todas formas como no parecia haber siquiera voluntad de aceptar la existencia de estos errores por parte del equipo de traductores (asi como tambien por diversas fricciones entre ellos y el equipo de diseño de Ivrea) hemos optado por buscar un nuevo equipo con el que sincronicemos mejor y tenga voluntad de autosuperarse. -LEANDRO))))
hay posibilidades de que licencieis EYESHIELD 21?
(((No está descartado, veremos a futuro. – JUANI)))
Vaya, entonces ¿habéis contratado a otro equipo para que se encargue de la octava novela en adelante? Espero que el cambio no sea a peor. Por favor, decidles que no cambien las bases que ya hay sentadas en las novelas publicadas, como por ejemplo que Kyon llame a todos por el apellido y Haruhi por el nombre (bueno, esto es que sería un error de traducción si no lo hicieran), el dejar un espacio al principio de cada párrafo, que la típica risilla de Asahina sea «ji, ji», etc…
Por cierto, ¿este cambio retrasará la salida de la siguiente novela?
Y ya he enviado el email, respondedme con lo que queráis :)
(((Los cambios de traductores son cosas frecuentes. En mangas que llevan 10 años publicandose ha habido cambios tambien muchas veces. El traductor nuevo siempre se lee todo lo anterior antes de comenzar para evitar inconsistencias. No te preocupes que son cosas comunes aunque no se hable sobre ellas en las paginas de las editoriales. -LEANDRO)))
Efectivamente el que preguntó por los mangas Shigurui y Freesia fuí yo XD
Se me paso por la cabeza en ese momento que la persona que me respondio, bien podias ser tu Leandro, pero soy tímido y ya no fuí capaz de añadir nada más xD
Agradezco la respuesta y ahora lo comprendo.
Buenas ante todo. Solo queria saber si al final ese viernes sale la novela de to love-ru gracias por atenderme un saludo a todo el equipo de ivrea seguid asi
(((La novela está terminada hace semanas y semanas pero no podemos mandarla a imprenta por la falta de aprobación de Shueisha de las portadas, cosa para la que se están tomando una cantidad de tiempo absurdamente larga para lo que suelen tomarse. – JUANI)))
saben cuando sale bokura ga ita 68 en japon? gracias =D
(((¿Por qué preguntas por un capítulo en particular? ¿No estarás leyendo scans, no? ¬¬ – JUANI)))
Hola, Sigue sin saber noticias a cerca de The world god only knows¿?. Pero es que no entiendo, Shogakukan tiene que pagar por daros la licencia o algo¿? no sé, sinceramente yo creo que si que vendería bien.
(((A ver… vamos por partes: En primer lugar nosotros nunca anunciamos licencia ni nada sobre esa serie, sólo hemos contestado una seguidillas de preguntas de un fanático acérrimo de la serie y debido a nuestra respuesta es que se ha generado polémica al respecto. La afirmación de Shogakukan, la editorial japonesa, fue que los “mangas humorísticos apuntados a un público otaku no funcionan en España”, basándose en los fracasos de Glénat con Hayate y nosotros con Kaizo. Esa es SU visión desde SU posición, y por eso nos recomienda no contratar esa serie. En lo personal creemos que puede funcionar, pero sí que pensamos también sin duda que este momento de crisis no es el momento para intentar con TWGOK. – JUANI)))
Ahora que Hoy comienza nuestro amor se acaba, al igual que Erase una vez nosotros y que a Black bird le quedan dos telediarios, ¿teneis en cartera nuevos shojos largos que los sustituyan? No pido nombres, solo saber si os lo estais planteando o no. Muchas gracias por publicar Dengeki daisy.
(((Independientemente de lo que mencionas, constantemente negociamos nuevas series shojo, cortas y largas. Si logramos contrato por series largas shojo nuevas, bienvenido sea. – JUANI)))
Hola Ivrea! ¿Habeis barajado la posibilidad de publicar el manga de Kuragehime en algún momento? Esque me parece un manga muy bueno y bastante popular en Japón, pero del que nadie habla aquí..
Muchas gracias~
(((Veremos a futuro. – JUANI)))
Hola Juani,
sé que soy cansino con el tema de las novelas, pero una editorial X ha anunciado que va a editar una, y otra editorial Y está negociando otra… Aprovechad el interés que habéis despertado con Haruhi por las Novelas ligeras, y haceos ya con alguna licencia (las hay muy suculentas) antes de que las otras editoriales se lo tomen en serio. XD
Un saludo.
(((Tiempo al tiempo :P – JUANI)))
(((También recordemos que las de Haruhi NO fueron las primeras en editarse en España. Y que todo intento de otros editores de sacar novelas manga antes habia fracasado… Haruhi funcionó, pero eso no es garantia de que otras lo hagan. Que Harry Potter venda millones no vuelve a cada libro de fanstasia un best seller… -LEANDRO)))
¿Qué me decís sobre las posibilidades en traer Cosplay Animal al mercado español?
Gracias y perdón por las molestias >_<
(((Veremos a futuro – JUANI))
Completamente de acuerdo con el comentario de Leila, KurageHime es un muy buen Josei con toques de humor, drama, romance y superación que necesitamos ver licenciado en nuestro país, al menos mirad el argumento y decidnos que os parece, entonces os tomaremos enserio con lo de «veremos a futuro», porque a mi me da que ni si quiera miráis el argumento de las series que os pedimos, si lo hicierais os daríais cuenta de que este manga vende si o sí.
(((«Veremos a futuro» es una frase que no representa ni interes ni desinteres. Salvo que (como en los casos de una autora que ya estamos publicando otras series) tengamos asegurado que si queremos podemos contratarla sin problemas no podemos decir lo que realmente nos causa interes o no nos causa… porque es solo darle información de forma gratuita a los competidores y luego eso puede complicar eventualmente las negociaciones con Japón. Es por esta razón que lo único que podemos decir es «veremos a futuro» o (en el caso que así sea) mencionar si la serie tiene algun problema que impida su publicación en España o que directamente vemos muy dificil su viabilidad en España. Por otro lado, hay muchisimas series que su negociación lleva años porque los japoneses están esperando un momento mistico y magico en el que piensen que es perfecto su publicacion en España (y me he rendido en tratar de comprenderlos…. porque creo que realmente ni ellos saben los criterios con los que deciden…). Toda esta suma de factores hace que si nos piden una serie todo lo que podamos responder al respecto son las opciones que te digo. Por ultimo, comentarte que de momento, con la unica excepcion de Paradise Kiss, ningún Josei nos ha funcionado bien en ventas: Private Prince, Love x Mission, Love Blog, Culebrón Romanticon, Midnight Secretary, Out, etc etc… todos han tenido ventas muy flojas… -LEANDRO)))
Os informo de que Suki desu Suzuki-kun!! de Go Ikeyamada, está en el tercer puesto de top 10 ventas en Japón.
¿Para cuando podremos verlo publicado en España?
Creo que ya hemos suplicado bastante.
(((Preferimos esperar a que termine antes de publicarla en España. Tener shojos super ventas en Japón pero abiertos como sucede con Erase una vez Nosotros, Hoy Comienza Nuestro Amor y Black Bird ha resultado bastante malo para las ventas. Todos ellos tras la primera vez que alcanzamos a la edición japo han sufrido un bajón importante de ventas. Igual veremos qué sucede en 2012. Si su publicación se alarga demasiado más también podriamos iniciarla de todas formas. -LEANDRO)))
Hola Ivrea
Habrà otras series de la autora Miyuki Kitagawa (Tokyo Juliet) publicandose en Ivrea? me encantó Tokyo Juliet y su estilo me encanta mucho es una de mis mangakas favoritas :) y otra pregunta mas: vais a publicar todas las series de Mayu Shinjo y de Ako Shimaki? :)
muchas gracias y un saludo :)
(((Tokyo Juliet tuvo ventas bajas, no está entre nuestras prioridades publicar más de esta autora al menos hasta que la crisis pase. Respecto a tu otra pregunta: Sí, es muy probable que publiquemos todas las series que Mayu Shinjo y Ako Shimaki vayan sacando. -LEANDRO)))
Hola Ivrea.
He estado pensando en series que me gustaría que se licenciaran en España y entonces pensé en Chihayafuru, un manga que creo que sería una licencia apropiada para Ivrea.
Por si no la conocéis, es un Josei bien bonito para mi gusto, un relato de la vida de un grupo de chavales ligados a un juego tradicional japonés llamado Karuta. En Japón vende bastante bien, lleva 14 volúmenes y actualmente se está emitiendo una versión anime. Factor que aumenta mucho su popularidad. Y como creo que venderá, es una recomendación que hago y bueno, que tengo ganas de leer.
Me gustaría saber si ya tenías en mente esta licencia o qué os parece… Saludos y gracias de antemano.
(((Tendremos en cuenta la sugerencia, gracias. – JUANI)))
Buenas acabo de comprar los 8 primeros tomos de EREMENTAR GERAD
y tengo unas preguntas xd
He visto que hay otra serie EREMENTAR GERAD: FLAG OF BLUESKY que teneis publicada.
Siguen la misma historia? estan acabadas ? estan todos los tomos disponibles? que tal son sus ventas??
Muchas gracias a la editorial por dan más variedad al mercado español , felicidades de verdad.
(((Flag of Bluesky es un spin-off, es decir una historia surgida a partir de la principal pero que lleva su propio curso. Erementar Gerad, la de las tapas rojas, está acabada en 18 tomos y ya los hemos publicado todos. Erementar Gerad Flag of Bluesky, la de las tapas azules, por el momento lleva 6 tomos publicados tanto aquí como en Japón. El tomo #7 aparentemente saldrá en Japón en enero, por lo que habrá que sumarle unos meses más para su salida en España. Ambas series vendían muy bien en sus inicios pero como todo seriado las ventas merman tomo a tomo, especialmente cuando se publica a la par de la edición japonesa (donde por obvios motivos los tomos recopilatorios salen bastante espaciados). – JUANI)))
Habéis pensado alguna vez publicar Elfen Lied¿?
Es muy dificil conseguir su licencia¿? porque me parece raro que sea tan popular y que no se haya editado aún. Encima es, yo creo, que la más pedida por los fans
(((Veremos a futuro, es todo lo que te puedo decir. – JUANI)))
Se que es absolutamente imposible que lo licencies, pero bueno, acabo de ver un comentario sobre Chihayafuru, y me uno a la causa, es fantástico.
Acabo de enterarme de que vais a retomar el fantástico shônen El mundo de Narue en febrero.
Mi pregunta es obvia: ¿sacaréis en 2012 los cuatro tomos existentes hasta volver a poneros al día respecto a Japón? En caso de que así sea, ¿con qué periodicidad?
Muchas gracias por la parte que me toca como lector de este infravalorado manga.
(((Es un hecho que retomaremos World of Narue en los primeros meses de 2012 pero aún no puedo confirmarte con qué periodicidad. – JUANI)))
No estoy al tanto del manga Freesia que estáis editando, pero veo que lleváis 8 tomos publicados y en Japón está cerrada con 12. Me gustarías saber sobre la periodicidad de la serie o si está cancelada. Gracias.
(((No está cancelada, pero por la crisis y las bajísimas ventas que siempre tuvo Freesia, nos cuesta muchísimo poder completar la publicación. Es cuestión de tener un poco de paciencia a que la situación mejore. Confiamos en que podamos avanzar con la serie en el transcurso de 2012. – JUANI)))
Me gustaria saber el precio de Saint Seiya next dimension, y me uno a la causa de las licencias de Elfen Lied y Chihayafuru.
(((Cada tomo de Saint Seita Next Dimension cuesta € 12.- – JUANI)))
En cuanto a la respuesta que dio Leandro en la pregunta del 6 de noviembre sobre la licencia de Suki desu Suzuki-kun, hay algo que no entiende. Dice que que tener shojos superventas en Japón y abiertos ha perjudicado a las ventas una vez alcanzada la edición japonesa. De ahí se comprende que aún no queráis licenciar esta obra hasta que termine en Japón, o al menos, hasta que tenga más tomos.
Lo que no acabo de comprender es por qué licenciais obras abiertas como Dengeki Daisy (10 tomos en Japón), Cubriéndome y redescubriéndome (5 tomos) e Historia guarra de fanstamas (4 tomos), entre otros. No sé si en Japón son éxito de ventas pero de igual modo que les ha pasado a obras como Érase una vez nosotros, les puede pasar también a estas. Pueden tener notables ventas en España, sufrir un parón por alcanzar la edición japonesa (por los motivos que sean) y tener una bajada a causa de este parón.
(((Lo que dije es que tratamos de limitar lo más posible el tener que contratar series shojo en curso en Japón porque no es lo optimo para las ventas. Pero sin duda seria un error no negociar series nuevas de Mayu Shinjo o superventas como Dengeki Daisy hasta su finalizacion en Japon, ya que de esa forma solo cabreariamos a los lectores o terminarian en manos de un competidor. Si la autora o serie no es tan popular en Japon o no ha funcionado en ventas en España (caso de la autora de la serie que preguntas) y por tanto no hay esos problemas: entonces es mejor esperar a que al menos esté completa. Eso dije en la respuesta anterior… -LEANDRO)))
hola!!!
espero que private prince venda!!!alomejor la gente se espera a que termine para comprarla…espero que si y podais traer otra de sus series que me tiene loca: yoru cafe
T^T….solo son tres tomos….
y bueno sigo con suki desu suzuki-kun,pues esta muy bien
saludos!!!
(((Muy rara vez lo que ha vendido mal con la serie en curso repunta luego. Solo nos ha pasado con Paradise Kiss en 10 años…. pero bueno, la esperanza es lo último que se pierde… :D -LEANDRO)))
Hola, el cambio de equipo de traductores de la novela de Haruhi, va a tener consecuencias en el tiempo de publicación de la 8ª?
Gracias y un Saludo
(((No. Por qué debería??? -LEANDRO)))
Una pregunta, aunque ya se que habéis dicho que la novela de to love ru se ha retrasado, me gustaría saber si saldrá este viernes o habrá que esperar un poco más
(((Esta mañana finalmente nos aprobaron la portada los de Shueisha!!!! :) (era eso lo que estaba retrasando las cosas si es que no lo sabias). Por tanto este viernes imposible y estamos medio justos para sacarlo el 18 de Noviembre a la venta, así que lo mas probable es que salga el 25 de Noviembre a la venta. -LEANDRO))))
Hola Ivrea!!
Primero me gustaría felicitaros por la traducción y edición de Dengeki Daisy, que me ha encantado como ha quedado!
Después os quería recomendar un par de mangas que creo que cuadran bastante con vuestra línea de licencias:
el primero es Mahou Shojo Madoka Magica, una serie que seguro que conocéis y cuyo anime se ha vuelto uno de los más exitosos del año, y para el cual se planean tres películas. El manga es adaptación directa de el anime y son solo 3 tomos. Estoy bastante segura de que tendría mucho éxito, es una serie muy conocida.
El segundo se llama Tonari no Kaibutsu-kun, es un shojo ligeramente diferente a los típicos, con una protagonista bastante especial. Me parece muy interesante y que rompe con el «típico shojo».
Y por último me gustaría sugeriros Kimi to Boku, de Kiichi Hotta. Trata sobre la vida cotidiana de cinco chicos y creo que también tiene su punto que lo distingue de lo típico.
Muchas gracias por atenderme y espero que sigáis trayéndonos licencias esas licencias tan buenas y que tanto nos gustan!! Un saludo!
(((Gracias a ti por las sugerencias! – JUANI)))
Entonces lo que no entiendo es porqué os arriesgáis con un manga que no es muy conocido como «Cubriendome y redescubriendome» (Himitsu no Ai-chan) que solo lleva 5 tomos en japón y encima es una autora random en nuestro pais y no licenciais Suzuki desu Suzuki-kun que lleva ya 13 tomos en Japón y de una autora ya conocida y reconocida en España como es Go Ikeyamada.
A mi lo de que Uwasa no Midori-kun no funcionara no me lo creo porque he visto ya más de 20 entradas en blogs distintos comentando que es una maravillosa obra, mucho mejor que Novio Fetiche.
(((y desde cuando el aficionado con blog es representativo del público en general??? Es más bien al contrario… Es como el crítico de cine y el espectador de cine en general. las pelis más aclamadas por los críticos no suelen ser las mas vistas precisamente… Por otro lado si no me crees lo que te digo, no se ni para qué te molestas en preguntarnos algo… Imagina ya tu lo que quieras que sea la respuesta como mas te guste y listo. Respecto a por qué apostamos por series nuevas y autoras nuevas en lugar de más de las que ya hemos publicado y no han funcionado en exceso bien: sencillo, de alguien como Go Ikeyamada ya sabemos cuál es su techo esperable de ventas (y no es optimo) mientras que de una autora que no hayamos publicado antes no y puede ser un exito. De esa forma hemos descubierto super ventas como Mayu Shinjo o Kanan Minami. -LEANDRO)))
Hola! me gustaria saber si van a sacar mas obras de Shou Ichikawa. Como el tomo unico Ouchi he Kaerou, etc…
(( Romance Modelo parece que ha funcionado, aunque todavía no tenemos cifras finales. De ser así probablemente veamos otros títulos de la misma autora a futuro. – JUANI)))
Hola!!! Licenciarian algun manga de la Ribon como: Momo, Peter pan syndrome de mayu sakai, Yumeiro Patissiere de Natsumi Matsumoto, etc…
(((No está descartado publicar cosas de la Ribon a futuro. Tendremos en cuenta tus sugerencias. – JUANI)))
Hola, preparados que llueven tortas!!!!!
No veas, como os habeis colado con el ultimo tomo de Ikkitousen. los demas, mas o menos guardan un tamaño parecido pero el #18, es extremadamente delgado y digo yo… vale, en japon lo han publicado asi y tal… pero ¿no deberiais haberlo puesto mas barato que los demas? a simple vista tiene como 1/4 menos de paginas que el resto y vale lo mismo, no me parece normal ni justo.
¿Podriais tenerlo presente para futuras publicaciones? seria un detalle, gracias.
(((No tiene tal diferencia de páginas como la que dices… es apenas un poco inferior. Por otro lado llevamos publicandola casi 10 años… y nunca le hemos subido el precio pese a que hay una inflación de no menos del 3% anual. Eso no es bajarle el precio en la práctica??? XD -LEANDRO)))
Es cierto lo que dice esta pagina?
/www.XXXX
Es cierto que publicarian XXXX?
(((No, no es cierto. Se confundieron claramente de editor al escribir la noticia. -LEANDRO)))
Si licenciais algo a fin de año, os recomiendo Needless, un manga de peleas brutal, y black cat, del dibujante de To love ru. Pensais licenciar algo mas? Seguid trayendonos buenas licencias, porfavor, y intentad licenciar menos shojo y mas shonen.
(((Needless nos la hemos mirado varias veces y ha estado entre las opciones a negociar, pero de momento nos nos ha terminado de convencer. Quizás más adelante cuando la crisis pase. Años atras negociamos Black Cat pero Shueisha no la quizo vender, ahora dice que sí que quiere… pero ahora lo más lógico es esperar a finalizar To Love Ru (y estar al día con To Love Ru Darkness) antes de embarcarnos con eso. Si las ventas de To Love Ru funcionan bien hasta entonces lo más probable es que Black Cat vea la luz en España en ese momento. Respecto a tu comentario, muchos de los últimos lanzamientos importantes han sido shonen: To Love Ru, Hatsukoi Limited… (e incluso Gigolo Perfecto de Mayu Shinjo es shonen)… habrá más en los próximos meses. Sucede que todas las series shonen suelen ser de muuuchos tomos, mientras que las de shojo son infinitamente mas cortas o tomos únicos, esto hace que constantemente estemos anunciando novedades shojo y por eso de la sensación de que publicamos muchisimo mas shojo que shonen… pero en la práctica no es tan así. Si bien somos y seremos la editorial número 1 de shojo en España nunca jamas hemos dejado de publicar una buena cantidad de shonen tambien. Fijate que, por ejemplo, entre los lanzamientos de este mes hay autenticos pesos pesados del manga shonen: Slam Dunk Kanzenban, Saint Seiya Next Dimension, To Love Ru… -LEANDRO)))
Hola! Os queria hacer una propuesta de una serie que podriais publicar. Yo compro varios tomos de vuestra editorial, sobretodo shojo y resulta que por internet he encontrado un manga llamado Dakara, ore ni shina yo y resulta que este manga es de una autora que ya habeis publicado un manga anteriormente, el de Mi profe y yo (Ai Minase). El manga en cuestión solo tiene 2 tomos, es decir que no es muy extenso, asi que haver si algún dia podrias publicarlos igual que otros mangas de la misma autora .
(((Mi Profe y Yo ha vendido bien así que es de esperar que a futuro podamos publicar más obras de la misma autora.)))
También me gustaria que algún dia llegarais a publicar mangas de Nana Haruta y también de Mayu Sakai, autora de Rockin’ Heaven que publicasteis.
(((Las tendremos en cuenta, pero te aviso que Rockin’ Heaven no lo hemos editado nosotros.)))
Hace tiempo vi por internet también que estaba prevista la licencia de Parfait Tic! de Nagamu Nanaji pero ya no he vuelto a escuchar nada referente a eso. Lo llegareis a publicar algún dia ? Me encantaria!
(((Jamás hemos dicho tal cosa… – JUANI)))
Bueno gracias por dedicarme vuestro tiempo en leer todo lo que he escrito ^^
Hola! Me gustaria saber que shojos estais planeando licenciar :D
(((No podemos mencionar nada de lo que estamos negociando porque eso no sólo alimenta falsas expectativas (hay series que demoran meses negociar pero otras demoran años…) y además brindar datos así podría empantanar las negociaciones. A su debido tiempo haremos los anuncios correspondientes. – JUANI)))
Gracias por responder, y espero que licencies shonen buenos en los próximos meses. Si vais a seguir sacando un tomo de To love ru al mes, pues perfecto, antes estara Black Cat aquí.
Hola!!! Licenciarian algun manga de la revista Nakayoshi? como los mangas de shugo chara, kamichama karin, pichi pichi pitch, Mamotte lollipop, etc…
(((Veremos a futuro. – JUANI)))
Paso a recomendarles las novelas de Fate/Zero, un saludo!
a salido real #11 en japon!! Inoue esta dibujando de nuevo? y vagabond?
(((Ya ha vuelto a dibujar Real y está por retomar Vagabond también. – JUANI)))
Holaa!!! Muchas gracias por traernos Dengeki Daisy, es una serie genial!!!! Quería saber si estabais interesados en licenciar más obras de Kyousuke Motomi o de Kanoko Sakurakouji. En su mayoría son tomos únicos o series de dos tomos. Gracias un saludo!!! ^^
(((De mantenerse buenas ventas de ambas autoras, por supuesto que podríamos publicar otras obras suyas. – JUANI)))
a salido real #11 en japon!! Inoue esta dibujando de nuevo? y vagabond?
(((Ya ha vuelto a dibujar Real y está por retomar Vagabond también. – JUANI)))
o.o cuando retoma?
(((En estas semanas. – JUANI)))
Hola, Ivrea:
¿Conocéis el manga de Mirai Nikki?¿Tenéis pensado publicarlo?¿Y Elfen Lied?
Gracias de antemano.
(((Conocemos ambos dos, y los tenemos en cuenta a futuro. – JUANI)))
Heeey Ivrea, ¡Muchísimas gracias por el 14-DNAngel y Dengeki Daisy! Sé que esta pregunta os la habrán hecho infinidad de veces… pero…
¿Os planteáis negociar la licencia de Kaichou wa maid-sama? :) Gracias por vuestro trabajo
(((Veremos a futuro. – JUANI)))
Ola!^^ Gracias por responder tan rapido! Yo digo lo mismo: plantearos de publicar Kaichou wa maid-sama, allí ya es un exito, y aquí estamos ansiosos por leerla!
Tambien alguna posibilidad de mangas más largos shojo? Sobretodo de la mangaka de Hoy comienza nuestro amor, Kanan Minami!!
Un beso:)
(((Eventualmente publicaremos mangas largos shojo, pero no tantos porque las opciones viables tampoco son muchas. De Kanan Minami ya hemos publicado prácticamente todos sus mangas. Sólo restan publicar Shinju no Kusari (2 tomos) y Kakene Nashi no Love Torihiki (tomo único), que son ya muy antiguos y casi siempre que hemos recurrido a lo más antiguo de un autor no ha funcionado. – JUANI)))
Daros mis felicitaciones por Historia guarra de fantasmas todo a ido bien y espero que el segundo tomo se igual o mejor. Me gustaria preguntar si Heart no Diamond de Mayu Shinjo podria entrar en vuestra lista de sugerencias? Bueno gracias por todos los mangas que han publicado. Saludos ^^
(((Eventualmente lo publicaremos, pero no aún. – JUANI)))
Hola Ivrea:
Antes que nada, muchas gracias por todos los grandes títulos que nos traeis, que por cierto vais a ser mi ruina >.< y es una pena que vuestros títulos josei no funcionen tan bien como deberían, ya que son muy buenos.
Y ahora mi pregunta, ya sé más o menos vuestra postura sobre las scans en internet y entiendo que no es algo que podáis controlar tan fácilmente pero el caso es que hoy por casualidad encontré un capitulo de Hoy comienza nuestro amor, que tiene la misma traducción que vuestro tomo, palabra por palabra, y no me parece muy bien que digamos, una cosa es que intenten traer series nuevas o capítulos no publicados en español y otra muy distinta es que se aprovechen de vuestro esfuerzo y trabajo. Sinceramente creo que deberíais tomar las medidas que estén en vuestra mano para que esto no suceda.
Un saludo y gracias por vuestro gran trabajo.
PSD: Traed algo más de Tomu Ohmi y Maki Enjoji anda, que son dos grandes autoras.
(((Sin duda que no está bien y sin duda que está lleno de joputas que lucran scanneando nuestros libros (y de todos los demas editores) y poniendolos en internet para hacer pasta con la publicidad que venden en los sites donde lo cuelgan… Pero al mismo tiempo también lo veo como una batalla imposible de ganar. Ni los grandes estudios de cine y las discograficas han podido hacer nada. Seria estupido de nuestra parte desperdiciar dinero y recursos haciendo juicios a páginas cuando cada dia por una que cierra pueden aparecer 5 más… En cualquier caso corremos con ventaja, no es lo mismo tener un pdf que un libro. El libro lo puedes tocar, no cansa la vista, no hay que cargarle la bateria, te queda bonito en una estateria…. eso no lo puedes reemplazar en internet. Mientras suficiente gente piense lo mismo las cosas funcionarán. -LEANDRO)))
Sé que estáis interesados en contratar más novelas ligeras, pero hacia qué tiráis más, ¿a las sagas o los tomos únicos?
Curiosidad periodística.
(((Estamos interesados en lo que arroje buenas ventas, sin duda. De todas formas encarar la publicación de extensas series de novelas puede tornarse algo arriesgado antes de testear completamente este aún verde mercado. – JUANI)))
Sabeis ya para cuando el tomo 4 de mixim 11 o todavia no¿?
(((Aún no hay fecha definida para su salida. – JUANI)))
Hola, como hace mucho tiempo que no os pregunto nada, me gustaría volver a insistir en las licencias de Beelzebub o Maken-ki. Y la pregunta es: vais a sacar alguna novedad no shojo de aqui a que acabe el año??? (Por favor, un veremos a futuro no, TT_TT)
(((Hay títulos shojo anunciados a salir en los próximos meses, puedes comprobarlo en http://www.editorialivrea.com/ESP/novedades.htm Y en cuanto a otros títulos, seguramente hagamos anuncios en los primeros meses de 2012. – JUANI)))
Hola. Yo soy la cuarta persona que tendría que haber preguntado por Shigurui en vuestro stand del Salón del Manga de Barcelona, pero por problemas económicos este año no pude ir.
Es lamentable ver que este título, que tanto argumental como artísticamente está entre LO MEJOR del seinen publicado en este país por cualquier editorial, no logra vender lo suficiente como para terminar los quince tomos de que consta la serie.
No sé si esta pregunta es indiscreta… ¿como cuántos ejemplares debería vender cada tomo para ser económicamente viable su terminación? Lo digo porque a lo mejor sí que somos el número de lectores suficiente como para hacer una tirada limitada de los tomos que restan, que podría venderse mediante pedido directamente a través de la editorial. ¿Es una idea demasiado descabellada?
(((La impresión bajo demanda no funciona en estos casos ya que provocaría que debamos vender los tomos a un precio mucho más elevado, y eso haría caer aun más las ventas. Créeme que si hubiese alternativas sencillas para la continuación de una serie con tan bajas ventas, ya la hubiésemos empleado. Toca esperar un poco más. – JUANI)))
Hola Ivrea! no se si os he agradecido ya por la eición de Dengeki Daisy, me ha encantado! ¿Es muy pronto para saber como está vendiendo?
(((Sí, es muy pronto. Acaba de salir :P – JUANI)))
Y otra cosa, leí el otro día en una respuesta que no solo planeais traer shojs cortos o tomos únicos, sio que pensabais traer alguno largo. Si es así por favor planteaos licenciar Skip Beat! de Yoshiki Nakamura. Es bastante largo pero merece la pena solo por su humor. Además al tener anime es bastante conocido. Muchas gracias!
Deciais unos comentarios mas arriba que el publicar mangas aun abiertos habia hecho descender las ventas cuando se llegaba a estar a la par con la edicion japonesa y que por eso no os decidiais con Suki desu Suzuki-kun. Ahora se ha anunciado que este manga concluye, ¿os vais a pensar el traerle ya que el principal impedimento que os frenaba ha desaparecido? Por favor, somos muchos los que ansiamos el anuncio de su publicacion aqui. Muchas gracias
(((No quiero arruinarte la ilusión pero no son tantos como piensas los que esperan ese manga. De lo contrario las otras obras de la autora hubiesen vendido mucho mejor. Nos gustaría publicar la obra que dices porque consideramos muy buenas las obras de Ikeyamada pero si las ventas no acompañan, y la situación general es de crisis, no queda otra alternativa que esperar un poco más. – JUANI)))
CLARO, Mayu Shinjo vende porque son historias calentorras para adolescentes desesperados y de esos hay muchos, al igual que Kanan Minami antes de sacar Hoy comienza nuestro amor, pero de vez en cuando podríais variar un poco y traer algo que valga la pena, porque lleváis unos mesecitos…. entre tomos únicos y estás nuevas licencias que son mas de lo mismo… Sois mi editorial favorita y de la que más tomos tengo, pero es que últimamente… u_u
(((Me gustaría que entiendas que somos una empresa y como tal tratamos de complacer a la mayor cantidad de lectores publicando lo que las ventas determinan que es demandado. De todas formas estamos negociando algunas obras shojo que se salen un poco de lo que consideras como más frecuente (que en la practica no lo es, es solo que son muchas obras cortas). Con suerte, de resultar favorables las negociaciones, en unos meses podamos dar buenas noticias al respecto. – JUANI)))
Acabo de enterarme que Suzuki Desu Suzuki-kun entra en su recta final y finalemnte concluirá con 15 o 16 tomos. Las posibilidades aumentan de que la veamos por aquí???
(((Entrará en consideración.)))
Por cierto, muy divertido To Love Ru, me alegro de haberla empezado…si vende bien, traeréis la segunda parte? (No está dibujada por el mismo mangaka que este, no? tengo esa duda).
Gracias!!!
(((Vende bien, así que es 100% posible que publiquemos la continuación, que por cierto está realizada por la misma dupla de la primera serie: Saki Hasemi + Kentaro Yabuki. – JUANI)))
Buenas, me voy a poner un poco pesado, lo siento. Es que en el Salón me tuve que ir antes de tiempo y no pude hablar con el señor Oberto ^^u
En Godeath ya sé que tenéis interés pero, ¿también estáis interesados en tomos únicos de Shiozaki como Kometa 7, Happyman o Karen? Además, también me gustaría saber qué tal vendió Tachibana, ya que está bastante relacionado con la pregunta anterior.
(((Tachibana no vendió ni bien ni mal. Entre este precedente y el hecho de que el remanente de obras de Shiozaki sin publicar están en manos de una editorial con la que no tenemos trato, destierran de momento la posibilidad de publicar cosas no modernas de ese autor.)))
Y sobre las diferencias con IVREA Argentina, ¿os animariáis a traer Mx0 o alguna de las obras de Kawashita como Lilim Kiss que ya tenéis editada allí? Sé que con Mx0 la cosa no ha ido bien por aquellos lares, pero ya que Hatsukoi no lo está haciendo del todo mal en España.
(((Lilim Kiss podría ser, pero dudo que nos volquemos por Mx0 habiendo tantas otras cosas de Shueisha mucho más demandadas en España para poder licenciar. – JUANI)))
Muchas gracias y responded a lo que queráis, como si no lo hacéis.
Un cordial saludo,
Jesús T. «chusetto» (Redactor Jefe Noticias Otakucenter)
Muchas gracias por la aclaración y por la información, siento haber contestado así pero es que el tal Leandro a sido un borde, más que nada por ese comentario de: -«y desde cuando el aficionado con blog es representativo del público en general???»
Pues tengo que contestarle, señor que precisamente los «aficionados a blogs» que hacen ese tipo de entradas y reseñas sobre vuestros mangas son precisamente los que os compran, así que podrías tener algo de respeto.
Tengo muy en cuenta que ese genero es lo que vende, pero tampoco creo que sea tan malo apostar alguna vez por algo un poco diferente a lo habitual, porque siempre lo mismo a veces cansa.
De todas formas, os recuerdo que el pueblo ya ha hablado, ¡¡Queremos Suzuki Desu Suzuki-kun, KanoUso y KurageHime!!
(((¿De cuántos aficionados con blog estamos hablando? ¿20? ¿30? Eso no es representativo ni de las ventas de una serie que vende mal. ¿La respuesta de Leandro ha sido de borde? No fue más que algo al nivel de lo que tú has impuesto como argumento para pretender tener la razón sobre una cuestión sobre la que ya hemos hablado muchas veces y con sobradas razones -todas válidas- sobre las dificultades para poder publicar Suzuki-kun. Quien bien se expresa, bien es contestado. Quien viene con improperios, recibe una dosis de su propia medicina. – JUANI)))
Hola, esta es la primera vez que escribo, ante todo, muchísimas gracias por los shojos que nos traeis, porque, últimamente, la verdad, si no llega a ser por vosotros, que sería de las shojeras… aunque últimamente con tanta licencia de tomo único, a mi personalmente, ya me cansan, porque no te enganchan.
Tengo casi todos vuestros títulos shojos, sois la editorial que más me gusta,en cuanto a edición, papel, traducción, etc..
Escribo, porque llevo casi un año leyendo vuestras preguntas y respuestas, porque después de todo, sigo teniendo las esperanzas de que nos licenciéis Suzuki Desu Suzuki-kun de Go Ideyamada. Después de toda la gente que lo ha solicitado, ¿seguís pensando que es arriesgado? A mi personalmente, las otras dos obras me encantaron, tanto novio fetiche, como uwasa no midori-kun.
Muchas gracias, por traernos las obras de las autoras, Kanan Minami, Mayu Shinjo, Kotomi Aoki (estoy deseando leer KanoUso..) que me encantan. Es una pena que no nos licenciéis las obras de Wataru Yoshizumi, porque odio el papel de planeta, je,je.
Saludos.
(((Las ventas de las otras obras de Ikeyamada siguen estancadas, las portadas de Suzuki-kun son muy parecidas a las de Midori-kun, el argumento no dista mucho. No deja de ser arriesgado. Por más que desborde de pedidos el blog, si al menos lo primero no cambia, será muy difícil que podamos apostar por Suzuki-kun. – JUANI)))
¿Hay ya fecha aproximada para la 8ª novela de Haruhi y las posteriores? Fecha que no sea simplemente «en breve» o » en 2012! XDDD
(((Las siguientes novelas saldrán a ritmo trimestral. – JUANI)))
Hola!
Ayer leí Vecinos y amantes que lo tenia pendiente en mi estantería y me a gustado mucho , me alegro de que sigáis apostando por Nana Shiiba ya que su anterior obra El sacrifico del Ángel también me gusto lo que me quisiera pedir es que sigáis apostando por ella y a ser posible traer algo mas largo que no sea solo tomo único si lo tiene .
(((Si Vecinos y Amantes repitiese el buen desempeño de El Sacrificio del Ángel, seguramente veamos otras obras de la misma autora. Hasta el momento sólo ha publicado tomos únicos en Japón. – JUANI)))
¿Que pasa con xxxx?
(((Preguntas de Argentina al blog de Ivrea Argentina, por favor. – JUANI)))
Hola otra vez. Quería simplemente dejaros un mensaje porque he leído en un blog de información sobre manga/anime que utilizaríais la novela de To-Love-Ru como indicativo de la viabilidad de sacar más novelas ligeras en el futuro, y francamente si es así me parece un movimiento injusto e inadecuado.
Soy fan de las novelas ligeras. Me compro Haruhi y muchas de las que se publican en inglés. Pero obviamente no voy a comprarme la novela de To-Love-Ru porque ni leo el manga ni me interesa, y también porque spin-offs de mangas/animes en forma de novela tampoco son de mi gusto (o no ser que sea MUY fan del producto original).
Me parece lógico pensar que los compradores de esta novela se van a encontrar dentro de la gente que ya compra To-Love-Ru (el manga) y ni siquiera van a ser todos. Algunos porque no quieren novelas en general, otros porque no son tan fans para gastar dinero en un producto relacionado que no forma parte del argumento principal.
Sólo decir eso, no culpéis a los que no vamos a comprar la novela (por ser de To-Love-Ru) de arruinar el futuro de las LN en España, cuando me parece básicamente un pobre indicativo del interés en general.
Pero si mi información es errónea, ignorad esto :-P
(((No se qué habrás leido por ahí exactamente porque los blogs de noticias, como cualquier medio periodístico, suelen pecar de distorcionar o sacar de contexto las afirmaciones que se hacen. La realidad es esta más o menos: a la hora de publicar nuevas novelas, por supuesto pesa el desempeño de las anteriores como un factor a tener en cuenta. De la misma forma que al comienzo del mercado de manga habrá pesado para las editoriales el desempeño de los primeros mangas que publicaron, hayan sido cuales hayan sido. Los datos que hay en este momento en el mercado español para novelas son: Trinity Blood que le fue mal al que las publicó, Haruhi que le fue bien de nuestra mano y To Love Ru que ya veremos cómo le va… Eso son datos que obviamente pesarán a la hora de tomar decisiones porque no se los puede ignorar. Pero no son en absoluto el único factor que se tiene en cuenta a la hora de decidir. Por supuesto, si cada novela que publicamos funciona más o menos bien, hará las cosas más faciles que sino… porque siempre tendrás mucho panico con cada título a publicar sobre si estás o no estás eligiendo el libro correcto, y por tanto si piensas que un manga es en promedio menos peligroso, pues la empresa seguirá con los mangas solamente, especialemente en tiempo de crisis. Espero haberme explicado bien. -LEANDRO)))
¿Hay posibilidades de ver Toraneko Folklore, la nueva de Mayumi Azuma, de Erementar Gerad?
(((Veremos a futuro. – JUANI)))
¿Algún interés en el manga «Cazafantasmas Mikami»? Es muy similar a «Slayers», y muy humorístico. ^^
(((Nulo. Es una serie demasiado extensa, muy vieja y un fracaso en todo país de occidente en el que alguna vez ha sido editado. – JUANI)))
Os recomiendo Mirai Nikki, pues está cogiendo mucha fama gracias a su anime de actuál emisión, además, solo son 12 tomitos de nada para una excelente serie ^v^… Y aprovecho para para hablar sobre la Light Novel de ToLove-Ru… Muy buena iniciativa (me gusta mucho la serie y me entretiene como casi ninguna), pero tiene el defecto de que muchos personajes que no han sido presentados en los tomos editados en España, y eso puede causar dudas al lector como ¿Quien es esta?… Yo, en todo caso, me habría esperado al tomo 10 para publicar la novela…
(((Las historias son perfectamente comprensibles. La publicación en esta instancia de la publicación del manga ha sido autorizada por la editorial japonesa. Si supusiera una dificultad no conocer de antemano a unos pocos personajes, nos habría pedido que se edite más adelante. En todo caso si para tí resulta un inconveniente, podrás comprar la novela dentro de seis meses cuando hayamos editado el tomo #10, dado que la novela continuará a la venta por varios años más. – JUANI)))
Hola queria preguntaros si serie posible ver a futuro en las tiendas el manga Barajou no Kiss de Shouoto Aya y tambien se sera posible ver el manga suzuki desu suzuki kun de Go ikeyamada ya que seran solo 15 o 16 tomos.
(((Veremos a futuro. Con respecto al de Go Ikeyamada recordar que las series de esta autora no han vendido bien en España. Ahora varios parecen haber hecho piña para pedirlo en nuestro blog (como veras en comentarios anteriores), pero más útil seria si convencieran a amigos de comprar Midori-Kun y Novio Fetiche. Que, como empresa, las ventas reales son un elemento mucho más tangible sobre el que tomar decisiones que lo que puedan ser 40 personas en un blog. -LEANDRO)))
Me uno a Dragneel (ya que el fue quien me recomendo la serie) a las peticiones de Mirai Nikki.
Simplemente fantástico. ¿Hay posibilidades? No veamos a futuro.¿las hay?
(((Tal como hemos aclarado muchas veces, no podemos revelar lo que estamos o no interesados en publicar porque es lo mismo que jugar al poker (con las demas editoriales) enseñando tus cartas. Solo podemos mencionar cuando hay algun factor determinante que impide su publicacion. Asi que la respuesta obligada es: veremos a futuro. -LEANDRO)))
Ya de paso, me sumo a traer Mirai Nikki a España. Que tengo que decir de la serie que nadie haya dicho antes? Pues nada, que es una serie muy buena con un anime mas que aceptable, solo son 12 tomos y cerrada. No entiendo como todavía no esta licenciada aquí.
Hola, queria haceros una pregunta ,¿Por que licenciais tantisimo shojo?, dios mio es que casi todo lo que publicais lo es. No es en plan discriminatorio ni nada parecido, de hecho hay muchos que son tremendos.
Ya que tirais tanto por el Shojo os recomiendo que publiqueis alguna obra de Kaori Yuki que es una autora no tan típica de estilo y que mezcla mucha tematica original.
(((Si licenciamos mucho shojo es porque a grandes rasgos logramos que venda. Aunque tampoco es «tantìsimo», lo que sucede es que en su mayoría son tomos únicos o series muy cortas (algo que es tendencia últimamente en Japón), entonces constantemente se van superponiendo licencias porque cuando terminan unas series ya arrancan otras o se suceden los tomos únicos. Si ves el mes a mes de nuestras salidas, comprobarás que como mucho la mitad son shojo, mientras que la otra mitad es shonen o seinen.)))
Y si podeis os aconsejaria haceros con alguna obra de las actuales de la shonen jump como Beelzebub, Medaka Box, Kuroko no basket, Eyeshiel 21, o tambien Sket Dance (que me pega con vosotros mucho más). Seria sublime si la lanzaseis al mercado por que creo que tendrian bastantes compradores. Por los foros las piden a tiros. Aunque claro esto es solo recomendaciones y opiniones.
Espero una respuesta original a mi comentario, no un ya veremos en el futuro.
Sois una editorial ejemplar y os aplaudo por ello por que pese a que un manga os venda mal vosotros no pensais en cancelarlo no como otras, en serio muchas gracias por vuestras publicaciones.
(((En realidad más que pegar con nuestro estilo, deberían de pegar ventas xD Estamos en constante negociación con las editoriales japonesas por todo tipo de títulos. Claramente cuanto más arriesgado, más difícil será verlo publicado por nosotros pero no desesperamos en tratar de encontrar alternativas de publicación. Lamento no poder dar mayores detalles pero tal como Leandro dice, no podemos revelar lo que estamos o no interesados en publicar porque es lo mismo que jugar al poker -con las demás editoriales- enseñando tus cartas. – JUANI)))