Repaso comparativo: Hellsing

Y seguimos con el tema vampiril, porque realmente hay versiones para todos los gustos. Aunque acá postee sólo sobre Hellsing 10los míos XD. Siguiendo esta línea, y aprovechando que ya se encuentra completita la edición argentina del manga, esta vez vamos a hacer referencia a uno de los grandes. Señoras y Señores, con ustedes, Hellsing.

Esta historia nació de la retorcida cabeza de un mangaka hentai llamado Kohta Hirano. Cansado de dibujar tanta teta porque sí, decidió volcar toda su libertad creativa en pos de otro tipo de trama. Y así nació Hellsing, una obra hiperviolenta, con un dibujo que evoluciona en cada capítulo, plagada de referencias culturales. Incluso el argumento es muy sólido, lleno de vueltas de tuerca, a pesar de que Hirano admitió que iba resolviendo el guión sobre la marcha. El manga de Hellsing se publicó entre junio de 1997 y septiembre de 2008 en la revista Young King OURs de la editorial Shonen Gahosha. Luego se recopiló todo en 10 tomos, que Ivrea ya sacó para Argentina. Además, en 2001 -mientras el manga iba por el cuarto tomo- Hirano arrancó con Hellsing: The Dawn, la precuela del manga “oficial”. Sigue clavada en seis capítulos, sin tankoubon recopilatorio a la vista.

La trama se ubica en Gran Bretaña. Allí actúa la Real Orden de Caballeros Protestantes -llamada también Organización Hellsing-, que está dirigida por la implacable Sir Integral Wingates Fairbrooks Hellsing y se dedica a erradicar vampiros despiadados y ghouls para evitar que afecten el orden social establecido. El arma principal de Hellsing es Alucard, un vampiro de más de 500 años con ilimitados poderes. Contará también con la colaboración de la ex agente Seras Victoria, ahora bella vampiresa, y de Walter C Dornez (alias Angel de la Muerte). Sus principales rivales son los integrantes de Iscariote (la sección XIII del Vaticano), una suerte de católicos fundamentalistas que no sólo combaten vampiros y Hellsingalimañas, sino que además se dedican a “proteger” los valores de la Santa Sede. Pero la cosa se complica con la llegada de la organización Millenium, un grupo de nazis que pretenden desatar la tercera Guerra Mundial y de paso erradicar a Alucard. Lo curioso es que varios de los personajes que Hirano creó en su etapa porno, son retomados por el autor en Hellsing.

Respecto de las verisones animadas, hay dos. La primera en salir fue la serie de Tv, de 13 episodios, emitida originalmente entre el 10/10/2001 y el 16/01/2002. La animación corrió a cargo de GONZO, con la dirección de Yasunori Urata (Ninja Resurrection). Como el manga iba por el cuarto tomo cuando salió el anime, la adaptación se toma varias licencias. Hasta el capitulo 7 es una versión libre de los dos primeros tomos, respetando la trama en líneas generales, pero cambiando escenas de lugar y demás. Se omiten los diálogos en joda y el humor ácido con el que Hirano llena el manga. Desde el episodio 8, el anime se va para cualquier parte. Inventa el tema de los Freak Chips, Millenium no aparece, crea personajes de la nada, cambia la personalidad de otros, e inventan un final que para colmo dejan trunco. Se nota que Hirano no se involcuró. A pesar de todo, la serie fue muy exitosa. Algo destacable de esta versión es la banda de sonido, a cargo de Yasushi Ishii. Animax está emitiendo la serie de Tv, los domingos a las 11 hs., que fue doblada en venezuela por la gente de M&M.

Pero habría revancha. La gente de Geneon decidió tomar la posta y hacer una serie de OVAs que adaptaran el manga al pie de la letra, arrancando otra vez la historia desde cero. El nombre? Hellsing Ultimate. En los cuatro primeros capítulos, la animación estuvo a cargo de Hellsing UltimateSatelight. A partir del quinto tomó la posta la gente de Madhouse. Además se creó el grupo Wild Geese, que engloba a todo el staff de realización, entre los que está el propio Hirano. El primero de los 7 OVAs que hay hasta la fecha salió el 10/02/2006, mientras que el último vio la luz hace poco: el 23/12/2009. Se supone que serán unos 8 OVAs en total. Se trata de una remake absolutamente fiel al manga, con diálogos y escenas casi textuales, y una soberbia calidad de imagen. Metieron hasta los extras humorísticos!

HELLSING © KOHTA HIRANO/SHONEN GAHOSHA CO., LTD. –  Hellsing © Kouta Hirano•SHONEN GAHOSHA Co., LTD./HELLSING K.G. –  Hellsing © Kouta Hirano •Shonen Gahosha Co, Ltd. / Wild Geese – Animax es © Sony Pictures Television Entertainment.